enseñar, es saber dos veces". Es el mismo que afirmaba que "1o bueno, si breve, es dos veces bueno". Para el primer caso, no cabe duda la referencia que hacemos al trabajo educativo, formativo e iniegral de los maestros. Su ámbito de influencia va más allá de las aulas. Eso se 1lama trascendencia. Y se trasciende haciendo, buscando nuevas formas, adaptando y adoptando los recursos que nos deparan la ciencia y las nuevas tecnologías. La Revista "Claretiano - Album 2011" es una muestra de cómo aprovechar los recursos tecnológicos de impresión virtual al servicio de la recreación, contemplación estética e informaciónveraz, como testimonio del arduo camino académico y educativo que como institución privada, la I.E. Claretiano brinda a las familias arequipeñas con afán y animado espíritu cristiano. A lo largo de estas coloridas páginas, repletas de imágenes y textos, se descu- bre el incesante rumor de pisadas firmes, desfiies, actos conmemorativos, sonrisas de satisfacción por logros alcanzados, escenas prolíficas y versátiles del arte y la cultura local, regional y nacional; a la par que rostros adustos de sensatez y seriedad de los protagonistas: alumnos, directivos, profesores y padres de familia. En fin, una respuesta creativa y proactiva. De la misma manera que intentamos mover al mundo con La yema de los dedos en esta era de la digitalización, así se ven y se entienden los íconos gráficos que la Revisla presenta en las diferentes instancias de la experiencia viva, dinámica de los aprendizaies de la vida, en Ia vida y para la vida. Tarea que compromete no sólo conlenidos curriculares, sino el desarrollo práctico de capacidades como el saber pensar, saber hablar, saber oír, saber ver, saber hacer, saber ser. La gama de escenas que han quedado en la retina y en la cámara digital expresa lo dicho. Ya no es sólo la información, el recuento de 1o que se ha hecho como una memoria externa y estática. Pero, la mirada de la institución educativa Claretiano está fija en su misión y visión, como entidad católica, encargada de generar una formación sólida de conocimientos, aptitudes, valores y el ejercicio de las virludes intelectuales y moraies basado en las palabras de San Antonio Mu Claret: "Si no vivo para servir, no sirvo para vlvir". Es un mensale que se repite, como un eco, desde hace ya más de dos mil años de rica tradi- ción cristiana. Por ello, podrán observar distintos destellos de la vida educativa, religiosa, social y académi- ca del colegio a lo largo y ancho de este venturoso año que ya fenece. Atrás quedaron los fastos por los cincuenla años, aniversario de oro, de la Institución. La mirada está puesta para el quinquenio 2011-2015, de1 cual ya vamos concluyendo con el primero. Las impresiones gráficas y sus referencias textuales nos eximen de mayores comentarios. Finalmente, los encargados de la Revista dejan constancia de su agradecimiento a las instituciones, autori- dades, padres de familia, alumnos, personas amigas del Colegio y público en general por la acogida que sabrán dispensar a la presente edición. De esta generalidad, hacemos una excepción para destacar el apoyo decidido y enfático que hemos recibido de la Dirección del piantel, sin cuyo soporte creativo y logís- tico no hubiera sido posible su publicación. De este modo, resumimos con sindéresis el presente prefacio. Mg. César Neil Flores Monje Los Editores