Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

26. Otología 2021

Avatar for Dr. Re Dr. Re PRO
December 05, 2022
110k

26. Otología 2021

Avatar for Dr. Re

Dr. Re PRO

December 05, 2022
Tweet

Transcript

  1. OTITIS EXTERNA AGUDA  INFLAMACIÓN DIFUSA DEL CANAL AUDITIVO EXTERNO

    QUE INVOLUCRA PABELLON AURICULAR O MEMBRANA TIMPANICA, SECUNDARIA A INFECCION POR UNA RUPTURA DE LA BARRERA MECANICA.
  2. PREVENCION PRIMARIA ASEO OTICO DIARIO (NO COTONETES) DOLO LA CONCHA

    CON TOALLA NATACION: ACIDIFICAR CAE ANTES Y DESPUES (5 GOTAS VINAGRE), SECAR Y UTILIZAR TAPONES DE SILICN BLANDO LIMPIAR DISPOSITIVOS AUDITIVOS
  3. CLINICA INICIO RAPIDO DE LA SINTOMATOLOGIA (-48HRS) OTALGIA SEVERA CON

    IRRADIACION TEMPORO- MANDIBULAR Y CRANEOFACIAL PRURITO SIGNO DEL TRAGO POSITIVO ERITEMA Y EDEMA
  4. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO ACIDO ACETICO EN GOTAS OTICAS (VINAGRE 5-10

    GTAS) C/8HRS OCLUIR OIDO CON ALGODÓN Y PETROLATO DURANTE BAÑO MANTENER OIDO VENTILADO MINIMIZAR MANIPULACION NO DISPOSITIVOS AUDITIVOS, NI NATACION
  5. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO ELECCION: 5 GTAS NEOMICINA-POLIMIXINA B- FLUOCINOLONA + C/8

    HRS POR 7 DIAS 2ª: NEOMICINA-DEXAMETASONA / 3ra CIPRO-HIDROCORTISONA EN CASO DE PERFORACION DE LA MEMBRANA TIMPANICA NO INDICAR GOTAS OTICAS LEVE A MODERADO: PARACETAMOL + NAPROXENO 48-72 HRS SEVERO: DEXTROPROPOXIFENO POR 48 HRS MAX
  6. VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DATOS ALARMA: INCREMENTO DEL DOLOR O SIN

    MEJORIA 48- 72 HRS POSTX AUMENTO HIPOACUSIA O PLENITUD FIEBRE ERITEMA Y EDEMA CON CELULITIS CITAR UMF EN 10 DIAS, SINO MEJORA ENVIAR OTL
  7. REFERENCIA  PERFORACION TIMPANICA  OEA CON CUERPO EXTRAÑO, TAPON

    DE CERUMEN  DOLOR INTENSO QUE NO MEJORE  CELULITIS PERIAURICULAR  FALLA TRATAMIENTO TOPICO
  8. OTITIS MEDIA AGUDA INFECCION AGUDA DE LA MUCOSA DEL OIDO

    MEDIO OTITIS MEDIA CON DERRAME: PRESENCIA DE DERRAME O LIQUIDO EN OM EN AUSENCIA DE SIGNOS Y SINTOMAS OM RECURRENTE: 3 EPISODIOS DE OMA EN 6 MESES O 4 EN 1 AÑO BACTERIA 59%: S. PNEUMONIAE 35% H. INFLUENZAE 25%, M. CATARRHALIS 13% VIRUS 41%: VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO 74% INFLUENZA Y PARAINFLUENZA resto PROPAGACION: TUBARICA (INMADUREZ) 6 MESES-3 AÑOS 85% 50% NIÑOS DE 6 MESES HAN TENIDO OMA
  9. ETIOPATOGENIA FACTORES QUE ALTEREN LA FUNCION DE LA TROMPA DE

    EUSTAQUIO (INFECCION, BAROTRAUMA, ETC. INFECCION VIAS RESPIRATORIAS ALTAS PREVIA
  10. CLINICA • OTOSCOPIA: TIMPANO ABOMBADO, CONTENIDO PURULENTO, DISMINUCION MOVILIDAD DE

    MEMBRANA TIMPANICA (ROJA) 1.- OTALGIA (FASE 1): INTENSA, PULSATIL, 2.- FIEBRE 3.- HIPOACUSIA OTORREA (FASE 2): PERFORACION, SALIDA DE MATERIAL PURULENTO, MEJORA CLINICA.
  11. OMA DIAGNOSTICO: HISTORIA CLINICA + EXPLORACION FISICA OTOSCOPIA TRATAMIENTO CON

