Slide 1

Slide 1 text

No content

Slide 2

Slide 2 text

 Los virus informáticos son programas diseñados expresamente para inferir en el funcionamiento de una computadora  Un virus informático es un programa de computadora que tiene la capacidad de causar daño y su característica mas relevante es que puede replicarse así mismo y propagarse a otras computadoras: infecta ¨entidades ejecutables¨ o cualquier archivo o sector de las unidades de almacenamiento

Slide 3

Slide 3 text

 1949 se da el primer indicio de definición de virus por John Von Neumann  1959 En los laboratorios AT&T Bell, se inventa el juego ¨guerra nuclear¨  1970 El creeper es difundido por la red ARPANET  1974 El virus Rabbit hacia una copia de si mismo lo que causaba el bloqueo del sistema  1980 L a red ARPANET es infectada por un ¨ gusano¨ y queda 72 horas fuera de servicio  1987 se da el primer caso de contagio masivo de computadoras  a principios de 1999 se empezaron a propagar masivamente en internet los virus anexados a correo  A partir de ahora podemos observar que estos se pueden propagar fácilmente lo cual pueden generar graves daños

Slide 4

Slide 4 text

 Caballo de Troya  Virus de macros  Bombas de tiempo  Virus boot  Virus falsos o hoax  Virus múltiples  Gusano  Virus de sobre escritura

Slide 5

Slide 5 text

Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas:  Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.  Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.  Sitios web sospechosos.  Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.  Descarga de aplicaciones o programas de internet.  Anuncios publicitarios falsos.

Slide 6

Slide 6 text

 El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.  El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.  El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.  Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.

Slide 7

Slide 7 text

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.

Slide 8

Slide 8 text

 Capacidad de detención de virus  Capacidad de eliminación de infecciones  Capacidad actualización de las bases de datos para detectar nuevos virus  Integración con el correo electrónico  Capacidad de creación de copias de seguridad o back-ups  Capacidad de detención de otros tipos de malware y peligros como Spam, spyware, phishing… Servicio de atención al cliente y apoyo técnico

Slide 9

Slide 9 text

TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FINALIDAD  Antivirus pre ventores  Antivirus identificadores TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU OBJETIVO ESPECÍFICO  Firewall  Antipop - ups TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FUNCIÓN • Detectores • Inmunizadores TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU CATEGORÍA  Antivirus pasivo  Antivirus activo

Slide 10

Slide 10 text

TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FINALIDAD  Antivirus pre ventores  Antivirus identificadores TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU OBJETIVO ESPECÍFICO  Firewall  Antipop - ups TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FUNCIÓN • Detectores • Inmunizadores TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU CATEGORÍA  Antivirus pasivo  Antivirus activo

Slide 11

Slide 11 text

 No abrir correos de desconocidos  No abrir archivos adjuntos si no se tiene la certeza de su contenido  especial cuidado con los archivos y programas bajados de red  Tener activado el antivirus de forma permanente En conclusión utilizar un buen programa de anti virus actualizado no grabar archivos sin garantía y no abrir correos de remitente desconocido

Slide 12

Slide 12 text

 https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1 tico  https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/8- tipos-virus-informaticos-debes-conocer/  https://www.sitiosargentina.com.ar/notas/JULIO _2004/virus.htm  https://www.ecured.cu/Antivirus_inform%C3%A1ti co  http://www.tipos.co/tipos-de-antivirus- informaticos/