Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Album Claretiano 2011

Avatar for spock2007 spock2007
March 24, 2012

Album Claretiano 2011

Nuestra Labor en el Colegio

Avatar for spock2007

spock2007

March 24, 2012
Tweet

Other Decks in Education

Transcript

  1. MISIO\I omos Lrna lnstitución [ducaliv¿t privad¿t de Ia Ciirdad de

    Arequi¡ra qr-re fortra persolras en los nivelcs itticial, primario 51 5¡¡q¡¡¡,- dari<¡ nrediarrtc la adquisicirin dr: c<¡nocitrltctr- tos, el desarrollo de apl-ittrdes, ia generaci(irr clc valores y el eiercicio cje lal; virtudes inteiectrr¿icl¡ y mr:ralcs a través cle la pronrc;ción, sc¡steni- miento y defens;: de ia ci-tltura catóiica. ViSIOI\ er la institución educativa católica reconocida por su calidad en Ia forrnación integrarl pc.rsonalizacla parar el desarrollo de las capircidacles hur¡-ranas cle niños y de jóvenes, hacióndolos capaces cie co:rocer ia reaiidaci nacional, regiorrai y local Cer CLar&tLa^o... Ser lY\gor..
  2. '-i fir EDITORTAL altasar Gracián decía que "saber y saberlo

    enseñar, es saber dos veces". Es el mismo que afirmaba que "1o bueno, si breve, es dos veces bueno". Para el primer caso, no cabe duda la referencia que hacemos al trabajo educativo, formativo e iniegral de los maestros. Su ámbito de influencia va más allá de las aulas. Eso se 1lama trascendencia. Y se trasciende haciendo, buscando nuevas formas, adaptando y adoptando los recursos que nos deparan la ciencia y las nuevas tecnologías. La Revista "Claretiano - Album 2011" es una muestra de cómo aprovechar los recursos tecnológicos de impresión virtual al servicio de la recreación, contemplación estética e informaciónveraz, como testimonio del arduo camino académico y educativo que como institución privada, la I.E. Claretiano brinda a las familias arequipeñas con afán y animado espíritu cristiano. A lo largo de estas coloridas páginas, repletas de imágenes y textos, se descu- bre el incesante rumor de pisadas firmes, desfiies, actos conmemorativos, sonrisas de satisfacción por logros alcanzados, escenas prolíficas y versátiles del arte y la cultura local, regional y nacional; a la par que rostros adustos de sensatez y seriedad de los protagonistas: alumnos, directivos, profesores y padres de familia. En fin, una respuesta creativa y proactiva. De la misma manera que intentamos mover al mundo con La yema de los dedos en esta era de la digitalización, así se ven y se entienden los íconos gráficos que la Revisla presenta en las diferentes instancias de la experiencia viva, dinámica de los aprendizaies de la vida, en Ia vida y para la vida. Tarea que compromete no sólo conlenidos curriculares, sino el desarrollo práctico de capacidades como el saber pensar, saber hablar, saber oír, saber ver, saber hacer, saber ser. La gama de escenas que han quedado en la retina y en la cámara digital expresa lo dicho. Ya no es sólo la información, el recuento de 1o que se ha hecho como una memoria externa y estática. Pero, la mirada de la institución educativa Claretiano está fija en su misión y visión, como entidad católica, encargada de generar una formación sólida de conocimientos, aptitudes, valores y el ejercicio de las virludes intelectuales y moraies basado en las palabras de San Antonio Mu Claret: "Si no vivo para servir, no sirvo para vlvir". Es un mensale que se repite, como un eco, desde hace ya más de dos mil años de rica tradi- ción cristiana. Por ello, podrán observar distintos destellos de la vida educativa, religiosa, social y académi- ca del colegio a lo largo y ancho de este venturoso año que ya fenece. Atrás quedaron los fastos por los cincuenla años, aniversario de oro, de la Institución. La mirada está puesta para el quinquenio 2011-2015, de1 cual ya vamos concluyendo con el primero. Las impresiones gráficas y sus referencias textuales nos eximen de mayores comentarios. Finalmente, los encargados de la Revista dejan constancia de su agradecimiento a las instituciones, autori- dades, padres de familia, alumnos, personas amigas del Colegio y público en general por la acogida que sabrán dispensar a la presente edición. De esta generalidad, hacemos una excepción para destacar el apoyo decidido y enfático que hemos recibido de la Dirección del piantel, sin cuyo soporte creativo y logís- tico no hubiera sido posible su publicación. De este modo, resumimos con sindéresis el presente prefacio. Mg. César Neil Flores Monje Los Editores
  3. 1t AtJTÜSiOGRAFIA DE CLARET NIai,fi J:."JY.f :,,:x',f ::"i"#::,:"ff Yil:::; el

