Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

CONOCIENDO AL PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO BY RON...

Avatar for NaldoGtx NaldoGtx
March 28, 2023
39

CONOCIENDO AL PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO BY RONALDO ROJAS

Avatar for NaldoGtx

NaldoGtx

March 28, 2023
Tweet

Transcript

  1.  GENERALIDADES DEL PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO  Canaima Educativo es

    un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.  Constituye un pilar fundamental en la construcción del nuevo modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es factor importante en el alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por talento venezolano.
  2.  OBJETIVO DEL PROYECTO  Objetivo General: Promover la formación

    integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información libres.  Objetivos Específicos: Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines educativos. Profundizar la concreción del desarrollo curricular para la formación integral y con calidad de los niños y niñas venezolanos. Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos
  3.  CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR  La primera modalidad del proyecto

    fue concebida en el marco de la escuela, por lo que se denomina Canaima Educativo Escolar.  Las computadoras portátiles escolares quedan bajo resguardo de los planteles en Gabinetes Móviles, en los cuales son cargadas sus baterías y transportadas hasta los pupitres de las niñas y los niños de primer grado.  Para dar inicio a esta modalidad, en el año 2009 fueron adquiridas 350.000 computadoras portátiles escolares para formar a las niñas y los niños de primer grado en el uso de las tecnologías de información.
  4.  CANAIMA EDUCATIVO VA A MI CASA  Como paso

    trascendental en la garantía del acceso universal a las tecnologías de información, la segunda modalidad del proyecto Canaima Educativo, Canaima “Va a mi casa”, ha sido concebida para que cada estudiante de segundo hasta sexto grado disponga a tiempo completo de una computadora portátil escolar con contenidos educativos correspondientes al grado que cursa.  De esta forma, la familia es incluida en el proceso de formación de sus niñas y niños.  Para dar inicio a Canaima Educativo “Va a mi casa”, fueron adquiridas 525.000 computadoras portátiles escolares, cuya distribución a cada niña y cada niño de segundo grado comenzó en el mes de octubre de 2010.
  5.  PROCESOS DE FORMACION PARA LA FABRICACION NACIONAL DE LAS

    COMPUTADORAS CANAIMAS  Para el año 2012 las computadoras portátiles escolares necesarias para dotar a los quinientos mil (500.000) niños y niñas que anualmente ingresan al subsistema de educación primaria, serán fabricadas en el país.  El primer paso en este proceso es la formación teórico- práctica del talento venezolano, la cual comenzó con la capacitación de 21 técnicos en la Línea de Formación e Innovación Tecnológica ubicada en el Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) y la compra de partes y piezas para la producción de mil computadoras Canaima en esta línea de ensamblaje.  Con ello desarrollamos el potencial para la futura producción masiva en el país de computadoras portátiles escolares y avanzamos hacia la independencia tecnológica
  6.  CRITERIOS PARA LA ASIGNACION DE LA RED SALON EN

    LOS PLANTELES  Las niñas y niños de primer grado de educación básica disponen de un computador con contenidos educativos para desarrollar diversas actividades y temáticas relacionadas con el programa curricular.  Esta versión es denominada Red Salón ya que el computador está en la escuela y es utilizado por varios estudiantes.
  7.  COMPONENTES DE LA RED SALON  Computadoras Portátiles Escolares:

    se asigna un máximo de 48 computadoras portátiles a escolares por cada Red Salón dependiendo de la cantidad de estudiantes por sección.  Computadora Portátil para Docentes: se asigna una (1) por cada Red Salón.  Dispositivos Inalámbricos: se asigna uno (1) por cada 24 computadoras portátiles escolares.  Gabinetes Móviles: se asigna uno (1) por cada grupo de 30 computadoras portátiles escolares. Cada gabinete tiene capacidad para cargar las baterías y transportar 24 computadoras portátiles escolares, 1 computadora portátil para el docente y un dispositivo inalámbrico.
  8.  IMPACTO SOCIAL  Promueve y fortalece aprendizajes integrales, con

    pertinencia geo histórico cultural para la liberación y emancipación del ser humanista social.  Promueve el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo.  Rompe los límites del salón de clase tradicional.  Formación de una nueva visión humanista social del uso de las Tecnologías de Información  Promueve las actitudes críticas, creativas e investigativas del docente. Aprendizajes colaborativos, dialógicos, interactivos, atención a las diferencias individuales, fortalecimiento de potencialidades creativas y valores de bien común, solidaridad, cooperación, convivencia, entre otros.