Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Soluciones a escenarios Reales

Soluciones a escenarios Reales

¿Qué nos encontramos cuando requieren de nuestros servicios?

Avatar for Christian Rodriguez

Christian Rodriguez

October 18, 2016
Tweet

More Decks by Christian Rodriguez

Other Decks in Technology

Transcript

  1. Soluciones a Escenarios Soluciones a escenarios Reales ¿Qué nos encontramos

    cuando requieren de nuestros servicios? por Lic. Miguel A. Luengo <[email protected]> Lic. Christian A. Rodriguez <[email protected]> Lic. Matías Brown <[email protected]>
  2. Contexto • En general la mayor parte de las oportunidades

    se da donde la informática no es lo importante del negocio. Solo es una herramienta. • Los entornos son heterogéneos: Lenguajes, aplicaciones, plataformas e infraestructura diversa. • Todo es parte de un sistema de información mayor. • Diferentes niveles de complejidad: • Los sistemas hoy forman parte de los activos intangibles de una organización. • Cómo nos adaptamos a ser productivos en ese contexto?
  3. Casos • Solo a los efectos de plantear escenarios ejemplos

    y de discusión, traemos algunos ejemplos donde la capacidad de contar con recursos técnicos nos da oportunidades.
  4. Caso 1: autenticación • Las organizaciones generalmente disponen de varios

    conjuntos disjuntos de personas: por un lado los datos de RRHH, y por otro lado información de autenticación • Roles diferentes según: – Personal de la organización – Externo: proveedores y clientes • La necesidad de disponer de una identificación fehaciente • Hoy la información es un activo intangible • Qué diferencia la autenticación y la autorización • La importancia de participar en el proceso o en el desarrollo – Aprovisionamiento
  5. Las soluciones • Cada aplicación maneja la autenticación contra AFIP,

    LDAP, redes sociales, etc • O cada aplicación se integra con un estándar de autenticación centralizada: SAML, CAS, JOSSO
  6. Caso 2: web scrapping • ¿Cómo automatizar la recolección de

    información desde el anonimato? • Muchas soluciones se basan en obtener información a partir de páginas web pensadas para ser consumidas por humanos. • Ejemplos: – Caso de cotización de bolsas de cereales – El tiempo – Guía de programación del cable – Dar de alta un usuario en una solución de WIFI corporativa propietaria
  7. Las soluciones • Ejemplos de la cotización de bolsas de

    cereales: – Bolsa de comercio de Rosario – Bolsa de comercio de Bs As – Bolsa de comercio de Bahía Blanca • El tiempo del diario El día desde SMN • Guía de programación de cablevisión usando xmltv a partir de tv_grab_ar
  8. Las soluciones • Crear un usuario Guest User en un

    dispositivo interactuando como caja negra – La implementación
  9. Caso 3: ETL • Es muy común la necesidad de

    transformar o adaptar información disponible de múltiples fuentes en un formato estandar o conveniente
  10. Soluciones • Existen soluciones caseras • Existen soluciones comerciales •

    Y nuestra elección de software libre basada en la suite de Pentaho llamada Kettle – Página del producto • Ejemplos: – Migración de LDAP a AD – Reporting de facturación
  11. Caso 4: SOA • En grandes organizaciones las aplicaciones repiten

    funcionalidad y datos. – ¿Cómo podemos evitar el retrabajo? – ¿Cómo podemos reflejar cambios de forma inmediata? – ¿Cómo podemos integrar aplicaciones • La importancia de los estándares – SOAP o REST o RESTful hypermedia – Representación: XML, JSON, etc • La importancia del caching • Los problemas en la infraestructura
  12. Soluciones • La evolución de nuestras implementaciones: – SOAP en

    un principio – REST luego – Vamos hacia RESTful hypermedia • Exposición de datos transversales • Ejemplos: – Los servicios de la UNLP – Volvemos a la definición de usuarios – Servicios públicos de AFIP
  13. Caso 5: Extensión de sistema legacy • Anexar funcionalidad moderna

    en un sistema legacy basado en FOX Pro (1993) – Funcionalmente cumple con las necesidades del negocio. – Surge la facturación electrónica! – No hay posibilidades de modificar el sistema • Opción: Webservices de factura electrónica publicados por AFIP
  14. Solución • Adoptar una herramienta: PyAfipWs • Afrontar el tema

    de la autenticación requerida por la AFIP • Integrar un sistema “legacy” a través de llamadas de la librería que invoquen web services y escriban en el formato nativo de Fox (DBF) • Solo se debió incorporar un módulo de manejos de errores realizado en Fox