    23 de diciembre de 1807. Fui bautizado en 1a pila bautismal de la parroquia de Santa María de Sallent, el dia 25 de diciembre. Me pusieron por nombre Antonio, Adjutorio, Juan; y yo después, por devoción a María Santísima, añadí el dulcísimo nombre de María, porque ella es mi Madre, mi Madrina, mi Maestra, mi Directora y mi todo después de Jesús. Y así mi nombre es Antonio María Adiutorio fuan Claret y Clará" . La autobiografía de Claret nos lleva a todos los que hemos heredado el carisma apostólico de San Antonio, a conocer cada vez más profundamente su experiencia como educador, misionero apostólico, médico caminante, confesor real y evangelizador, en la línea de Cristo, de los apóstoles y de los grandes educadores que lalcnan la historia de la Iglesia. Tras ocho años de plsar los caminos de Cataluña predicando y misionando, decidió realizar su decisión más importante: La fundación de la Congregación de Misioneros Hiios del Inmaculado Corazón de María, el I ó de julio de 1849 y fue aprobada por la Iglesia el 22 de diciembre de 18ó5. El Fundador define a sus misioneros así: "Un Hiio del Inmaculado Corazón de María es un hombre que arde en caridad y que abrasa por donde pasa. Oue desea eficazmente y procura por todos los medios encender a todos los hombres en el fuego del divino amor", Achacoso y acabado, perseguido aun en el exilio, murió en la Abadía del Cisler de Fontfroide en Francia, en 1870. Púsose en la piedra sepulcral el siguiente epígrafe: "Amé la lusticia, aborrecí la iniquidad, prediqué el Evangelio, a mis hermanos ayudé, por eso muero en el destierro". Los ó3 años de vida del Padre Claret fueron densos e intensos. Fue admirado y criticado, venerado y perseguido, alabado y calumniado. El mensaie de Claret nos permite renovar y clarificar nuestra identidad dando testimonio de fe, porque el Colegio Claretiano es tierra fértil del Evangelio, donde solo basta sembrar la semilla para verla crecer y florecer. Estamos seguros que encontrarán una mano amiga que los guíe a vislumbrar el horizonle que nos tiene preparado este nuevo milenio y 1o haremos de la mano de Jesús. Ouiera nuestro Santo bendecir este nuevo esfuerzo en orden a promover el conocimiento y la vivencia del espíritu claretiano en esta época de crecientes inquietudes misioneras. Finalmente, y como fruto maduro de la personalidad de San Antonio María Claret, nos proponemos ofrecer al lector los perfiles carismáticos y apostólicos, con el fin de acercarnos lo más posible a su persona y a la realidad en la que le tocó vivir. Oue Dios nos bendiga
  4. NUESTRO EQUIPO PTru§ÜNAL ]TÍAAÑGUMC Y ADMINI§TAATruÜ eSores de Área Asesores

    de Área ffi rc; Coordinadores de los niveles trnieial, I?rimaria y §eeundaria Fersonal Adrninistrativo, Fsieolcgía r¡ l?¡-renriÁn
  5. Elprimero de marzo se iniciaron 1as labores académicas con mucho

    entusiasmo y alegría; comprometidos con nuestra historia y con nuestro futuro... "Ser Claretiano... Ser meior". B § § B k_ F* -.a*'rur..,,,,,,,,,,§,,J {o ;"p k t, ro r, tx, y*b"u, Ctlrn ,1 l,.v^fL|^, á»fu '1,yw,tn'i'o l¿ [il¡aa,¿.,t i I t t i a, A c"vq/,;,:, cot" tur*§¡n" h¡fou¡
  6. Los jóvenes de 4to y 5to de secundaria escenificaron de

    manera magnífica elVía Crucis de Iesús durante la celebración de Semana Santa, generando un ambiente de reflexión y espiritualidad. lov,a u;,,:¡ltÁn ILJ i I ¡ ¡ ^A ¡ :) etit e* {b ¡, aA¡ ¡t f¡. P t!¡,1¡ L
  7. Escenificación del Vía Crucis "Amen a sus enemigos, hagan bien

    a quienes 1os odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes 1os insultan. Si alguien te pega en una mejilla, ofréce1e también la otra." Lucas 6:27 -29 Generaix*s iln * m i:ient* de reflexi*r"r y *spiritr,rati*acj. rc**irJanri* *i Vi¿ Crl¡i:is d* ¡-:uestrc §**.:r Jesucri::1,: I*;rraana,,,..1!...,,,, ={'i'i--,-''''1 """-"-,-,, Ct*¡itt¡ l! g¡l'o^' T lty*fu l"':\ Ü" PtbrLo {-r, f.{,\AÁr" üür,á uuW^Áo " ua*{"»
  8. En el mes de abril se llevaron a cabo dos

    actividades de mucha importancia para el desarrollo integral de nuestros estudiantes, como son: las "Olimpiadas Claretianas". § *la u. {**, u,4, r,*,"tt, ? ¡1,.¡,1¡ » ttt r"*ir,t ytty«*at' *u§'x t"u wÁ" ottrbiah' ;, l'.::l
  9. ü !;, t*tr.,rq*r, t* ' t'^'¿'*:' **:áv t"u*á' l.J iies

    r,'F.,.:l i rt pi adr:s I I ,\'i, .l j ti'-i ( ati l(.) i :-rf il¡ ej... l;r r*ns*r-riaeión d*i rnedi* ¡'rr ] ,i ,:¡'rr', Él y tUüSti'C :.cf 11i,r ;:;tr¡1;..i pül ilc.tí:ef tln fYl Lr il*i] rr-ias s* I r:cii: bi *. rl ]ll TH *x
  10. Alumnos de 1os tres niveles y maestro rindieron homenaje a

    quien es inspiradora de esfuerzo, sacrificlo y entrega... la Madre. 4rr4Éuoi Nt*.li¡¡¿, u!.u;*l6,L Lai,, üA4r r1úl.¿1¡* ¡p*.arÁrt AA.Ák b t{ua&*No» $,§'u* '*xá* {¡' w§t*"¡Áv' Át *t '1t"4,t' #;*]w*{-ilfl
  11. Concurso de Declamacióny Creatividad F,l27 de abril, fuimos invitados por

