Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Presentación Moodle

Presentación Moodle

Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.

Avatar for Conectando Pasos

Conectando Pasos

July 07, 2020
Tweet

More Decks by Conectando Pasos

Other Decks in Education

Transcript

  1. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Contenidos Plataforma (Estructurada o no)

    Herramientas comunicación/intercambio Elaboración Contenidos Tutores Alumnos E-learning Estructura base de un proyecto de e-learning
  2. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning En un entorno con muchos

    modelos Aprendizaje formal Aprendizaje informal / PLE Aprender haciendo Aprendizaje social Comunidades de prácticas Autoformación
  3. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Moodle es un sistema de

    gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
  4. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning http://moodle.org/stats/ 180.000 descargas al mes,

    con un incremento del 100% durante el último año. 49.960 campus registrados basados en Moodle. 35 Millones de usuarios y 1.200.000 profesores registrados
  5. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning La mayoría de las áreas

    de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de textos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. Cumple con el estándar SCORM de creación de contenidos para formación y comunicación con plataformas. La instalación es sencilla, requiriendo una plataforma que soporte el lenguaje PHP y una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos, por lo que soporta los sistemas más extendidos. Principales características Cuenta con una gran diversidad de protocolos para dar de alta y gestionar usuarios.
  6. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Comunicación síncrona y asíncrona (chat,

    correo electrónico, foros, videoconferencias...). Gran potencia en el seguimiento y evaluación del alumno. Segmentación de roles y funciones. Promueve una pedagogía constructivista social: colaboración, actividades, reflexión crítica, etc. Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Principales características Muy versátil (diseño de aula convencional, basado en debates, repositorio de documentos, trabajo por tareas, comunidades de practicas....)
  7. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Principales características Estructura modular, facilita

    la configuración y la ampliación de caracterísicas. Herramientas para la integración y creación de contenidos educativos (materiales didácticos, ejercicios, exámenes...). Disponible en 85 idiomas Documentación contextual a lo largo de toda la herramienta Estructura sencilla y bien documentada que permita la creación y desarrollo de nuevas funcionalidades (con especial importancia en entornos coorporativos)
  8. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Ventajas: Es software libre No

    hay coste en licencias de uso. Es modificable, extensible, mejorable, etc. Es fácil de usar. Es plurilingüe (más de 70 idiomas). Fácilmente integrable con otras plataformas. Con una comunidad enorme que lo soporta. Desventajas: Su rápido desarrollo genera nuevas versiones constantemente. El interfaz cambia muy poco de versión en versión. Su soporte para evaluación de competencias todavía es muy básico .
  9. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Curso 1 Tema 1 Categoría

    1 Categoría 3 Curso 3 Tema 2 Tema 3 Tema 4 Curso 2 Categoría 2 CAMPUS Contenidos Página web SCORM Cuestionarios Documentos Estructura organizativa
  10. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Diseño Diseño cuadrado, basado en

    bloques y con mucha presencia de tablas (limita las posibilidades visuales). Estructura de temas gráficos independientes y modular. (Podemos crear nuestro propio tema gráfico) Diseños diferenciados por curso.
  11. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Tipo de curso: temas Creamos

    tantos temas como necesitemos para estructurar la información (sin temporalidad).
  12. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Tipo de curso: semanal Estructuramos

    el curso en función de una temporalidad de inicio y de final.
  13. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Tipo de curso: social El

    principal objetivo del curso es la adquisición/creación de conocimiento mediante el debate on-line.
  14. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Módulos (Actividades y herramientas que

    podemos evaluar) Bloques (Contenidos laterales que complementan la formación central) Temas y lenguaje (Cambiamos la apariencia gráfica - Añadimos idiomas) Estructura modular
  15. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning CURSO 1 CURSO 2 CURSO

    3 Alumno Tutor Creador Alumno Tutor Creador Alumno Tutor Creador { { { Moodle permite la creación de diversos tipos de perfiles/roles y determinar qué permisos tendrá cada perfil. En cada curso podemos asignar a un usuario uno o varios perfiles. Incluso algunas actividades nos facilitan la segmentación por perfiles. Usuarios y roles
  16. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Los usuarios se organizan en

    Roles. Un usuario puede tener más de un rol, según dónde esté. Podemos definir nuevos roles adaptados a nuestras necesidades. Podemos asignar roles que dependan de otros roles. Podemos definir roles globales Usuarios y roles
  17. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Grupo 1 Grupo 2 Contenido

