realidad...” de la mueblería Mario”, llegando con mi disco para probar según yo, nuevamente mi virus, el cual el encargado de dicho ciber me dijo ¿Qué haces?, y yo, “Probando este programa que realicé”, no se me olvida su expresión de risa a forma de burla “No chavo, eso no es un virus”, ¿Entonces?, “Esos son archivos .bat de programación por lotes” continuó con una larga explicación la cual me sirvió mucho de retroalimentación para conocer más a fondo los archivos bat, algunos comandos como tree, color, date, ver, format, entre otros. Estuve estudiando varios días los archivos .bat logrando colocar varios comandos y realizar ciertas operaciones como eliminar archivos, copiar, consultar la estructura de los directorios mediante el árbol. Mostrando nuevamente al encargado del ciber le mencioné “Mira mi archivo te dice la hora y fecha, elimina, copia, imprime mensajes…” y preguntando con un poco de temor ¿Cómo se hacen los programas de computadoras? Aunque, ya estaba pensando cuál sería su respuesta, la misma que todos me decían, “Es algo muy avanzado…”, tal fue mi sorpresa que me dijo “No, no es algo muy avanzado, existen lenguajes de programación que realizan ciertas funciones escritas por los programadores”, al fin alguien respondía mis dudas impresionado y respondiendo “¡Órale!” y ¿Cómo son esos lenguajes?, me contestó existen diversos lenguajes como C, PASCAL, ENSAMBLADOR, CLIPPER, entre otros. No dude inmediatamente busqué en internet mediante la ayuda del buscador Yahoo! Que estaba muy de moda, empezando por el lenguaje ensamblador el cual no entendí ni una sola palabra, opté por continuar mi búsqueda con el lenguaje C, este si era más claro a mí entender empezando con variables, mostrar textos y una que otra cosa básica. En mi secundaria ya era conocido por “Elrro”, hubo quienes llegaron a decirme elrroto o elrroro, bromas de chavos de secundaria, pero muy respetado en el ámbito computacional en mi escuela secundaria. Más tarde llegué a la preparatoria de la normal donde sólo estudié un semestre recién salido del horno el sistema operativo Windows XP, aprendí conceptos nuevos como el de sistema operativo, redes y hasta un profesor me mostró el sistema operativo Linux Mandrake y SuSE, los cuales yo creía malos por su presentación, además del sistema operativo RED HAT que por cierto nunca pude instalar pues eran muchos discos de instalación; volviendo a reencontrarme con un excompañero de la secundaria que ahora estudiaba en el CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 94 de Tejupilco, México (CETis94) en la especialidad de computación, el cual me contaba que ellos en su primer semestre ya estaban viendo algoritmos, diagramas de flujo, lenguaje C, etc. Inmediatamente le dije “Compañero préstame tus cuadernos”, al abrir uno de sus cuadernos me encontré con un montón de garabatos y dibujos, dándome cuenta que me encontraba en la preparatoria equivocada, en acción de mi padre pude cambiarme de preparatoria; en la nueva preparatoria llevaban cierta ventaja sobre mí, pues me costó mucho trabajo