las personas que se dedican al desarrollo de software, pudiendo ser el desarrollo de aplicaciones completas tanto para escritorio como para Web, o de simples aditamentos o extenciones a una ya desarrollada; éstas personas se ven en la imperiosa necesidad de contar con un medio que les permita distribuir éstas aplicaciones, dentro sus entornos, o hacerlos públicos en Internet para beneficio o conocimiento de otros usuarios. El empaquetar una aplicación representa una de las mejores y más recomendadas formas de distribuir una aplicación a usuarios de cierto entorno, o ponerla a disposición en algún repositorio disponible en Internet. Introducción Muchos cuando empezamos a desarrollar nuestras primeras aplicaciones, para ponerlas en producción o a disposición de otros usuarios, generalmente nos limitamos a realizar una simple copia de los programas y archivos en las máquinas destino; representando todo ésto un proceso laborioso y muchas veces complicado, ya que representa que en muchos casos tengamos que instalar ciertos programas o librerías que hacen falta para que nuestra aplicación funcione correctamente y más aún cuando el software instalado en cada PC varia de una a otra. Para evitar todo este proceso tedioso, es recomendable empaquetar nuestras aplicaciones, para que el proceso de distribución sea transparente para los usuarios destino, y sobre todo que este proceso tenga la facilidad de realizarse de forma automática, considerando además sus posibles actualizaciones, parchado de bugs, mantención y acceso a los desarrolladores de la misma. El proceso de empaquetado no es un proceso tan complicado como parece, pero tiene ciertas variantes dependiendo principalmente de la distribución a la cual esta destinada la aplicación. Los paquetes creados consideran básicamente cierta información común (las fuentes, la arquitectura, la descripción, las dependencias, los requisitos, etc), ésta información es contemplada en uno o dos archivos de especificación y/o control en ambos casos; archivos que son la principal fuente de descripción y especificación para futuras regeneraciones del paquete en si. Una de las mayores facilidades que provee el empaquetado de aplicaciones es: su fácil distribución, actualización y parchado de bugs en algunos casos, tareas, que a la postre se realizan de forma automática, con tan solo poner a disposición los nuevos paquetes o parches según corresponda. Elementos de un proceso de empaquetado Son varios los elementos que se deben considerar al momento de empaquetar una