    la "Asociación Peruana de Literatura Infantily Iuvenil" a participar como Colegio Piloto de la APLII con el fln de hacer trabajo conjunto en bien de los niños y jóvenes de nuestro colegio en mérito a 1a labor que venimos realizando para despertar, en nuestros estudiantes, e1 amor por la Literatura y la importancia que damos al Plan Lector Nacional. El día 30 de mayo, se l1evó a cabo el Concurso de Declamación y Creatividad Literaria "Mi Madre Ouerida"; tuvimos la oportunidad de demostrar que la expectativa creada en nosotros estaba bien fundamentada y así destacamos con tres ganadores en declamación y uno en creación. 1.,,,,,, :."1':':.:--!'-: :ri-]i:L:I,-litlL. :-::'-i;-,"1I :: -i i : al l'¡r: i t.. :' ,r ,: qr"{ou,r{rn"Á»* y»» a* ot$wu.,6, g t ,lzxt,
  12. Autor: Erick De La Vega Flores Primero Iro "B" secundaria.

    Yo, hoy, me siento más claretiano que nunca. En este día tan especial, te voy a dedicar Mihermoso colegio de color celeste y azul. Llevo siete años en este hogar de1 saber, Tras estas cuatro paredes sin nada que perder, de Parra a Vallecito, las brigadas y los desfiles, donde desde pequeñito estuve. Del aniversario cuarenta y cuatro, A1 aniversario cincuenta y uno. Tantos fueron, y es como si sólo fuese uno. Este es mi sentir claretiano. "Oh" colegio, colegio no sabes cuanto te amo. =::.1¿ l I l I 1 I I I I I I i I I I I I I i ,: l* I
  13. Simulacro desismo E1 31 de mayo, una fecha para estar

    alerta frente a los desastres naturales. Nuestros alumnos saben como actuar lrente a una emergencia. En primer plano, los alumnos de primero de secundaria ocupan e1 lugar asignado para e1los en el patio princrpal en caso de que se presente la ocación no deseada. L* pr*vencién y {}rgñ n ¡zacrün És n u:eElra *i*racj:*rist¡c* :¡1;1" )z\rl-.d!.ll*!¡
  14. Fecha de alto contenido patriótico para todo peruano y en

    especial para el estudiante claretiano porque en esta oportunidad nos comprometemos con la patria, con nuestra responsabilidad de cumplir, cada uno, en forma eficiente 1a labor que nos corresponde y que 1a patria espera para su grandeza. \.,.,1r,, tt,it¡".,rt,p\,*¡ - 1......, r t, t : l. f ."'',;" (1¿/tli'ir\ ttfl'ü4A/l t..¡ l:.,*",&;u, ::ti: !i, il t I {§ l!*-r I I I La Batalla de Arica marca la manifestación de amor, lealtad y compromiso más puro a nuestra bandera nacional, por e11o, e1 colegio Claretiano y la comunidad que la compone, juran fidelidad y lealtad al Símbolo PaLrio de colores rojo y blanco, de sacrificio y pureza. .:'':" _:'1:-r . :a' L.Lutti.kLfui;y. dLj' \uti¡.& \r¡ LUrt.n W. .potl, l, t urJ,i)r., pcqr',¡at íut,tü', tt §-:§ñ,ñi!_-i
  15. {*iia* ': ..-.-,.*i a 1, *'11 §_, I',* $ "'

    El viernes 17 de junio, en las rnstalaciones de nuestro plantel, celebramos el "Día del Padre Claretiano", reconociendo en ellos la importancia que tienen como modelos de vida. ,*rt I ,,.1., .': I I §§ ¡il "i: &
  16. Son momentos de manifestación cristiana y expresión de fe que

    va creciendo y fortaleciéndose día a día, y que como alumnos claretianos, van profundizando y vivenciando según el ejemplo de nuestro Padre Claret, quien nos enseñó a amar intensamente a la Santa Eucaristía. kr:, ir. al i:i, !:, !i lai.. l:l 21 i I C"nclrr¡u,h r{r*, ur,. u,aLn inry.atúr" ,i:, Nuestro director, salió al frente para prevenir a los alumnos de ios graves peligros y consecuencias negativas del acoso escolar o "bullying" que hoy en día se ha extendido por todo e1 mundo y ha llegado a nuestro país. Los días 30 de funio y 01 de julio reunió a todos los aiumnos delcolegio y les habló con voz reflexiva. Pal\-. tLh1.0\, r, üj^§n. . n*a*ru *{,u, ol$oxlr* ---" - " ..-o.P.,it¡,c " n '" "i'Ylr\'Pt.\'ttutw'- t jl, ttrtt)¡AA,W*-'' 'l :alllaill§:,1,1,Ii§lll11§ia11l§::i§§§§§ryt,oir''!r{§,§!§.§1r,,1.,',rrr§rr,:§§1§t:§*slM@
  17. 0ó de iulio en el colegio Claretiano. Gracia, salero, cariño,

