Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

Dr. Re
February 18, 2025
4.2k

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

Dr. Re

February 18, 2025
Tweet

Transcript

  1. DEFINICIÓN • Grupo de padecimientos que se adquiere y transmite

    por actividad sexual. Se han denominado también “infecciones de transmisión sexual” ya que ambos abarcan, la presentación sintomática y asintomática. 85% DE LA POBLACION SEXUALMENTE ACTIVA 5 PRIMEROS LUGARES DE CONSULTA EN MEXICO CHLAMYDIA TRACHOMATIS Patógeno más importante de los causantes de ETS
  2. PREVENCIÓN • Evitar contacto sexual durante el tratamiento y hasta

    la curación de las lesiones • Tratar parejas PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA Promoción de la salud  Monogamia  Uso de condón  Prácticas sexuales protegidas Detección Factores de riesgo:  Adolescentes  Sexo-servidores  Drogadictos  Múltiples parejas sexuales  Parejas portadoras de ETS
  3. Neisseria gonorrhoeae Diplococo gran - Chlamydia trachomatis Coco bacilo Gram

    (–) Etiología + Frecuente de todas las ETS Hombres 15-24 años Epidemiologia Descarga vaginal, datos de EPI Descarga uretral y disuria Artritis reactiva Clínica Amplificación de ácidos nucleico LCR (Ligasa)o PCR Tincion gran útil solo para gonorrea Diagnóstico Ceftriaxona 500mg DU IM + Azitromicina 1gr dosis única Tratamiento Doxiciclina 100mg VO cada 12 hrs por 7 días Tratamiento alternativo Valoración 2-4 semanas de iniciar tratamiento Seguimiento URETRIRIS Coco bacilo Gram -
  4. SÍFILIS - CHANCRO DURO Treponema pallidum Espiroqueta Gram ( -

    ) Etiología Transmisión por contacto sexual o vertical Epidemiologia 3-90 días Incubación Primaria, secundaria o terciaria Primaria: Ulcera única de fondo limpio y bordes elevados. Clínica Bilaterales indoloras no supurativas Adenopatías Sífilis primaria: M.O. Campo obscuro VDRL títulos > 1:8 Diagnóstico Temprana: Penicilina G benzatínica 2.4 mui IM dosis única Tardía 3 dosis una cada semana Tratamiento • Dicloxacilina 100mg VO por 14 días • Ceftriaxona 1g IV o IM al día x 10 días • Azitromicina 1g VO Tratamiento alternativo 3,6 y 12 meses con VDRL VIH (+) 3,6.9,12 y 24 meses En embaraza cada trimestre VDRL Seguimiento Úlcera única No dolorosa
  5. CHANCROIDE - CHANCRO BLANDO Haemophilus ducreyi Bacilo Gram - Etiología

    + Frecuente en hombres Fuerte asociación con VIH Epidemiologia 48-72hrs Incubación Ulcera única fondo sucio, necrótico y purulento bordes mal delimitados, sangra al contacto, duele. Pápula-pústula-ulcera Ulcera en prepucio, frenillo y surco balanoprepucial. Mujeres horquilla vaginal Clínica Unilateral (bubón) dolorosa puede fistulizar y supurar Adenopatías Amplificación de ácidos nucleicos por PCR Microscopia Cultivo Diagnóstico Azitromicina 1 gr dosis única Tratamiento • Ceftriaxona 250 mg IM DU • Ciprofloxacino 500mg, VO cada 12 horas x 3 días • Eritromicina 500 mg VO cada 8 horas x 7 días Tratamiento alternativo Examinado en 3-7 días, ulceras grandes pueden remitir hasta en 2 semanas Seguimiento Úlcera única o múltiple, bordes irregulares, fondo sucio. Dolorosa
  6. LINFOGRANULOMA VENÉREO Chlamydia Trachomatis L1. L2, l3 Cocobacilo Gram (

    - ) Etiología Frecuente en hombres con prácticas sexuales con hombres y VIH Epidemiologia 5-7 días Incubación Úlcera indolora fugaz Inadvertida, resuelve en 3 semanas, Posteriormente los ganglios se inflaman y son dolorosos al tacto Buscar ulceras rectales con proctitis Estenosis rectal Clínica Linfadenopatía bilateral inguinal y/o femoral dolorosa Adenopatías Amplificación de ácidos nucleicos por PCR Serologia Diagnóstico Doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 21 días Tratamiento • Eritromicina 500 mg VO cada 6 h por 21 días • Azitromicina 1 g VO en dosis única Tratamiento alternativo Hasta que los síntomas hayan resuelto, cita cada 7 días Seguimiento Úlcera única fugaz Ganglio bilateral doloroso Signo del surco("Groove sign"). El ligamento inguinal dividiendo un grupo de ganglios inguinales de otros femorales
  7. HERPES GENITAL Herpes virus 2 (80%). Tipo 1 (20%) Virus

    ADN doble cadena Etiología Epidemiologia 6 días Incubación Múltiples ulceras y vesículas ardorosas Agrupadas En "racimo" sobre base Eritematosa. Clínica Bilaterales dolorosas Adenopatías PCR Serología Tinción de Tzanck Diagnóstico Aciclovir 200 mg en 5 dosis por día por un periodo de 5 días, Vía oral. Tratamiento • Valaciclovir • Famciclovir (primer episodio y primera recurrencia) Tratamiento alternativo Hasta que los síntomas hayan resuelto Seguimiento
  8. DONOVANOSIS / GRANULOMA INGUINAL Klebsiella Granulomatis Intracelular Gram ( -

