Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Lilly, Propuesta IT/LMS Y&R

Avatar for Alejandro Bernardis Alejandro Bernardis
January 23, 2015
45

Lilly, Propuesta IT/LMS Y&R

Avatar for Alejandro Bernardis

Alejandro Bernardis

January 23, 2015
Tweet

Transcript

  1. Accesibilidad   Hablar  de  Accesibilidad  Web  es  referirse  a  un

      acceso  universal  a  la  Web,  independientemente   del  7po  de  hardware,  so:ware,  infraestructura   de  red,  idioma,  cultura,  localización  geográfica  y   capacidades  de  los  usuarios.   ACCESIBILIDAD:  
  2. Usabilidad   Hablar  de  Usabilidad  Web  es  comprender  la  

    capacidad  que  posee  un  sistema  de  ser   u7lizado  sin  ninguna  complejidad  por  parte  de   los  usuarios  finales.   USABILIDAD:  
  3. Escalabilidad   Es  la  capacidad  que  posee  un  sistema  de

     poder   ir  creciendo  orgánicamente  conforme  a  la   demanda  de  los  usuario  finales.   ESCALABILIDAD:  
  4. Portabilidad   Hablamos  de  portabilidad  cuando  un  sistema   posee

     la  propiedad  de  vivir  en  diversas   plataformas,  entre  ellas:  Windows,  Mac  y  Linux.   PORTABILIDAD:  
  5. Métricas   Es  fundamental  para  los  7empos  en  los  que

      vivimos  el  poder  determinar  los  hábitos  con  los   que  se  u7lizan  los  sistemas,  y  de  esta  forma  ir   construyendo  una  solución  mas  eficiente  y   acorde  a  las  necesidades  del  modelo  de   negocio.   MÉTRICAS:  
  6. Estándares   (w3c,  SCORM)   La  implementación  de  estándares  nos

     otorga   una  mayor  eficiencia  en  la  ejecución  de  los   procesos  definidos  en  el  modelo  de  negocio.   ESTÁNDARES:  
  7. LMS   Usabilidad   Accesibilidad   Estándares   (w3c,  SCORM)

      Métricas   Escalabilidad   Portabilidad   SISTEMA  DE  GESTIÓN  DE  APRENDIZAJE  
  8. SOFTWARE  PROPIETARIO   Propiedad  y  decisión  de  su  uso  por

     parte  de  la  empresa  que  lo  provee.   El  core  y/o  módulos  no  pueden  ser  modificados,  salvo  algunos  casos.   Compa7bilidad  para  diversas  plataformas  y  hardware.   Alto  costo  por  licenciamiento  y/o  actualizaciones  para  una  o  varias  implementaciones.   Soporte  técnico.     SOFTWARE  LIBRE   Propiedad  y  decisión  de  su  uso  por  parte  de  la  empresa  que  lo  implementa.   El  core  y/o  módulos  pueden  ser  modificados  sin  restricciones  dependiendo  de  su  licencia.   Compa7bilidad  para  diversas  plataformas  y  hardware.   De  bajo  costo,  o  sin  costo  por  licenciamiento  y/o  actualizaciones  para  una  o  varias  implementaciones.   Soporte  técnico  por  comunidades  y/o  por  su  desarrollador.  
  9. Servidor  de  Base  de  Datos   Servidor  de  Archivos  

    (acceso  público)   Servidor  de  Aplicaciones   (acceso  público)   LMS   Internet   Soporte  24/7,  Back  Up,  Con7ngencia,  SLA   Data  Center   Data  Center  Soporte   *  De  preferencia  el  data  center  debe  estar  dentro  del  territorio  mexicano.  
  10. Servidor  de  Base  de  Datos   Servidor  de  Archivos  

    (acceso  público)   Servidor  de  Aplicaciones   (acceso  público)   LMS   Internet   Data  Center   Acceso  al  LMS   Usuario  
  11. Data  Center   Servidor  de  Base  de  Datos   Servidor

     de  Archivos   (acceso  público)   Servidor  de  Aplicaciones   (acceso  público)   LMS   Internet   Acceso  a  Archivos   Usuario  
  12. EL  MERCADO  DIGITAL  EN  MÉXICO:  INTERNET   40%  Penetración  de

     internet  en  el  país.   52%  hombres.   48%  mujeres.   15%  de  los  usuarios  7ene  menos  de  11  años  (+5  millones).   Permanecen  32  minutos     cada  vez  que  entran  a  internet.   Entran  a  internet  en  Promedio     44  veces  cada  mes.     *Con  información  de  World  Internet  Project     y  comScore  Media  Metrix.  
  13. EL  MERCADO  DIGITAL  EN  MÉXICO:  MÓVIL   81.3%  Penetración  de

     telefonía  móvil  en  el  país.   86.3%  Modo  pre  pago.   13.7%  Modo  post  pago.   En  abril  de  2011  se  registraron  más  de     17  millones  de  minutos  en  llamadas   En  marzo  de  2011  se  registraron  más  de     6.6  millones  de  mensajes  de  texto  enviados.   *Con  información  de  Cofetel.  
  14. EL  MERCADO  DIGITAL  SE  ENCUENTRA  EN  CRECIMIENTO  ROPIETARIO   El

     número  de  usuarios  que  se  conectan  a  internet  registra  un   crecimiento  constante:     En  los  úl7mos  5  años  aumentó  en  un  81.1%  (de  22.1  a  40  millones)   0! 5,000,000! 10,000,000! 15,000,000! 20,000,000! 25,000,000! 30,000,000! 35,000,000! 40,000,000! 45,000,000! 2007! 2008! 2009! 2010! 2011! +5.2% +22.2% +22.6% +14.8% *Con  información  de  Cofetel.  
  15. Los  portales,  si7os  y  plataformas  de  educación  7enen  un  

    alcance  de  40%  de  la  población.   LA  EDUCACIÓN  EN  LÍNEA  EN  MÉXICO:  E-­‐LEARNING   *Con  información  de  Cofetel.