Upgrade to Pro
— share decks privately, control downloads, hide ads and more …
Speaker Deck
Features
Speaker Deck
PRO
Sign in
Sign up for free
Search
Search
Digital, los Z y tiempos de paradojas.
Search
manu chatlani
October 12, 2025
Marketing & SEO
0
61
Digital, los Z y tiempos de paradojas.
Un análisis a lo que está pasando hoy.
manu chatlani
October 12, 2025
Tweet
Share
More Decks by manu chatlani
See All by manu chatlani
Las 8 cosas que las marcas deberían estar haciendo
manuchat
0
160
Trends 2024 by Jelly
manuchat
1
650
Decálogo para las Marcas Modernas
manuchat
0
460
The Graphic Design Trends in 2023
manuchat
1
860
Trends de cara al 2023
manuchat
0
790
Recomendaciones para videos y reels en Instagram y Facebook
manuchat
0
790
Instagram Update by Jelly
manuchat
0
540
Trends 2022
manuchat
0
1.3k
RRSS: Datos y Cifras
manuchat
0
1.1k
Other Decks in Marketing & SEO
See All in Marketing & SEO
BrightonSEO - Matt Beswick
bezz1234
0
310
データに出ない"顧客行動と文脈"をどう読み解くか ―生成AI時代に求められる新しいマーケティング思考―
nazoru
PRO
0
380
Cómo sobrevivir al apocalipsis zombi de AI Overviews gracias a Google Discover - Territorio DSM 25
clarasoteras
0
170
How embeddings unlock the path to intent-driven optimization
frankvandijk
1
260
SEO Brein meetup: CTRL+C is not how to scale international SEO
lindahogenes
0
2.1k
The agentic SEO stack - context over prompts
schlessera
0
500
Smarter Search Strategies: Diversifying Ad Platforms in the Age of AI
yourppcdoc
1
170
End of SEO as We Know It (SMX Advanced Version)
ipullrank
2
3.8k
SEO for Growth: Revolutionizing a Saturated Market
gabitroxler
0
170
Momentum: how publishing and updating frequency impact SEO - BrightonSEO April 2025
pontusvippelius
0
320
AI Search: Implications for SEO and How to Move Forward - #ShenzhenSEOConference
aleyda
1
1k
「発表する登壇」から「伝わる登壇」へ ─ 思いやりの「テクニック489」とは?
wyamazak_devrel
3
890
Featured
See All Featured
Why You Should Never Use an ORM
jnunemaker
PRO
60
9.6k
No one is an island. Learnings from fostering a developers community.
thoeni
21
3.5k
How GitHub (no longer) Works
holman
315
140k
Building a Scalable Design System with Sketch
lauravandoore
463
33k
Art, The Web, and Tiny UX
lynnandtonic
303
21k
Become a Pro
speakerdeck
PRO
29
5.6k
Learning to Love Humans: Emotional Interface Design
aarron
274
41k
Context Engineering - Making Every Token Count
addyosmani
9
410
ピンチをチャンスに:未来をつくるプロダクトロードマップ #pmconf2020
aki_iinuma
127
54k
The Language of Interfaces
destraynor
162
25k
Balancing Empowerment & Direction
lara
5
760
Raft: Consensus for Rubyists
vanstee
140
7.2k
Transcript
Digital, los Z y tiempos de paradojas. Donde conectar cuesta
más.
Y hay un choque constante entre dos fuerzas.
Redes Sociales con videos y entretención sin parar. Y buscar
experiencias más nostálgicas y físicas que los ayuden a escapar a otras épocas de la vida (aman los 90’s).
Vamos por parte.
El 72% de los Z quiere que las marcas los
haga sentir bien. El 65% quiere que les transmitan optimismo. Vía Edelman, 2025
Por un lado, consumen mucho contenido vertical (tiktoks, reels, shorts).
Por el otro, deben construir su identidad desde lo que
consumen + lo que postean y están sobre cargados de estímulos.
Y cada momento real es invadido por las marcas para
“subirse a un trend”.
Ante tanto algoritmo, la presión por construir lo que son
y feeds que no paran, las marcas deberían parar a mirar es cómo conectar de verdad.
Esto se traduce en nuevas experiencias, apps, productos y formas
de comunicar y conectarnos que buscan “desestresar” el ambiente.
Substack, 35 millones de suscriptores en el mundo.
Nace Irys, una comunidad para la fotografía, con menos estrés
por los likes.
We are Rewind y objetos de los 90 hechos en
forma moderna.
Hay un auge de cámaras digitales. En 2024, los envíos
aumentaron en un 6% a 8,3 millones de cámaras. Y esto está gatillando que aparezcan nuevos lanzamientos.
Menos productos. Menos comunicación comercial. Más cosas que permitan evocar
lo que es la marca, pero que no estresen a la audiencia.
Mientras eso pasa, las marcas deberían enfocarse en…
1. Olvidarse de perseguir por perseguir trends. O del chiste
fácil.
2. No disfrazar la venta.
3. Crear un ecosistema de contenidos que les permitan conectar,
sonreír y compartir.
Mientras esto pasa, se nos avecina otro problema…
Las cascadas de contenido generadas por IA y que solo
crean dopamina, y donde todos empezarán a dudar. Qué es real y qué no.
Digital, los Z y tiempos de paradojas. Donde conectar cuesta
más.