    gratitud, afecto, todo un conjunto de vivencias de alumnos, padres de familia, profesores. ¡ES EL »íA »EI- MAESTRO!Y hay eso y mucho más. u^Á'ó tl' Wr¡.ac¡ón 2At1 fto\' t'a\flu r -' "" *"; ^r,Á¡r» kn r*ufio lr^k»¿"nt, x***tuU.t}t Lr" I €* .n l4oltt *'tfu*"*fu fu ü 'w'yit* t:Ptrt u r^p *»ka,a, t"ut"l"» fu . c«lw u* ¡t¡' l ) a\1L'd" :
  18. Medalleros del Itflondoopen Lucen orgullosos sus medallas que los distinguen

    como ganadores. iy un triunfo más para. nuestro colegiol iGracjas muchachosl l,t¿ áo Ll-,,s k a u ew el., 9Y 0 e*, 1 ntx¡xat^nt.{, { fr*r.) u 23 I )t uufwt. tan¡uowt t!.r"Jn_¡or, u {o ülrn¡*; ru Un, yrat l, y"»n,!, \rrrr^á" ilr, yuub*t, ui¿¡lmb»
  19. Expociencia Glaret 2011 Los Alumnos del 3ro. "B" de primaria

    obtuvieron el tercer puesto en la Feria de Ciencias organizada por la UGEL-Norte, con su proyecto "Ladrillo Ecológico". Los ganadores fueron: Enmanuel Condori, Deyan Pérez y Yariand Santos. A*buo,l¡an¡tnU bWU arr,,,)lrnw t k»', 0Urnur0 nltrro¡IU§ .__.._.,,,r.,,,:r::ir-..,...,,,,:,: ú¡v*try_W"Á"Ár»WA ' N*¡l¡¡* w¡*t fuY. ., ,* orhYrh* wotl;4runw*';-u . .,..,:.. i,'. " ,:::{l:::¡'::i.:*irii:'::: _'r: r"' ffi-¡rir*ie.n
  20. Fiestas Patrias en nuestro Colegio Con una serie de actividades

    se conmemoró los 190 años de Independencia de 1a patria; hubo representaciones teatrales de momentos culminantes de nuestra Independencia, poemas, palabras, desfiles, etc. ¡Pau & lr4,!r! 7 oy!,u*»yono,e!,cr{.rji, Clatuk"l.," M nm*rrt*s cr.; i rn i nm nt*s d* nu**tr*s ail;mncs *n su pariicipaci*n que los ccronc cürr,c los rnejores .-J,- A.^^, ,;, re creq.--jrpa ,.)': t) i i t ' *utfo zotI l''o'* ilt¡¡¡'hu At' ,i,:. ;¡.;-" "-A, -¡. ünt(E,afu ¡*,t, nn-u*l, k¡ Wí¿nn .,,*nnp"¡"no(. ' D¡¡,-ct"¡ ,¡,1 ü,!, ,**("» t
  21. E1 año de nuestras Bodas de Oro, e1 Claretiano empezó

    un nuevo momento en su vida institucional al participar en el "Corso de 1a amistad" del I 5 de agosto. Este año también estuvimos presentes, y para permitir que todos pongamos de manifiesto nuestro amor por Arequipa y por el Claretiano llevamos a cabo una rifa y con e1 dinero recaudado solventamos esos gastos. UüAnrl¡-u^ -, a J Los estudiantes claretianos, comc a uttánticos a req u i peños, y rfias al.in como verdadercs "lonccosll rindiercn homenaje a la Blanca Ciuoad, con un recital de Poes,íá Loncca
  22. Festival de PlatosTípicos Fuimos los primeros en organizar un festival

    de comida arequipeña y hoy todos 1os colegios de fuequipa 1o hacen. Nosotros fieles a nuestra tradición, marchamos a la vanguardia. Parque Lector 2011 iil¡;.r.:§ift ire.a.,-,,.: .,r§9:r:, ...,r:-:,:,r ..,-.,.-_,..,.. a-7 1/ I I I §. * § ñ ;: * E g {l ¡ q \/.ci/,,L S QñnL! yr» h rtwÁ"na* N Xuo t w,n ^{, Xr^t, uxln w k, utt. *, y»goxÍa nwf"o» t^noutL¡'a' §-a euu ntial' c.cw¿W^.ott citu ct;"oU tnti*1,2 < N w,\f^n aÍat^"l,, un vuAailt)r'-htrrhü/) w n. to y (,;{rut" ..,,,,,,,.,,*§:&*!w1,ffi9:i¡¡l:
  23. En el patio de honor de nuestro colegio, eldía 09

    de setiembre, los alumnos de 3ro "B" de primaria fueron reconocidos como ganadores del segundo puesto con su propuesta "ladrillos ecológicos" en la Feria de ciencias a nivel de la UGEL Arequipa Norte. iFelicitacionesl Y para 1a próxima, e1 primer lugar los espera. El equipo de ganadores estuvo conformado por Yariand Santos Barrios, Emmanuel Condori Guzmán y Deyán Pérez Chambilla. Una grata v¡s¡ta María Fernanda Heredia, escritora ecuatoriana, nos visitó el lunes l9 de setiembre, para conversar acerca de su obra "E1 Club Limonada". Los alumnos de primero "B" de secundaria fueron los encargados de recibirla debido a que e1los se . encontraban leyendo la ra mencionada dentro il,,R1an lector. i ¡. .. .... ..:,. i. ..,¡,,1r¡ro ,{., !,o 7t»rr' & Cg'uo¡ l \Ur'L|fill{n ^& '}u 04 w! "
  24. Día del Estudiante Los estudiantes de hoy no son el

    futuro, son e1 presente a1 que hay que formar con amor, cariño, tolerancia y buen eiemplo de padres y maestros. )t' {trr¡ pwar*,.ut" ttgu*Áa... ¡ l>a¡.tr¿.* I Festival Bíblico Glaretiano ^ t L l¡ \r..r{'.r v,.;nol to.nÍ*' 1 o'L';ax tw't'L lk k bil'l¡t
  25. t .il ls F&-, il;H i,r'i:§fi Ip§§ El 23 de

    octubre tuvimos una grata presentación en la ceremonia de izamiento de la bandera , acto en el que demostramos eI espíiitu patriótico que día a día se imparte en las aulas y que nos hace estar preparados. Estrenamos uniformes para la banda... Eslaban OK. La promoción 198ó cumplió Bodas de Plata y demostraron permanente gratitud a su alma mater, el colegio Claretiano. ':1
  26. I ii i§t #t lr., '{* I 1!§s?4; La Promoción

    Bó cumplió Bodas de Plata y realizó su clase del recuerdo dirigidos por el Profesor José Agullar El Rvdo Padre Robert Tovar celebró la eucaristía y acción de gracias por estos 51 años al servicio de la niñez y juventud arequipeña. Se premió a padres de familia del 4to. de secundaria, por su participación en danzas folklóricas y apoyo al colegio, a alumnos destacados en las diferentes actividades internas y externas en las que dejaron muy en alto a su colegio. o ';::,$ TI (! ¡J ¡§ l}- ail I ñ 7$*x'x,x 3
  27. Peina canas y las quiere disimular, aunque no es de

    las maestras que buscan cambiar de apariencia. Es por los colegas, una gran parte, varones. La distingue ese toque delicado, femenino, que es propio de las almas finas, amables, respetuosas de su investidura. Después de todo, reflela un cúmulo de experlencia que le permrte mostrar un rico historial, quizá uno de 1os más cotizados en el ámbito escolar donde aún sobrevive. No es la única. La acompañan varios maestros que trenen ese glorioso currículum. Pasan de los 30 años de servicros con una trayectoria elíptica limpia en franca declinación. Srn embargo, ella va explorando los destellos que el tercer mrlenio, el siglo XX, 1e depara con su ingente carga de información virtual como nunca se había dado en el mundo. No es ajena a esa realidad avasallante. La toma con pinzas y ia verdad sea dicha, con sobriedad y recato. Ciertamente ya no es la "Miss" simpalía de antes cuando, muy joven, con energías renovadas y un entusiasmo de nunca acabar, dedicábase a la ingrata tarea de educar niños con alma, vrda y corazón. Ingrata, porque ese es el comentario que desliza una voz desencantada en la dura tarea de formar niños, a los que hay que convertir con un toque sutil, cual 1l*il r l: r# varita mágrca, en niños encantadores y llenos de sabiduría. Pero no es por ese rigor que la maestra Margarita Rodríguez Salas suspira. Es por el tiempo inmisericorde que transcurre lenta pero con seguridad, lo que también va haciendo mella en su entusiasmo y en su físico. A sus bien llevados, hummmm. . . años de edad, una gran dignidad cubre su faz y cada arruguita en elrostro es una presea que corona orgullosa su dilatada carrera docente. Allá, en el alma de sus inicios, "Miss" Margarita se ganó, de entrada, el aprecio y admiración de los padres de familia. Y eso nunca ha variado. Al contrario, ha sido una garantía de eficiencia que ha seguido una 1ínea recta que es la más corta para el logro de sus aspiraciones. Ni el cansancio de tantos años ry tl
  28. y generaclones de alumnos han torcido su voluntad de un