    ) Etiología Frecuente en pacientes con VIH y practicas sexuales entre hombres Epidemiologia Semanas - meses Incubación Pápulas o nódulos en el sitio de inoculación que se ulceran, no duelen y el fondo es eritematoso, con sangrado al contacto Mas frecuente en zonas tropicales Clínica Inguinales y pseudobubones que se ulceran Adenopatías Clínico. Ulceras crónicas Tinción de Wright-Giemsa con cuerpos de Dónovan en macrófagos Diagnóstico Azitromicina 1 g VO cada semana por 3 semanas Tratamiento • Doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 3 semanas • Ciprofloxacino 500 mg VO cada 12 h por 3 semanas o norfloxacino Tratamiento alternativo Ulceras no dolorosas que sangran al tocar
  9. GRANULOMA INGUINAL / DONOVANOSIS HERPES GENITAL LINFOGRANULOMA VENÉREO CHANCROIDE CHANCRO

    BLANDO SIFILIS CHANCO DURO URETRITIS NOMBRE Klebsiella Granulomatis Intracelular Gram ( - ) Herpes virus 2 (80%). Tipo 1 (20%) Virus ADN doble cadena Chlamydia Trachomatis L1. L2, l3 Cocobacilo Gram ( - ) Haemophilus ducreyi Bacilo Gram - Treponema pallidum Espiroqueta Gram ( - ) Neisseria gonorrhoeae Chlamydia trachomatis Coco bacilo Gram (–) Etiología Frecuente en personas con VIH y practicas sexuales entre hombres Frecuente en ambos sexos Frecuente en hombres con prácticas sexuales con hombres y VIH + Frecuente en hombres Fuerte asociación con VIH Transmisión por contacto sexual o vertical + Frecuente de todas las ETS Hombres 15-24 años Epidemiologia Semanas - meses 6 días 5-7 días 48-72hrs 3-90 días Incubación Pápulas o nódulos en el sitio de inoculación que se ulceran, no duelen y el fondo es eritematoso, con sangrado al contacto Mas frecuente en zonas tropicales Múltiples ulceras y vesículas ardorosas Agrupadas En "racimo" sobre base Eritematosa. * Úlcera fugaz Inadvertida, resuelve en 3 semanas, Seguida de inflamación ganglional bilateral dolorosa. * Buscar ulceras rectales con proctitis * Estenosis rectal *Ulcera única fondo sucio, necrótico y purulento bordes mal delimitados, sangra al contacto, duele. * Pápula-pústula-ulcera *Ulcera en prepucio, frenillo y surco balanoprepucial. Mujeres horquilla vaginal Primaria, secundaria o terciaria Primaria: ulcera única de fondo limpio y bordes elevados. Descarga vaginal, datos de EPI Descarga uretral y disuria Artritis reactiva Clínica Inguinales y pseudobubones que se ulceran Bilaterales dolorosas Linfadenopatía bilateral inguinal y/o femoral dolorosa Unilateral (bubón) dolorosa puede fistulizar y supurar Bilaterales indoloras no supurativas Adenopatías Clínico. Ulceras crónicas Tinción de Giemsa con cuerpos de Dónovan en macrófagos Cultivo viral PCR Serología Tinción de Tzanck Serología Biopsia si casos severos Microscopia Cultivo PCR Sífilis primaria: M.O. Campo obscuro VDRL títulos > 1:8 Amplificación de ácido nucleico LCR o PCR Diagnóstico Azitromicina 1 g VO cada semana por 3 semanas Aciclovir 200 mg en 5 dosis por día por un periodo de 5 días, Vía oral. Doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 21 días Azitromicina 1 gr dosis única Temprana: penicilina G benzatínica 2.4 mui IM dosis única Tardía 3 dosis una cada semana Ceftriaxona 500mg DU IM + Azitromicina 1gr dosis única Tratamiento • Doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 3 semanas • Ciprofloxacino 500 mg VO cada 12 h por 3 semanas o norfloxacino • Valaciclovir • Famciclovir (primer episodio y primera recurrencia) • Eritromicina 500 mg VO cada 6 h por 21 días • Azitromicina 1 g VO en dosis única • Ceftriaxona 250 mg IM DU • Ciprofloxacino 500mg, VO cada 12 horas x 3 días • Eritromicina 500 mg VO cada 8 horas x 7 días • Dicloxacilina 100mg VO por 14 días • Ceftriaxona 1g IV o IM al día x 10 días • Azitromicina 1g VO Doxiciclina 100mg VO cada 12 hrs por 7 días Tratamiento alternativo Hasta que los síntomas hayan resuelto Hasta que los síntomas hayan resuelto, cita cada 7 días Examinado en 3-7 días, ulceras grandes pueden remitir hasta en 2 semanas 3,6 y 12 meses con VDRL VIH (+) 3,6.9,12 y 24 meses En embaraza cada trimestre VDRL Congénita: 2,4,6 y 12 meses con VDRL Valoración 2-4 semanas de iniciar tratamiento Seguimiento
  10. BIBLIOGRAFÍA o GPC enfermedades de transmisión sexual en el adolescente

    y adulto que producen úlceras genitales: herpes, sífilis, chancroide, linfogranuloma venéreo granuloma inguinal 2009 o GPC prevención y diagnóstico oportuno de la infección del tracto genitourinario inferior por chlamydia trachomatis, en el primer nivel de atención 2012 o Norma oficial mexicana nom-039-ssa2-2014, para la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual