Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Dr. Re
February 19, 2025
4.6k

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Dr. Re

February 19, 2025
Tweet

Transcript

  1. BORRELIOSIS DE LYME Borrelia burgdorferi Espiroqueta Gram (-) Relacionado con

    cacería, campamentos, excursiones campestres (Ratas, Venados, Mapaches) trasmitida por Garrapatas ixodes Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila. Nevado toluca
  2. FASE TEMPRANA LOCALIZADA O CUTÁNEA ERITEMA MIGRATORIO (80%) Mácula eritematosa

    con palidez central, en el lugar de picadura de la garrapata, en ingles, muslos y axilas NO dolorosa. FIEBRE, CEFALEA, ARTRALGIAS FASE TEMPRANA DISEMINADA MENINGORRADICULITIS LINFOCITICA * PARALISIS NERVIO FACIAL * (SX BANWARTH) MIOCARDITIS – BLOQUEOS AV ARTRITIS MIGRATORIA FASE TARDIA PERSISTENTE ARTRITIS CRONICA DE LYME 60% NEUROBORRELIOSIS CRONICA ACRODERMATITIS CRONICA ATROFICA CLÍNICA ENFERMEDAD LYME
  3. DIAGNÓSTICO BORRELIOSIS 1.- ELISA 2.- WESTERN BLOT (DEFINITIVO) TRATAMIENTO BORRELIOSIS

    1ª DOXICICLINA 100MG VO C/12 HRS POR 14 DIAS 2ª AMOXICILINA 500MG VO C/8HRS 14 DIAS
  4. ESPIROQUETAS: Borrelia burgdorferi (Enfermedad de Lyme), Treponema pallidum (Sífilis), Leptospira

    spp.(Leptospirosis Microorganismos involucrados Liberación de endotoxinas tras la muerte masiva de espiroquetas, activación de TNF-α, IL-6, IL-8, inflamación sistémica. Fisiopatología 2 a 6 horas tras la primera dosis de antibiótico. Tiempo de inicio 12 a 24 horas (ocasionalmente más tiempo). Duración Fiebre alta, escalofríos, cefalea, sudoración, taquicardia, hipotensión transitoria. Síntomas principales Shock séptico-like, crisis hipertensiva en sífilis neurológica, exacerbación de síntomas en Lyme Complicaciones graves Anafilaxia (sin broncoespasmo ni urticaria), Sepsis bacteriana (fiebre persistente más de 24 horas). Diagnóstico diferencial No suspender antibiótico, manejo sintomático con paracetamol o AINEs, hidratación IV en hipotensión, glucocorticoides en casos severos. Tratamiento REACCION DE JARISCH-HERXEIMER
  5. LEPTOSPIROSIS Leptospira spp Espiroqueta gram - Zoonosis bacteriana que afecta

    a humanos y animales SE TRANSMITE POR CONTACTO CON ORINA DE ANIMALES INFECTADOS (RATAS), AGUA O SUELO CONTAMINADO H/M 25-44 AÑOS CLIMA TROPICAL • PICOS EN AGOSTO – OCTUBRE • SINALOA, TABASCO Y VERACRUZ RELACIONADOS CON TRABAJADORES DEL CAMPO, VETERINARIOS, EMPLEADOS DE ALCANTARILLAS, MILITARES
  6. LEPTOSPIROSIS CLÍNICA PRIMERA FASE – LEPTOSPIREMICA 4-7 DIAS SEGUNDA FASE

    O INMUNITARIA 4– 30 DIAS • Fiebre, cefalea, hiperemia conjuntival, mialgias lumbares y en pantorrillas, nausea, vomito, dolor abdominal, tos y faringitis. Fiebre leve a moderada Artralgias y mialgias Sindrome de weil (Ictericia + Hemorragias + IRA) 10% Forma pulmonar hemorragica
  7. TRATAMIENTO DOXICICLINA 100MG VO C/12 HRS PENICILINA 1,600,000 A 2,400,000

    U IM C/24HRS 10 DIAS • Persona con antecedentes de contacto con animales o agua contaminada que realiza actividades que lo ponen en contacto con el agente y presenta sintomatología sugestiva de la enfermedad. CASO SOSPECHOSO • Todo caso sospechoso con prueba de laboratorio presuntiva de leptospirosis; PRUEBA POSITIVA DE MICROAGLUTINACION CON TITULOS 1:80 CASO PROBABLE Todo caso probable con PRUEBA DE LABORATORIO CONFIRMATORIA CON AUMENTO DE TITULOS X4 O VISUALIZACION EN MICROSCOPIA CAMPO OBSCURO avalada por el órgano normativo CASO CONFIRMADO DEFINICIONES OPERACIONALES / DIAGOSTICO
  8. CARBUNCO • BACILLUS ANTHRACIS • Bacilo grampositivo • FORMADOR DE