    magnífico trabajo educativo. De espíritu sensible, siempre lo ha refleiado en e1 trato con 1os niños. De ahí e1 reconocimiento de tlrios y troyanos. La acción "or.u,*u;";,"r. de una gran dosis de paciencia. Si se le agrega una pizca de constancia y otra de dedicación, se darárazóna 1os padres de familia y alumnos que reservan su energía y gratitud para mostrarlas con simpatía el Día del Maestro. Nunca 1e faltó a "Miss" Margarita la tarjeta de rlgor acompañada de palabras elogiosas por 1as noches de insomnto en 1a preparación de las evaluaciones, e1 amor a sus niños, e1 celo por su seguridad y, por si fuera poco, la calidad académica de enseñar las primeras letras y números a sus alumnos. ¿Ouién ha dicho que los padres de familia son indiferentes alesfuerzo que ponen 1os maestros en su quehacer profesional? El tradicional rito de saludo y muestra de gratitud a 1os maestros refulge con luces propias en la sede institucionalque tiene elprivilegio de contar con profesores experimentados. Pero el programa de fondo, el que gusta a 1os docentes, es e1 gran almuerzo de confraternidad que organizan, con gran tino, los directivos. Para este año, los invitan al tradicional 1oca1 social "Arequipa señorial" en el pintoresco distrito de Sachaca. En pequeños grupos, van llegando de a pocos al establecimiento que ya muestra su júbi1o con 1a presencta de otras delegaciones visitantes. El recinto es amplio y dispone de una espaciosa pista de bai1e. Pronto 1as mesas están completas y 1as palabras de saludo corren a cuenta de1 recién estrenado director. Alza su copa de pisco sour y brinda por 1a felicidad de sus maestros. "iSalud!" declara con emoción y el1os le contestan de pie, "iiiSalud!!!" poniendo las copas de néctar en sus labios. Luego, con gran deleite, empieza el ruido de cubiertos y la cháchara interminable que acompaña el consumo del riquísimo plato preparado con anticipación. El gran comedor se ve inundado de un marco musical agradable, 1o que estimula la amena charla de los comensales. "Miss" Margarita, junto a sus colegas, está sentada en e1 extremo de una de 1as primeras mesas, tres en total, que forman la figura de una "U". E1 almuerzo se desplaza con comodidad y todos hacen honor a los platos. No faltan 1as bebidas que acompañan su consumación. Y como era de esperar, pronto se inicia elbaile que empieza tímidamente con algunas parejas; después, se va generalizando. Los varones, según las normas de etiqueta social, solicitan el acompañamiento de 1as damas para los ininterrumpidos popurrís que el DJva soltando desde e1 control maestro ubicado en estratégico 1ugar. La pista se 11ena con las pareias en un sano esparcimiento de contento y alegría. Después de todo, es el Día delMaestro y es una bonita fecha para olvidar las pesadumbres y formalidades del trabaio escolar. Destaca 1a partlcipación de los docentes más jóvenes, quienes muestran su entusiasmo y alborozo. El aire se va llenando de rlsas y cumplidos igracias!. Bueno, no todos salen a bailar. "Miss" Margarita está sentada en su si11a y ya sea porque no reparan en ella o porque inspira demasiado respeto, nadie la invita a salir. Mlra con nostalgia a las pareias, quizá recordando tiempos pasados donde podía lucir sus meiores galas con una iuventud ya plntada en sepla. Lanza un delicado suspiro y, agarrando su vaso, toma 1a gaseosa que burbuiea su nombre. La música sigue sin cesar y hay pequeños descansos. En uno de e11os, eldirector se pone de pie antes de que continúe la fiesta. Prevlamente, se levantó y habló con los encargados de la animación. Pide la atención del personal reunido, se acerca donde "Miss" Margarita para que le crmceda Ia pieza musical que ya empieza a 1lenái, e1 ambiente con una melodía acompasada, óádenciosa. Acepta,gl,:rrPedido y se deja llevar all:centro de 1a pistai':'Sé despierta de golpe y iclaio! puede se$ir el ritmo de la pegajo,qa música dq.:,ChaÍanne. Con emoci.ón y sentimientós éncóntrados, escucha lás primeras letras. Tiempo de vals es'él tiempo hacia atrás y hacer lcide,.siempre es volver a empezar el ,mundó se para y te observa girar es tiempo Para amar Sóntíe a su acompañante, y el ioven director, 1e,, dévuelve la sonrisa. Se siente animadá, reiuvenecida. El efecto ha sido inmediato. Todos observan con simpatía
  29. los movimientos de la parefa. No es un baile estentóreo.

    Es suave y se deian arrastrar por las notas musicales y ias letrás que llenan ál espacio como un cielo tachonado de estrellas. Tiempo de vals tiempo para sentir .que decir sin hablar y escuchar sin oír el silencio que rompe en el aire un violín es tiempo de vivir Vuelve a sonreír y regresa a las meiores épocas.de su magnífica carréra magisterial. Es la magia delinstante. Por su mente pásan veloces escenas de su rnfancia, su iuventud, su feliz matrimonio y sus hijos. Se siente sobrecogida de gratitud. Mira con sencÍllez su entornó y vuelve a cerrar los olos, dejándose conducir por la música y la letra embriagadora, contagiosá. Bésame en tiempo de vals Uno, dos, tres, sin parar de bailar Haz que este tiempo de vals Uno, dos, tres, no termine jamás El director conduce a "Miss,, Margarita por los contornos de la pista de baile. neóiben las miradas de aliento, algunos aplausoi espontáneos y la admiración de sus éolegas. Es uno de esos momentos prodigiosos que colman las expectativas de^ la éomunidad educativa. Están presentes dos generaciones de maestros: el direc[or, ioven y carismático, y "Miss" Margarita, próxima a su retiro. Chayanne sigue dominando el ambiente con su ciásica canclón. Tiempo de vals tiempo para guardar por encima del sol, por debajo del mar sin saber si te Ilevo o te dejo llevar es tiempo de verdad Ahora retorna, como por un ensalmo, la imagen de sus niños, Tiene la impresión que está bailando con uno de ellos. iEs tán aeradáble esá sensación de seguridad y, a la vez,la emoción fugaz, mágica, del momentol por un instante, siente_ un repentino cansancio que abruma su corazón, pero no es por el esfueizo físico, sino por la alegría que se desborda por la comisura oe su esptrrtu. Tiempo de vals .tiempo para abrazar la pasión y hacerlo gritar y elevarse-violento como un huracán es tiempo en espiral . Hay un brillo en sus ojos, una esperanza de tiempos mejores. pero 'este es ei melor. No halla cómo controlar sus emociones y una perla se desliza de sus oios. Su oportuna y ocasional.pareja en un momento de iñspiracióñ le da un beso. Hay aplausos atronadores. La cansada maestra se siente revitalizada, foven, "pilas" dirían sus ajumnos. L¿ música y lá letra continúan. Bésame en tiempo de vals uno, dos, tres, sin parar de bailar _ haz que este tiempo de vals uno, dos, tres; uno, dos, tres no termine jamás La hermosa canción va llegando a su fin. El mila.gro de una vida infinita, p"rolongado por los nobles sentlmientos de aplecio, réspeto y gratitud por parte del director, ha causaáo uná honda impresión a los maestros. Es el mejor homenaje que reciben todos y cada uno de lbs presentes, en especial la maestra, que escucha con tristeza las últimas letras de la éanción. Tiempo de vals donde vamos los dos dibujando en el suelo de un vielo salón donde pasan los pasos de baile de una historia de amor es tiempo de sentir el tiempo para ti. La pieza musical ha terminado. El drrector le agradece e inclinándose besa su mano. "Mis¡" Margarita tiene un nudo en la garganta y musita algunas palabras parecidas a la feñcidad, mientras interminables aplausos disimulan su emoción. Elmismo directorla conduce a su lugar y la invita tomar asiento. Se resiste a baiar de"su nube y aún siente el cosquilleo de una ,ilérira parte de esa vanidad típicamente femenina. Mira, agradecida, a sus colegas y asiente con una amplia sonrisa inclinando esa cabecita que ya está pintando canas. L¿s cosas vuelven a su lugar y la fiesta continúa. Ahora tiene motlvos de sobra para seguir vigente algunos años más y, posteriormente, además de pensar en un retiro digno, le queda una hermos'a historia para contar. FIN
  30. \ t § I ,t '[ t T !( ü