    1 Contenido 2 Contenido 3 Contenido 4 USUARIO 1 USUARIO 2 USUARIO 3 USUARIO 4 USUARIO 5 USUARIO 7 USUARIO 6 TUTOR 1 TUTOR 2 CURSO 1 CURSO 1 CURSO 2 USUARIO 1 USUARIO 2 USUARIO 3 USUARIO 4 TUTOR 1 USUARIO 5 USUARIO 7 USUARIO 6 TUTOR 2 Contenido 1 Contenido 2 Contenido 3 Contenido 4 Contenido 1 Contenido 2 Contenido 3 Contenido 4 Usuarios y roles
  18. Gestión del sistema (funcionamiento general de Moodle). Configuración de las

    funcionalidades base que ofrece la plataforma: tareas, foros, chats, etc., eligiendo las que sean más adecuadas en cada momento. Cada curso podrá hacer uso o no de las herramientas activadas. Creación de usuarios en el campus, de forma manual y masiva. Altas, bajas y modificaciones. Personalización del entorno, diseños, temas gráficos, etc. Ajuste de los parámetros de navegación. Seguimiento y control del uso del entorno. Administración de perfiles de usuarios. Administración remota del servidor y de sus recursos técnicos. Administración global de los contenidos de los cursos. Modificación de parámetros de portada, acceso, validación, seguimiento, estadísticas... ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Tipo de usuario: administrador Normalmente 1 persona, con conocimientos técnicos
  19. Son profesores de los cursos que crean. Creación de cursos.

    Configuración de los parámetros generales del curso. Gestión de matriculaciones y bajas de los alumnos en el curso. Asignación de los tutores al curso o cursos que les correspondan. Resolución de dudas administrativas tanto de alumnos como de tutores. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Tipo de usuario: jefe de estudio (creador de cursos) 1 o 2 jefes de estudio
  20. Sólo pueden trabajar en los cursos que tengan asignados. Modificación

    de los parámetros del curso. Creación y publicación de contenidos educativos, actividades y exámenes. Gestión de contenidos educativos según el perfil de los alumnos. Creación de grupos y organización de actividades por grupo. Evaluación y corrección de actividades. Seguimiento de los alumnos. Interacción con los alumnos a través de mensajes, chats, foros, etc. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Tipo de usuario: tutor o profesor 1 o varios profesores por curso Tipo de usuario: profesor no editor Soporte al profesor titular. Respuesta a las consultas sobre funcionamiento del entorno. Proposición y desarrollo de temas, dar su punto de vista.
  21. Realización de las actividades formativas a distancia. Acceso a contenidos

    web y consulta de la información disponible en el campus. Realización de actividades de evaluación y de autoevaluación. Interacción con el tutor y resto de alumnos mediante las herramientas de comunicación síncronas y asíncronas. Seguimiento individual de las evaluaciones realizadas por el profesor/tutor. Introducción de datos dentro de su perfil para que el resto de compañeros le conozcan mejor. Retroalimentación del proceso formativo. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Tipo de usuario: alumnos 1 o varios alumnos por curso
  22. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Curso: actividades Actividad reciente: muestra

    todos los cambios ocurridos desde la última vez que se accedió a la plataforma, incluyendo nuevos mensajes, usuarios, etc. Chat: espacio para el debate en tiempo real entre participantes de un curso. Consulta: el tutor puede realizar una pregunta con una serie de opciones, de las cuales los alumnos elegirán una. Útil para conocer rápidamente el sentimiento del grupo sobre algún tema o permitir elecciones por parte del grupo. Cuestionario: configurar una secuencia de preguntas. Las preguntas pueden ser: opción múltiple, verdadero/falso, respuestas cortas y modelos complejos. Cada intento se califica automáticamente y el tutor puede decidir mostrar o no la calificación o las respuestas correctas a los alumnos una vez realizada la evaluación. Diario/blog: sirve para proponer a los alumnos una reflexión sobre algún tema de forma que los alumnos pueden responder y modificar dichas respuestas a lo largo de todo el proceso formativo. Foro: es aquí donde se desarrollan la mayor parte de los debates de la acción formativa. Permite la evaluación de cada participación por el tutor. Los alumnos pueden recibir una copia de cada mensaje en su buzón de correo electrónico. Glosario: permite la creación de un glosario de términos de forma conjunta por el tutor y los alumnos.
  23. ¿Qué es Moodle? Creamos e-learning Curso: actividades Taller: posibilita el

    trabajo en grupo para aquellas actividades propuestas por el tutor que deben desarrollarse en grupo. Es complejo de montar pero muy útil para trabajos colaborativos. Tarea: ofrece la posibilidad de asignar un trabajo o actividad a los alumnos como ensayos, proyectos que tienen que publicar en un espacio privado. Esta tarea es evaluable. Calendario: se indica al alumno fechas clave del curso, con su correspondiente actividad. Se convierte en una herramienta clave en la auto planificación del curso para el alumno. El alumno puede editar su propio calendario o ver los eventos que el profesor o el administrador del campus publique. Wiki: herramienta colaborativa que permite a los usuarios de un curso on-line participar en la creación de contenidos del curso. Bases de datos: útil para la creación de contenidos estructurados. Evaluable por parte del profesor.