· 28002 · Madrid · ESPAÑA Ref CE0002 10/01/2011 Versión: 5.19 19 La propiedad intelectual de este documento pertenece a SERMEPA. Queda prohibida su reproducción, venta, o cesión a terceros URL_OK/URL_CANCEL: durante el proceso del pago, y una vez que se muestra al cliente la pantalla con el resultado del mismo, es posible redirigir su navegador a una URL para las transacciones autorizadas y a otra si la transacción ha sido denegada. A estas se las denomina URL_OK y URL_CANCEL, respectivamente. Se trata de dos URL que deben ser proporcionadas por el comercio, son opcionales. NOTA: estas URLs no deben utilizarse como mecanismo de notificación que varíe el stock de productos o servicios del comercio, ya que solo en el caso de que el titular decida continuar la navegación, se notificaría mediante estas URLs. Recordar que lo correcto es utilizar la notificación on-line anteriormente mencionada. Parámetros en las URL: si el comercio desea recibir vía GET en las URL_OK y URL_CANCEL, los mismos datos que se envían en la notificación “on-line” por POST, deberá seleccionar esta opción. Por defecto la opción es NO. Texto en el recibo: se trata de un texto, establecido por el comercio, que se mostrará al titular en la pantalla junto con el resultado de su petición de pago en el caso de operaciones autorizadas. Es una opción muy conveniente para aquellos comercios que no disponen de una página personalizada. Idioma: los idiomas de las páginas HTML que se muestran en el TPV Virtual forman parte de la personalización de las mismas. Por ello, el único límite a los idiomas en el TPV Virtual lo determinan las páginas HTML que la entidad adquirente o el propio comercio habilitan. Actualmente los idiomas disponibles son los siguientes: Castellano-001, Inglés-002, Catalán-003, Francés-004, Alemán-005, Holandés-006, Italiano-007, Sueco- 008, Portugués-009, Valenciano-010, Polaco-011, Gallego-012, Euskera-013 y Danés-208. Si el comercio tiene la personalización de la Entidad, los idiomas disponibles dependerán de los que tenga definidos la propia Entidad en su personalización. Métodos de pago: esta configuración únicamente puede definirla la entidad adquirente, que seleccionará aquel o aquellos métodos más adecuados para garantizar una correcta operativa de cada comercio: