finales del siglo XV, con el reinado de los Reyes Católicos, y finaliza a principios del siglo XVIII, con la guerra de la Independencia. Uno de los acontecimientos más importantes y que marcó el inicio de esta época fue el descubrimiento de América, a manos de Cristóbal Colón en 1492. Como parte del proceso de conquista de estos territorios, se produjo: • La imposición del castellano y la evangelización de los indígenas. • La conquista del Imperio Azteca. • La conquista del Imperio Inca. • La organización de los territorios en virreinatos. • La creación del Consejo de Indias, institución desde la que se gobernaba los territorios americanos.
de Aragón. Su matrimonio significó la unión dinástica (no política) de la Corona de Castilla y la de Aragón. Principales rasgos de su reinado: • Monarquía autoritaria • Conquistaron el Reino de Granada, finalizando así la conquista cristiana. • Crearon el Tribunal del Santo Oficio (Inquisición) para garantizar la unidad religiosa. • Expulsaron a los judíos y obligaron a los musulmanes a convertirse al cristianismo. • Descubrimiento de América, conquista y colonización. • Llevaron a cabo una política de alianzas matrimoniales. MONARCAS DURANTE LA EDAD MODERNA (I)
◦ Heredó extensos territorios, por parte materna y paterna, y fue coronado emperador de Alemania con el nombre de Carlos V. ◦ Tuvo que hacer frente a la aparición del protestantismo. Felipe II ◦ Heredó las posesiones de su padre (excepto Alemania y Austria) y anexionó Portugal. ◦ Fue un gran defensor de la fe católica y se enfrentó a protestantes y turcos. MONARCAS DURANTE LA EDAD MODERNA (II)
Felipe III ◦ Expulsó a los moriscos. ◦ Participó en la guerra de los Treinta Años. Felipe IV ◦ Tuvo que hacer frente a revueltas internas y aceptar la independencia de Holanda y Portugal. ◦ Delegó el gobierno en su valido, el conde-duque de Olivares. ◦ Firmó la Paz de los Pirineos con Francia, perdiendo los territorios franceses. Carlos II ◦ Su muerte sin descendencia provocó el estallido de la guerra de Sucesión Española. MONARCAS DURANTE LA EDAD MODERNA (III)
V (1700-1746) ◦ Vencedor de la guerra de Sucesión Española. ◦ Implantó el absolutismo y el centralismo en España a través de los decretos de Nueva Planta. Fernando VI (1746-1759) ◦ Cedió parte del poderoso comercio americano a Inglaterra. Carlos III ◦ Su reinado es ejemplo del despotismo ilustrado. ◦ Llevó a cabo numerosas reformas a nivel económico, administrativo, cultural y urbanístico. MONARCAS DURANTE LA EDAD MODERNA (IV)