5.000 +100 10.311.573L 180.000 PLATAFORMA ESCALABLE MÁS DE 5.000 VEHÍCULOS INSTALADOS START-UP DE EXITO MÁS DE 100 EMPRESAS DE TRANSPORTE HAN CONFIADO EN DATIK APORTAMOS VALOR DESDE EL AHORRO MÁS DE 10 MILLONES DE AHORRO PROPUESTOS A NUESTROS CLIENTES EXPERIENCIA INTERNACIONAL INFORMACIÓN DESDE MÁS DE 15 PAÍSES ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD MÁS DE 180.00 HORAS DE VÍDEO ALMACENADOS Smart Information for a moving world! 15 DATIK EN CIFRAS...
Smart Information for a moving world! NUESTRA VISIÓN Los sistemas de transporte son cada vez más complejos y costosos Telematics Passenger WiFi CCTV system Driver Assistance System
MONITORIZACIÓN DEL CONDUCTOR INFORMACIÓN A PASAJEROS TELEMATICS VIDEO VIGILANCIA CONTROL OPERACIONAL MANTENIMIENTO DESCARGA REMOTA DEL TACÓGRAFO TICKETING WIFI A BORDO CLOUD PLATFORM COSTES OPERATIVOS SEGURIDAD OPERACIÓN SERVICIOS AL PASAJERO Smart Information for a moving world!
CUANTO MÁS VEMOS, MÁS CONECTADOS NOS SENTIMOS Nuestra aplicación para la videovigilancia es un paso más en la conectividad total del vehículo. VIDEO SURVEILLANCE Smart Information for a moving world!
0,598-1,579 0,598-1,579 0,598-1,579 0,598-1,579 AYUDA A LOS CONDUCTORES A EVITAR ACCIDENTES. MONITORIZACIÓN DEL CONDUCTOR Smart Information for a moving world!
Smart Information for a moving world! 65 INFORMACIÓN A PASAJEROS Monitores multimedia de exterior Aplicación móvil Monitores multimedia de interior y anunciador de audio El 360º de la información a pasajeros. • La aplicación móvil, los paneles multimedia para paradas, los paneles LED para el exterior de los vehículos y los anunciadores interiores informan al viajero en todo momento.
Smart Information for a moving world! Sheffield, United Kingdom San Sebastian Spain Buenos Aires, Argentina Querétaro Mexico North America and LATAM EUROPE Santiago de Chile Chile 66 DATIK EN EL MUNDO
Smart Information for a moving world! 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Primeros proyectos para trenes Primer empleado Transición hacia buses Irizar Group Gen 1 cloud Datik MX Datik UK Puntualidad e incidencias Conducción eficiente Video vigilancia Vehículos eléctricos Predictivo puertas y baterías Migration to AWS Gen 4 cloud Gen 2 cloud Gen 3 cloud Información a pasajeros Fatiga del conductor BREVE HISTORIA
Smart Information for a moving world! 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 GENERACIÓN 2 ● Servidores balanceados Activo-Pasivo ● Cambio a Angular.js y APIs REST ● Alojador local ● Arquitectura sencilla ● Pocos componentes software ● Desárrollo ágil ● Desarrolladores de frontend y backend ● Poco escalable y resiliente ● Baja productividad (<50%) ● Despliegues lentos ● Gestión muy manual Gen 4 cloud Gen 2 cloud Gen 3 cloud ● Único servidor en alojador local ● Aplicación monolítica ● Desarrollo basado en GWT Gen 1 cloud
Smart Information for a moving world! ● Se popularizan metodologías DevOps ● Migración a AWS ● Breaking the monolith: Primeros micro servicios ● Necesidad de almacenamiento masivo económico (Amazon S3 vs. Openstack Swift) ● Agilidad en el aprovisionamiento de servicios ● Servicios gestionados (Amazon RDS) ● Muchas instancias AWS Elastic Beanstalk (hasta 120) ● Incertidumbre de seguridad: gestión de Security Groups complicada ● Instancias con poco uso (productividad del 60%) Motivos del cambio GENERACIÓN 3 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Gen 1 cloud Gen 4 cloud Gen 2 cloud Gen 3 cloud AWS Elastic Beanstalk Amazon S3 Amazon DynamoDB Amazon Elasticsearch Service AWS Lambda AWS IoT Core Amazon CloudWatch Amazon SQS Amazon SNS
Smart Information for a moving world! ● Despliegues muy ágiles y automatizables ● Misma arquitectura y misma gestión en on-premises y en AWS ● Ligero ahorro de costes (10%). Con reserva de instancias hasta 50% de ahorro ● Alta productividad de la infraestructura (>80%) ● Alta escalabilidad y auto-escalable ● Alta resiliencia ● Alta gestionabilidad (de 120 a 20 instancias) GENERACIÓN 4
Smart Information for a moving world! ● Motivación del cambio a AWS ○ Necesidad de disponer de un almacenamiento masivo ○ Servicios gestionados ○ Mayor autonomía y agilidad en la gestión de instancias ● Por qué AWS: ○ Líder del sector ○ Disponibilidad de tutoriales, documentación y formación ○ Red de empresas asociadas: consultores, asesoramiento ● Logros obtenidos: ○ Romper monolito e implementar arquitectura de micro servicios ○ Pasar de 120 instancias (small-medium) EC2 a 20 (xlarge) ○ 5 despliegues por semana (limitado por los recursos de desarrollo) ○ Migración de Elastic Beanstalk a Kubernetes, reducción de costes del 10% (depende de uso) ○ Con reserva de instancias, reducción de costes del 50% ○ Arquitectura escalable, resiliente y optimizado en costes CONCLUSIONES