un lenguaje de marcas ligero creado para escribir textos de manera cómoda y rápida. Tiene la principal ventaja de que éste texto puede usarse para generar documentos equivalentes en HTML, LaTeX, docbook, XML, etc Introducción Muchas veces nos encontramos en la tarea de realizar frecuentemente documentos, ya sea cursos, tutoriales, traducciones, etc; y por temas de rapidez, sencillez y control de versionamiento del documento preferimos hacer uso de un editor de textos plano en lugar de hacer uso de un procesador de texto. En todo el tiempo que llevo en el área de la investigación y el software libre he aprendido lo importante que es contar con herramientas que nos ayuden a reutilizar el material que tenemos, concretamente en la tarea de realizar documentación, preferimos contar con formatos y herramientas que permitan exportar nuestros documentos a otros equivalentes, dependiendo de cómo sean accedidos o publicados a posteori. Una de las varias alternativas para realizar este tipo de documentos son los ReStructuredText, cuya construcción y estructura es totalmente sencilla, fácil de comprender y realizar. Que son los archivos rst Los archivos .rst son archivos de texto plano, que usan simples e intuitivas construcciones para indicar la estructura de un documento. Éstas construcciones son igualmente fáciles de leer dentro de formas nativas (texto plano) y procesadas. El marcado sencillo que usa sirve para indicar construcciones especiales como: títulos, subtítulos, párrafos, listas, énfasis. Éstas marcas tratan de ser en lo posible mínimas y discretas. ReStructuredText es aplicable a documentos de cualquier tamaño, desde los más pequeños (fragmentos de documentación de programas), hasta documentos muy extensos (manuales, cursos,....). Objetivos de un RST ✔ Desarrollo rápido. ✔ Desarrollo estructurado. ✔ Reutilización de código. ✔ Disminuir el esfuerzo. ✔ Aprovechar las herramientas de conversión que existen, no debemos reinventar la rueda. Características de los RST ✔ Facilidad ✔ Sencillez ✔ Exportable a documentos equivalentes. ✔ Independiente de la plataforma. Qué precisamos En realidad para la construcción del archivo rst sólo nos hace falta contar con un editor de texto plano, para nuestro caso podríamos hacer uso del famoso Vim o de Gedit.