Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA BY RONALDO ROJAS

Avatar for NaldoGtx NaldoGtx
November 11, 2022
89

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA BY RONALDO ROJAS

Avatar for NaldoGtx

NaldoGtx

November 11, 2022
Tweet

Transcript

  1.  Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es

    frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas en particular. La palabra tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.  Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas en particular. La palabra tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
  2.  Innovación es un proceso que introduce novedades y que

    se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos.  En el sentido estricto, por otro lado, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovadoras luego de que ellas se implementen como nuevos productos, servicios, o procedimientos que realmente encuentren una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión. Hay una forma de innovación consistente en la mejora de la gestión empresarial con nuevos procedimientos, utilización de una tecnología, automatización, mejorando la calidad, definiendo nuevas formas de satisfacer al cliente, son solo algunas ideas de lo que puede ser y conseguir la innovación y ayuda a las empresas a crecer y ser más competitivas.
  3.  La innovación tecnológica se refiere a la creación de

    un nuevo producto o servicio siempre dirigido a los consumidores. En otras palabras, lo que queremos decir es que existe innovación cuando las empresas presentan en el mercado nuevos elementos o, en su defecto, mejoran los ya existentes. Aunque esta innovación suele ir dirigida a la comercialización del producto o servicio también puede relacionarse con los procesos de producción dentro de la empresa. En definitiva, la innovación tiene que ver con el cambio dentro de la industria.  Pero a pesar de llamarse innovación tecnológica, esta no solo atiende a las modificaciones dentro de las tecnologías, aquí los cambios se producen en otros muchos sectores que también son importantes dentro de la empresa. Nos referimos a las actividades científicas, financieras y comerciales. El objetivo de esta innovación es que se puedan ofrecer nuevos productos y servicios en el mercado (ya sea local, nacional o internacional). También afecta a la creación de nuevos procesos de producción, así como nuevos métodos para organizar la empresa y gestionarla. Aunque la palabra innovación se centra en la novedad también está relacionada con la mejora de lo ya existente, ya sean servicios, productos u otros sistemas.
  4.  La innovación es un elemento central en la estrategia

    de desarrollo de los países. Esta es definida como un proceso dinámico de interacción que une agentes que trabajan guiados por incentivos de mercado (como las empresas) y otras instituciones (como los centros públicos de investigación y las instituciones académicas) que actúan de acuerdo a estrategias y reglas que responden a otros mecanismos y esquemas de incentivos. Un aspecto central relacionado con la innovación es la cooperación entre diversos agentes, públicos y privados, por lo que la dimensión sistémica de la innovación es central en las modernas teorías del aprendizaje tecnológico. Los vínculos sistemáticos y la interacción entre actores, así como la infraestructura económica e institucional que cada país es capaz de desarrollar, conocido como Sistema Nacional de Innovación (SNI), determinan su habilidad para capturar el impulso que el conocimiento da a la producción y la hace entrar en un círculo virtuoso de crecimiento e inclusión.
  5.  Este país ha estado rezagado en el desarrollo de

    ciencia y tecnología a lo largo de su historia. Es recién con el siglo XX que comienza una inversión perceptible aunque aún precaria en la creación de tecnología propia. En 1967 se crea el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) con el objetivo de "promover y consolidar las actividades de investigación científica y tecnológica en el país". En 1999, se crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología para asumir las funciones de coordinación de política científica que hasta el momento desarrollaba CONICIT, mientras que la financiación de proyectos queda en manos de FONACIT. La ciencia venezolana recién comenzaría a consolidarse a mediados del siglo XX. El 29 de abril de 1954 se funda el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), que en 1959 pasa a llamarse Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) tras la caída del gobierno de Marcos Pérez Jiménez.