Escolar En universidad o instituto Graduado de universidad Graduado de instituto Maestría Doctorado 0% 10% 20% 30% 40% 1,3% 32,0% 39,5% 18,9% 7,9% 0,4% Grado de instrucción de los desarrolladores web en el Perú
12 - 16 años 17 - 23 años 24 - 30 años 31 - 40 años 41 - 50 años 51+ años 0% 10% 20% 30% 40% 50% 0,4% 31,1% 47,4% 19,7% 0,9% 0,4% Rango de edad de desarrolladores web en el Perú
el Perú No trabajo Independiente Dependiente Dependiente e independiente 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 1,3% 19,3% 23,2% 31,1% 4,4% 4,4% 7,0% 9,2% Situación laboral vs desarrollo web como actividad principal de los desarrolladores web en el Perú No Si
el Perú • Respecto a 2011: • Se invirtieron las proporciones: en 2012 hay más sólo dependientes (de 21,2% a 30,2%) que sólo independientes (de 31,9% a 23,7%) • Si, verificamos nuevamente los datos.
32,9% 26,8% 18,4% 9,6% 4,8% 2,6% 3,9% 0,9% Ingreso mensual bruto en soles de los desarrolladores web en el Perú Menos de 1500 soles De 1501 a 2500 De 2501 a 3500 De 3501 a 4500 De 4501 a 5500 De 5501 a 6500 Más de 6500 [NO PRECISA]
• Encuentra las diferencias: 32,9% 26,8% 18,4% 9,6% 4,8% 2,6% 3,9% 0,9% Ingreso mensual bruto en sol de los desarrolladores web en el P 41,3% 26,3% 16,0% 6,1% 2,8% 3,8% 3,8% Ingreso mensual bruto en soles de los desarrolladores web en el Perú Menos de 1500 De 1501 a 2500 De 2501 a 3500 De 3501 a 4500 De 4501 a 5500 De 5501 a 6500 Más de 6500 2011 2012
• El orden no ha variado, pero si hubo un salto en jQuery UI (de 46,5% a 67,1%) • La novedad está en la aparición de backbone.js en el último año, y que sea conocido por el 15,4%, al igual que YUI.
web en el Perú Documentación en la web Cursos en línea Publicaciones impresas Grupos de amigos/compañeros Seminarios web Comunidades locales de desarrolladores * En la universidad o instituto Cursos de educación continua Otros 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0% 93,0% 46,9% 45,6% 43,4% 40,8% 36,0% 29,4% 19,3% 3,1% Medios de adquisición de conocimientos por parte de desarrolladores web en el Perú
web en el Perú • Los resultados 2011 son diferentes en orden y proporciones, pero en ambos es contundente el uso de Documentación en la web. • Se agregó en 2012 la opción Comunidades locales de desarrolladores, y que es considerada un medio válido de aprendizaje de 1 de cada 3 desarrolladores
el Perú ASP.NET CGI / Perl ColdFusion Java PHP Python Ruby 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Años de experiencia con tecnologías de servidor de los desarrolladores web en el Perú Menos de 1 año 1 a 3 años 4 a 6 años Más de 6 años
el Perú AJAX CSS Flash/ActionScript HTML/XHTML Java (Applet) JavaFX JavaScript Silverlight 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Años de experiencia de tecnologías de cliente de los desarrolladores web en el Perú Menos de 1 año 1 a 3 años 4 a 6 años Más de 6 años
Perú • El desarrollador web usa Windows o Linux para sus tareas de desarrollo. • Conoce jQuery y es probable que conozca otros frameworks JavaScript. • Aprende por Documentación en la web y puede utilizar otros medios. • Conoce PHP y Java. • Sabe XHTML, AJAX, CSS, JavaScript.
Perú • Dirigido a: peruanos o extranjeros residentes en Perú y que se dedican al desarrollo de sitios o aplicaciones web. • Objetivo: Contar con un perfil del desarrollador web en Perú, la situación laboral en que se encuentra, las tecnologías con las cuales está familiarizado y las formas en que adquiere nuevos conocimientos. • Número de participantes: 228 usuarios. • Fecha de ejecución: del 23 de febrero al 14 de marzo de 2012. • Medio de llenado: formulario publicado vía web. • Medios de difusión iniciales: Sitio web de Mozilla Perú, perfiles en redes sociales de Mozilla Perú (Facebook y Twitter), y listas de correo de grupos locales de desarrolladores. • Informe 2012: http://mozilla.pe/estudio-web-2012 • Informe 2011 (anterior): http://mozilla.pe/estudio-web
en el Perú • En Mozilla Perú no sólo promovemos Firefox y otras tecnologías desarrolladas por Mozilla, también promovemos la discusión alrededor del desarrollo web en el Perú. • Desde 2009 desarrollamos en el Perú proyectos de activismo, difusión y capacitación a través de la participación en eventos de Computación y Sistemas, Tecnologías Web, Software Libre; así como la organización de charlas y talleres gratuitos y la publicación de notas y consejos. • En 2012 estamos trabajando en proyectos de Firefox en Quechua, Barcamp Perú, Estudio del desarrollo web en el Perú, entre otros. • ¡Únete!: http://mozilla.pe/guias /mozillaperu