    AMOXICILINA POR 5-7 DIAS < 6 MESES 6 MESES A 2 AÑOS Y FIEBRE MAYOR A 39° 6 MESES A 2 AÑOS SIN MEJORIA AL AINE EN 48HRS (SIEMPRE DAR IBUPROFENO Y PARACETMOL ) SI EN 72 HRS HAY FALLA AGREGAR AC. CLAVULANICO, GRAVES O B-LACTAMASAS (+) =AMOXICILINA + AC. CLAVULANICO DE INICIO ALERGICOS: MACROLIDOS, CLINDAMICINA,
  12. COMPLICACIONES DE LA OMA INTRATEMPORALES MASTOIDITIS DISEMINACION DE LA INFECCION

    A LA ESTRUCTURA TRABECULAR OSEA DE LA APOFISIS MASTOIDES S. NEUMONIAE 30% H. INFLUENZA CLINICA: ANTECEDENTE OMA FIEBRE RETRACCION AURICULAR OTALGIA Y OTORREA MENORES DE 2 AÑOS!! 1.- DE OIDO CON Y SIN CONTRASTE ELECCION: DAÑO ESTRUCTURAS, SIN MEJORIA EN 72HRS, DETERIORO DEL PACIENTE TOMA DE CULTVOS ANTIBIOTICO IV: 1ªª LINEA .-CEFOTAXIMA 2ª LINEA AMOXI/AC 48 HRS SIN MEJORIA: ASPIRACION CON AGUJA FINA O MASTEIDECTOMIA (COLESTEATOMA, FRACASO AL TX)
  13. COMPLICACIONES DE LA OMA INTRATEMPORALES MASTOIDITIS COMPLICACIONES: ABSCESO SUBPERIOSTICO: S.

    PNEUMONIAE 1.- FIEBRE 2.- RETRACCION ANTERIOR DEL PABELLON AURICULAR (SIGNO DE JAQUES) 3.- OTALGIA, EDEMA, OTORREA FISTULIZA: FISTULA DE GELLÉ DX: TAC TX: ATB IV (CEFTRIA, AMPI-SULBA) SIN MEJORIA 24HRS MASTOIDECTOMIA Y MIRINGOTOMIA
  14. ABSCESO DE BEZOLD: ENTRE ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Y DIGASTRICO, STREPTOCOCCUS SPP 1.-

    TORTICOLIS 2.- AUMENTO VOL. CERVICAL 3.- OTALGIA, OTORREA DX: TAC TX: ATB IV SIN MEJORIA MASTOIDECTOMIA y MIRINGOTOMIA COMPLICACIONES DE LA OMA INTRATEMPORALES MASTOIDITIS
  15. OTOESCLEROSIS ENFERMEDAD METABOLICA OSEA PRIMARIA DE LA CAPSULA OTICA Y

    CADENA OSICULAR QUE CAUSAN FIJACION DE LOS HUESESILLOS.
  16. CLASIFICACION FOCO OTOESCLEROSO: 95% PLATINA DEL ESTRIBO Y 90% VENTANA

    OVAL OTOESCLEROSIS: FORMACION TEJIDO OSTEOIDE FASE DE TRANSICION: REABSORCION OSEA OTOESPONGOSIS: HIPERPLASIA REACTIVA
  17. CLINICA HIPOACUSIA (LENTAMENTE PROGRESIVA (TONOS GRAVES) 70% BILATERALES SE PRESENTA

    CLINICAMENTE CON CAIDA DE 25DB ACUFENO 80% TRASTORNOS DE EQUILIBRIO 10-25 %
  18. DIAGNOSTICO EF: OTOSCOPIA: TRIADA HOLMGREM (SEQUEDAD DE PIEL, HIPOSENSIBLIDAD TACTIL

    Y AUSENCIA REFLEJO VASCULAR) POSTERIOR SIGNO DE SCHWARTZE (ENROJECIMIENTO DEL PROMONTORIO) AUDIOMETRIA (ESCOTOMA DE CARHART CAIDA 2000 HZ VIA OSEA), LOGO AUDIOMETRIA, IMPEDANCIOMETRIA Y TIMPANOMETRIA RINNE (-), WEBER LATERALIZADO A OIDO MAS ENFERMO, SWABACH ALARGADO TC ELECCION: VALORA CAMBIOS OSEOS