    T "No sólo ustedes" (Fábula) Francisco Salinas Arrieta Ahora, se levanta imponente este hermoso edificio de departamentos enlre árboles antiguos y flores recientes. Está todo terminado y sólo faltan aigunos pequeños detalles en el acabado. En lo que serán ias cocheras hay restos de fierro de construcctón, cemento, ladrillos, arena y hasta un poco de agua en un tarro, donde un ayudante de obra se lavó las manos al tiempo de salir y cerrar la puerta del cerco de seguridad. El fierro alzóla mirada hasta 1o más alto de la edificación y chillón como siempre, no pudo dejar de ufanarse. iSó1o yol Sólo yo he podido lograr que crezca hasta donde ha llegado, porque yo soy e1 único que puede ponerse de pie, porque isoy fuerte! Gracias a mí este edificio sobrepasa la copa de los árboles y casi toca el cielo. Nadie, ni los terremotos podrán con é1. Pegados al suelo, todos callaron. Y reconocían que el fierro al ponerse de pie, efectivamente, era el que llegaba más alto. En silencio, trataban de ver en que habían contribuido para que tan bella obra estuviese erguida, y pronto con la llegada de muchas familias cobrase vida. El cemento se sacudió en polvo y habló: -Yo soy el más fuerte; gracias a mi, este edificio es sólido. Me miran con desdén y hasta me rehúyen para que no los ensucie porque me ven como un poco de trerra gris. Miró con desaire al fierro y calló. Hubo un breve silencio que fue aprovechado por los ladrillos que también se habían puesto a pensar en su valor y trascendencia, uno de ellos cobró fuerza para decir que él y sus hermanos unidos habían formado las paredes que bnndarán el calor a las familias, que ellos no se ufanaban en fuerza sino en utilidad. Los aplausos de su grupo no se dejaron esperar y festeiaron la defensa manifiesta en breves palabras. La arena pensó que si estaba allí, entre los materiales que habían dado vida a tan bello edificio algo importante habría tenido que hacer y tímidamente preguntó: ¿Ouién dio forma a los contornos? cY qurén unió a los ladrillos con el fierro y el cemento? óY quién rellenó las columnas y canastrllas de fierro? Estas preguntas ayudaron al agua a vencer su vergüenza por estar sucia y entonces respondió sencilla y pausadamente - No sólo todos ustedes tienen valor: son fuertes, dan calor, protegen del frío, albergan familias, pero cqué hubiesen sido sin mí? Unos fierros elevados al cielo que con eltiempo se oxidarían y con la herrumbre terminarían destruidos. Y tú, cemento, sólo serías polvo arrastrado por el viento ensuciando la ciudad, destruyendo la vida. Se sintró plena, auténtica, intehgente, porque con este último razonamiento también había puesto fuera de batalla a la arena; con la transparencia y fluidez propias de su naturaleza continuó: yo los uní, yo los he hecho útiles de verdad, sin mí no tendrían de que jactarse, ya no estoy ahÍ, ya me fui, no me valoran porque no me ven, pero yo siempre estoy en los momentos más importantes y aunque lo quieran ino podrán separarse jamásl §)
  31. Atendiendo a las necesidades e intereses de los estudiantes claretianos,

    este año se llevó acabo con mucho éxito el segundo festival de inglés denominado "Show your talent", en la que nuestros alumnos de los tres niveles educativos expresaron sus habilidades, ideas, emociones y sentimientos mediante diferentes expresiones artísticas en inglés como 1a música, y la poesía, ya que si elalumno es capaz de entender 1a letra de una canción es porque maneja el idioma y mediante esa comprensión, mejora su inglés. En el teatro, nuestros alumnos claretianos utilizan formas de comunicación verbal para 1a expresión en inglés, seguidos por 1os movimientos corporales, la utilización de la voz, la entonación, la pronunciación, la creación e in[erpretación de un personaje y el trabajo en equipo, adoptando de esta manera el enfoque comunicativo que implica aprender el inglés en pleno funcionamiento. Cabe destacar la participación activa de 1os alumnos al mostrar interés y entusiasmo en este evento, mencionar también' la colaboración de los profesores Ánge1Vi11alba y Jimmy San Miguel quienes contribuyeron con [a realización del segundo festival de inglés. 'la ) ;ü I I I I l!!I§i* :Í i iii
  32. l: * *iirnr,áerie ct* & & I * &' ffiffiffi#E§ffiffi

    ffirc€er@§ffiffi&mr *&ffi§§* e%#§& {,.;\;;.1^\ ,! [,su: i. ri¡,o' -:l't Á t¿¿uir ¡'i;¡'J' ;^ U lur:: )tL!lt \li* im r"{m V { q.#{ l\*, Lr§ \.r Fr@§?ts&c§@ñ€ i/ l',ltt^ t'- !- lt. L f / t -.á.¿tr. v vu.Atd dt f,.^^. I t ,, -vvu 'nr) /¿\¡)"¡r¡ Ary t.^,.,. f !^t . J-"""^/tttw'@a t vwn_U4,(A ) Y;¿,tt*L¡ eL A**, ,l¿1, S¿aot, át \iyi* w d, Nad* &rÍ..r,x. ,li )
  33. l-- \/!ñ r"\fa I ^, an L Jq&JLJ}I1.-IL Plct6riea El

    día lunes 28 de noviembre se inauguró 1a muestra pictórica y artes plásticas "Pinceladas Claretianas 2011" mostrando no sólo 1a creatividad y talento de nuestros niños y jóvenes, sino lo más sensible delalma claretiana. ') **.t4trtt"t;i*,§z \ w'1'tt;t"' y'r'b;wxx'lixxltu t {1,:,L. t',¡ 'ai !
  34. Lm ffimxs§§rrcmw&&re {!,';-S ** }t rr¿r*,Áw, t*§¡;a**w.da.t 7 ux*w-üt, c,*p;*a,

    {r, p{.t .t"A,§.r!, §rw §r§,e,*a;* Su^*, t t{ u* }, ¡,,.,!t;,'.,r l,j. uü ¡, .,r ¡¡ \,r': ,'¡r, , !), tr\1t"..)t,¡/. ' ¡¡ w,l'r¡) \ L.L4 Q* *r*'*l,§*A'¡' §* *''t!"t
  35. El milagro eucarístico que une a 1a iglesia en un

    solo cuerpo es recibido por primera vez por nuestros niños de1 4to. de primaria, un sábado 3 de diciembre en la iglesia "La Merced". ü, wuln * ¡,u¡-LÍx* $tu,§" uw st*:x ,l {i»¡,¡itA,Sti1* p.an- "ttr,t'L a l,r,r í fuc Pr\'l^'ü{'r t qilr' I t á- M4 ^f t'\J't dt \* ----*:ffir i I §ct'ant tt¡¡ita',t'at' Á*§' t*;g' i"' t¡¿t'¿
  36. GI?ADO§ Y SECCIONES Ntn /f! I!IVL*L INICTAL r- I i

    I I I t_ {' Tutora: Verónica l{odríguez Flores Tutora: Lucy Farfán Concha
  37. GRANܧ Y SECCIONES NIVTL PHIMAIEIC Tu¡tora: Tl'relma Concha Díaz Tutc¡ra:

    trr-rgenia Mendoza Flores Tutora: f osefina Tejada P. mffit qQry,§,.ffi,,:¡,,,,,' a',t t''"::::FliT§ dYYa& r-§ '"ñ . ll Tutora: Teodora Oppe Calle
  38. GI?ADOS Y SECCIONES Tutor: Edgar Portugal C Tutor: Fernando Fuentes

    R. Tutor: Renán Manrique P. Tutona: Helen §íaz Barriga
  39. - Tutor: Dante Acosta Ch. GRADO§ Y SECCIONES r I

    I ^l lutof: AICiC' LnOCanO del L. Tutor: Walter Márquez B. Tutor: Walter Callegos A
  40. GI?ADOS Y SECCIONES ffi--ifñá i[F#' -r;íí r!il, Tutor: )osé Aguilar

    Gutiérrez 'futor: Fr;¡ncisco Salinas Arrieta /' ffi ráli
  41. GiAAÜܧ Y SECCIONES NI/EI §il*tii\il-rAñ.Iü !*a L L-J rr4 Tuto¡::

    Dionisio Peralta Lalo Tutor: Felipe Álvarez Camino Tutor: ]irnmy §an lVliguetr Tl¡tor: Antonio Monrroy R.
  42. # IVIACMILLAI{ MACMILLAN PUBLISHERS S.A. Librería J&C Calle La Merced

    530-B (Cercado) Teléf. 228039 RPC" 958349419 Movistar 959918553 Señores padres de familia: ,{'# sffil \-/ Confeccíones OFRECE A SI¡ DI§TINGUIDA CI|ENTÍM: 8ÜZÜS DEPART¡VÚ§ Y UN|FORIYI{S ESOOURES IN U rtNilÜR §AI{DAD,., - CASAGAS - PANTALONES - POLOS - sito?Es - cA¡ntsAs - SUETC?ÉS - GOSPOS - NIEDIAS ETG. Eolo to que el atuwxo wercsitst ry- I.O* eSPerarn6§ €ñ: !il [,llIrt iliftl f ,11 ,lr #ti tl,iE,xi l;{§, I ffit{ i¡ri, li{l llil I ¡l¡1, lll
  43. ''ü,:irfR f*l q-'L,t t t r.L.r "*, fT f*I .i

    ::i, .,l i: '."'1i::::::::l l'li::ili l': 5laños