Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

SÍNDROMES MIELOPROLIFERATIVOS

Avatar for Dr. Re Dr. Re PRO
May 17, 2025
12k

SÍNDROMES MIELOPROLIFERATIVOS

Avatar for Dr. Re

Dr. Re PRO

May 17, 2025
Tweet

Transcript

  1. POLICITEMIA VERA NOTA: ES INDEPENDIENTE DE ERITROPOYETINA SE INDUCE LA

    VIA JAK-STAT CON ERITROPOYESIS AUTONOMA Neoplasia mieloproliferativa crónica caracterizada por proliferación clonal de células mieloides, con aumento de masa eritrocitaria. Mutación JAK2- V617F (95%) Más frecuente en varón 50-70 AÑOS
  2. CLÍNICA PRODRÓMICA O PREPOLICITEMICA • Asintomático • Trombosis arterial o

    venosa POLICITEMICA • Esplenomegalia 36% • Prurito acuagenico 33% • Amaurosis fugaz 14% • Eritromelalgia 5% (Rubicundez, Hipertermia, dolor en manos y pies)
  3. DIAGNÓSTICO Descripción Criterio Hemoglobina >16.5 g/dL (hombres) o >16.0 g/dL

    (mujeres), o hematocrito >49% (hombres) o >48% (mujeres), o masa eritrocitaria >25% del valor medio predicho Criterio mayor 1 Mutación JAK2 V617F o mutación en el exón 12 del gen JAK2 Criterio mayor 2 Biopsia de médula ósea con hipercelularidad ajustada por edad y panmielosis (proliferación eritroide, granulocítica y megacariocítica) Criterio mayor 3 Niveles séricos subnormales de EPO Criterio menor CRITERIOS DIAGNOSTICO OMS 2022 Se requieren los 3 criterios mayores o 2 primeros mayores y el criterio menor
  4. TODOS LOS PACIENTES: FLEBOTOMIA TERAPEUTICA PARA HTO <45% AAS 75-100MG

    RIESGO ALTO >60 AÑOS O TROMBOSIS 1.- HIDROXIUREA 2.- INTERFERON 3.- RUXOLITINIB (INHIBIDOR JAK 1 Y 2 ) TRATAMIENTO
  5. POLICITEMIA NEONATAL Incremento en la masa eritrocitaria con volumen plasmático

    normal o disminuido Hematocrito venoso del neonato >65%. 1.5 – 4% De todos los RN vivos NORMOVOLEMICA - HIPOXIA HIPERVOLEMICA - TRANSFUSION HIPOVOLEMICA - DESHIDRATACION
  6. RUBICUNDEZ LLENADO CAPILAR LENTO LETARGIA O HIPOTONIA HIPOGLICEMIA TAQUIPNEA, TAQUICARDIA,

    TEMBLORES, IRRITABILIDAD, CRISIS CONVULSIVAS, ICTERICIA RECHAZO AL ALIMENTO, OLIGURIA CLINICA Y DIAGNOSTICO HEMATOCRITO VENOSO > 65% (2HRS DE VEU) GLUCOSA, CALCIO, BILIRRUBINAS, GASA, PLAQUETAS
  7. PINZAMIENTO DEL CORDON DESPUES DE 60 SEGUNDOS Y ANTES DE

    5 MINUTOS. 2 MINUTOS EN PROMEDIO TRATAMIENTO MANTENER BUENA HIDRATACION, CORREGIR ALTERACIONES METABOLICAS, TRATAR COMPLICACIONES ASOCIADAS ASINTOMATICOS 65 – 69% - OBSERVACION 70-75% FLUIDOS IV Y AYUNO ASINTOMATICO HTO >75% ETP SINTOMATICOS + GLUCOSA <40, PLAQUETAS <150 O DIFICULTAD RESPIRATORIA EXANGUINEO TRANSFUSION PARCIAL VENA PERIFERICA Y USAL SOLUCION NACL 0.9% REDUCIR HTO 50 – 55%
  8. MIELOMA MÚLTIPLE NEOPLASIA DE CELULAS PLASMATICAS (IG MONOCLONAL) QUE AFECTA

    MEDULA OSEA Y OTROS TEJIDOS, SUELE SER PRECEDIDA POR UNA CONDICION PRE-MALIGNA: GAMMAPATIA MONOCLONAL (GMSI) 90% > 50 AÑOS 63 AÑOS Edad promedio VARÓN 1.4:1 La mayor causa de moralidad corresponde a infecciones 1% De neoplasias malignas 7% De neoplasias Hematológicas En México 70% Lesiones osteoliticas 70% Anemia
  9. FACTORES DE RIESGO ANTECEDENTES FAMILIARES IMC > 30 > 60

    AÑOS VIH – HEPATITIS C ARTRITIS REUMATOIDE GAMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICADO INCIERTO TRASLOCACION 11:14 (50%)
  10. DOLOR ÓSEO DE ESPALDA O COSTAL QUE EMPEORA CON MOVIMIENTO,

    SECUNDARIO A LESIONES OSTEOLÍTICAS: HUESOS HEMATOPOYETICOS 70% FRACTURAS 50% ANEMIA 73% HIPERCALCEMIA 30% INSUFICIENCIA RENAL, 25% INFECCIONES • S. PNEUMONIAE • H. INFLUENZAE • S. AUREUS CLÍNICA C R A B
  11. CLÍNICA DOB OLD: edad promedio 60 años Calcio elevado: >11mg/dl

    Renal: insuficiencia renal: creatinina >2mg/dl. Proteinuria de Bence Jones Anemia: Fenómeno de Rouleaux: eritrocito en pilas o columnas Bone: dolor óseo de espalda o costilla que empeora con movimiento secundario a lesiones osteolíticas en sacabocado OLD CRAB: cangrejo viejo Fenómeno de Rouleaux
  12. DIAGNÓSTICO Dato característico esperado Acción o prueba Paso Varón >50

    años, con antecedente familiar que se presenta con anemia, dolor óseo, fatiga e infecciones Antecedente + clínica sospechosa 1 Anemia normocítica, fenómeno de rouleaux, VSG elevada, hipercalcemia (>11 mg/dL), Cr >2 mg/dL BHC, VSG, frotis de sangre periférica, calcio sérico, creatinina sérica 2 Pico monoclonal en electroforesis IgG >30 /IgA >25 Cuantificación de inmunoglobulinas séricas, electroforesis de proteínas en suero y orina con inmunofijación 3 Lesiones líticas y fracturas Radiografías tórax, columna cervical torácica y lumbar, humero, fémur, cráneo y pelvis. RM si plasmocitoma y TAC si compresión medular o enfermedad extramedular 4 >10% células nucleadas Aspirado de medula ósea y biopsia de hueso 5 Valores altos predicen mortalidad 2 microalbumina y albumina 6
  13. 3. DAÑO A ORGANO O TEJIDO BLANCO CRAB 2. CELULAS

    PLASMATICAS CLONALES EN MEDULA OSEA 1. PROTEINA MONOCLONAL SERICA O URINARIA CRITERIOS DX SEGÚN GPC SI >10% 30 G/L DE IG-G 25 G/L DE IG-A 1 G/L DE CADENA LIGERAS (BENCE JONES) SINTOMÁTICO NO >10% 30 G/L DE IG-G ASINTOMÁTICO SI >10% NO NO SECRETOR DIAGNÓSTICO GAMMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICADO INCIERTO PROTEINA M SIN CUMPLIR CRITERIOS DE MIELOMA MULTIPLE: <30, <10% SIN DOB IG MONOCLONAL DETECTADA POR ELECTROFORESIS
  14. TRATAMIENTO CLINICA - Inducción con Talidomida + Dexametasona Candidatos a

    trasplante - Trasplante autólogo de células hematopoyéticas (TACSH) - Consolidación con esquema previo - Mantenimiento con Lenalidomida o Talidomida - Melfalán + Prednisona + Talidomida (MPT) No candidatos a trasplante - Bifosfonatos (lesiones líticas), Hidratación (control del calcio), TMP/SMX (profilaxis infecciones), EPO, B12, Hierro, acido fólico (anemia) Tratamiento de soporte - Uso de Bortezomib o Lenalidomida si no se usó antes Recaída o refractariedad TRATAMIENTO
  15. BIBLIOGRAFÍA • GPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL MIELOMA MULTIPLE •

    GPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO POLICITEMIA NEONATAL EN 2º Y 3º NIVEL DE ATENCION