    ESPORAS Ántrax TRANSMISIÓN • CONTACTO CON ESPORAS EN SUELO, AGUA, CARNE CONTAMINADA (BOVINOS, OVINOS) • MANIPULACION DE ANIMALES INFECTADOS, CARNICEROS, FABRICAS DE LANA Y CUERO
  9. CARBUNCO CLÍNICA CARBUNCO CUTANEO 95% Lesión ulcerada con una escara

    necrótica de color negruzco, indolora y rodeada por un intenso edema TRATAMIENTO • CIPROFLOXACINO • PENICILINA • CLINDAMICINA CARBUNCO PULMONAR ENFERMEDAD DE LOS LANEROS: FIEBRE, DISNEA, TOS, MEDIASTINITIS HEMORRAGICA Y SHOCK SEPTICO MORTALIDAD 90% SIN TRATAMIENTO DIAGNOSTICO • CULTIVO AGAR SANGRE • PCR
  10. TULAREMIA DIAGNÓSTICO: PCR/Microaglutinacion/ ELISA TRATAMIENTO: Estreptomicina/Gentamicina Francisella tularensis Cocobacilo gramnegativo

    • TRANSMISIÓN • La infección se transmite por contacto con animales infectados liebre o conejos. • Beber agua o aerosoles contaminados • Enfermedad de cazadores y veterinarios (USA) • Forma ulcero-ganglionar es la más frecuente (85%), ulcera necrótica en el sitio de entrada, linfadenopatia regional dolorosa, fiebre alta. • Otras: Neumonica (MAS GRAVE), Orofaringea,
  11. ERISIPELOIDE PENICILINA O AMOXICILINA 14 DIAS TRATAMIENTO Erysipelothrix rhusiopathiae Bacilo

    grampositivo Agente del “mal rojo del cerdo” • TRANSMISIÓN • Contacto directo con animales infectados, carne Y pieles. • VETERINARIOS, CARNICEROS, GRANJEROS Y PESCADORES • Infección cutánea autolimitada caracterizada por lesiones eritematosas dolorosas en manos o sitios de contacto • FORMA CUTEANEA 80% • LESION ERITEMATOSA VIOLACEA EN MANOS O DEDOS • DOLOR Y PRURITO SIN FIEBRE • CRECIMIENTO CENTRIFUGO CON BORDES ELEVADOS • DIAGNOSTICO • CUTIVO DIAGNOSTICO DE ELECCION
  12. PESTE • ESTREPTOMICINA O GENTAMICINA TRATAMIENTO • Yersinia pestis •

    Bacilo gram negativo • TRANSMISIÓN • Por picadura de la pulga de la rata (xenopsylla cheopis) • Por contacto con animales contaminados • Inhalación de material contaminado y personas en fase neumónica • SIN CASOS EN LAS ULTIMAS DECADAS DESDE 1949 • DIAGNOSTICO CULTIVO EN AGAR MACCONKEY O PCR • PESTE BUBONICA 90% FIEBRE ALTA, BUBON EN AXILA CUELLO O INGLE. - PESTE SEPTICEMICA DISEMINACION CON FALO ORGANICO MULTIPLE Y CID - NEUMONICA TOS, HEMOPTISIS Y DISNEA
  13. PESTE ERISIPELOIDE TULAREMIA CARBUNCO LEPTOSPIROSIS BORRELIOSIS/ ENFERMEDADE LYME YERSINIA PESTIS

    ERYSIPELOTHRIX RHUSIOPATHIAE FRANCISELLA TULARENSIS BACILLUS ANTHRACIS LEPTOSPIRA SPP BORRELIA BURGDORFERI AGENTE CAUSAL SIN CASOS DESDE 1949 CARNICEROS GRANJEROS Y PESCADORES CAZADORES Y VETERINARIOS CARNE CONTAMINADA, CARNICEROS, LANA Y CUERO CAMPESINOS VETERINARIOS EMPLEADOS DE ALCANTARILLAS CACERÍA, CAMPAMENTO, EXCURSIONES (PRIMAVERA) PROFESIÓN PESTE BUBONICA CON FIEBRE ALTA, BUBON EN AXILA CUELLO O INGLE QUE EVOLUCIONA A SEPSIS Y CID LESION ERITEMATOSA EN MANOS O DEDOS, DOLOROSA CON PRURITO. BORDES ELEVADOS ULCERA NECROTICA + LINFADENOPATIA DOLOROSOA + FIEBRE CARBUNCO CUTANEO 95% ULCERA CON ESCARA NECRÓTICA DE COLOR NEGRUZCO 1.FIEBRE,CEFALEA, CONJUNTIVITIS, MIALGIAS, NAUSEA, VOMITO, DOLOR ABOMINAL 2.ICTERICIA, HEMORRAGIA, IRA FASE TEMPRANA LOCALIZADA ERITEMA MIGRATORIO, MACULA ERITEMATOSA CON PALIDEZ CENTRAL FASE TEMPRANA DISEMINADA MENINGORRADICULITIS Y PARALISIS FACIAL CLÍNICA CULTIVO AGAR MACCONKEY CULTIVO MICROAGLUTINAC ION CULTIVO AGAR SANGRE MICROAGLUTINACION CON TITULOS 1:80 CONFIRMAR ELEVACION X4 SEROLÓGICO: ELISA INICIAL Y CONFIRMATORIO WESTERN BLOT DIAGNOSTICO ESTREPTOMICINA PENICILINA O AMOXICILINA ESTREPTOMICINA CPROFLOXACINO PENICILINA DOXICICLINA 100MG VO C/12HRS DOXICICLINA 100MG VO C/12HRS X 14 DIAS TRATAMIENTO