pertinencia geo histórico cultural para la liberación y emancipación del ser humanista social. Promueve el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo. Rompe los límites del salón de clase tradicional. Formación de una nueva visión humanista social del uso de las Tecnologías de Información Promueve las actitudes críticas, creativas e investigativas del docente. Aprendizajes colaborativos, dialógicos, interactivos, atención a las diferencias individuales, fortalecimiento de potencialidades creativas y valores de bien común, solidaridad, cooperación, convivencia, entre otros.