Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

17. Quemaduras 2021

Dr. Re
December 05, 2022
120k

17. Quemaduras 2021

Dr. Re

December 05, 2022
Tweet

Transcript

  1.  DESHIDRATACION SUBITA DEL TEJIDO GENERADA POR CALOR O DIFERENTES

    AGENTES CUYA CARACTERISTICA ES LA DESNATURALIZACION PROTEICA, DESTRUCCION CELULAR Y ABOLICION DE SU METABOLISMO PROVOCANDO PERDIDA DE LA CONTINUIDAD DE LA PIEL Y OTROS TEJIDOS MENORES •<20% SCTQ SIN REPERCUSION EN EL ESTADDO HEMODINAMICO GRANDES (GRAN QUEMADO) •> 20% SCTQ CON REPERCUSION EN EL ESTADO HEMODINAMICO
  2. EL MAYOR RIESGO ES<5 AÑOS Y >70 AÑOS PRIMERA CAUSA

    DE MUERTE EN ESCOLAR Y 2DA EN PREESCOLAR LA MAYORIA OCURREN EL HOGAR; COCINA Y BAÑO USULAMENTE POR LIQUIDOS CALIENTES + FC VARON Y EN INVIERNO AFECTA A EXTREMIDAD SUPERIOR ASOC A ALCOHOLISMO Y ENF PSIQUIATRICAS/ NEUROLOGICAS LA MORTALIDAD > 20% CUANDO SE ASOC A LESION POR INHALACION SEGÚN GPC ES MAS FC EN 1-4 AÑOS
  3. MAS FC EN MUJER LAS MAS FC >90% CLASIFICACION TERMICAS

    POR CONTACTO SOLIDO O LIQUIDO POR LLAMA 33% NO TAN EXTENSA PERO SI PROFUNDA POR RADIACION EXPOSICION UV O IONIZANTE INHALACION HUMO O TOXICOS (CO, ISONIACIDA, GASES A ALTA TEMPERATURA) EXTENSA PERO NO TAN PROFUNDA LIMITADA PERO PROFUNDA
  4. QUIMICAS POR ACIDOS LIMITADA PROFUNDIDAD MEDIA BASES O ALCALI PROFUNDA

    Y EVOLUTIVA ACIDO FLUORHIDRICO: PROFUNDA Y DOLOROSA TX ESPECIFICO: GLUCONATO CALCICO INTRALESIONAL NECROSIS COAGULATIVA NECROSIS LICUEFACCION
  5. PROFUNDAS, LESION POR ELCTROCUCION LESION ES SUPERFICIAL (INCLUSO CORNEA) NO

    HAY PASO DE CORRIENTE ELECTRICAS 5% FLASH ELECTRICO ALCANZA TEPERATURA DE 3000ºC ASOCIA A QUEMADURA TERMICA PASO DE CORRIENTE ATRAVES DEL CUERPO LESION MUSCULAR, OSEA Y TENDINOSA. MUY GRAVES GRAVEDAD DEPENDE:  TIPO DE CORRIENTE: BAJO VOLTAJE=FV  ALTO VOLTAJE= GRAVE Y MUTILANTE  TRAYECTO PUEDE OCASIONAR RABDOMIOLISIS Y POR LO TANTO FRA
  6. GRAN QUEMADO NIÑO • PACIENTE EN EDAD PEDIATRICA QUE TIENE

    10% O MAS DE SCTQ < 2 años o > de 60 años GRAN QUEMADO ADULTO • QUEMADURAS DE 2º Y 3º >20% SCTQ • INDICE DE GRAVEDAD >70 PUNTOS QUEMADURAS RESPIRATORIAS O POR INHALACION DE HUMO QUEMADURAS ELECTRICAS POR ALTA TENSION QUEMADURA ASOCIADA A POLITRAUMATISMO QUEMADO CON PATOLOGIA GRAVE ASOCIADA
  7. PACIENTE GRAN QUEMADO TRATAMIENTO EN DOS ETAPAS INICIAL A) VIA

    AREA B) VENTILACION C) CIRCULACION D) DEFICIT NEUROLOGICO E) EXPOSICION SECUNDARIA HC EF TX BASICO INICIAL
  8. VIA AREA SOSPECHA DE LESION DE VIA AREA ANTE 

    QUEMADURA FACIALMEXTENSA  QUEMADURA CIRCUNFERENCIAL CUELLO  ESPUTO CARBONACEO, CAMBIOS INFLAMATORIOS EN LA OROFARINGE, DISFONIA-RONQUERA  NIVEL DE CARBOXIHEMOGLOBINA >10%  ALTERACION CONCIENCIA  ESPACIO CERRADO O2 AL 100% Y SI HAY EDEMA INTUBACION TEMPRANA PASO NO 1: DETENER LA QUEMADURA TUBO 7.5 O MAYOR EN ADULTOS 4.5 EN NIÑOS
  9. • LA LESION DE LA VIA INFERIOR ES POR VAPOR

    DE AGUA O GASES INFLMABLES VENTILACION 1.- HIPOXIA •ADM O2 2.- ENVENENAMIENTO POR CO •ESPACIOS CERRADOS •SINTOMAS •CEFALEA •CONFUSION •COMA •MUERTE (>60%) 3.- DAÑO POR INHALACION DE HUMO •PRODUCE RESP INFLAMATORIA Y FUGA CAPILAR •LAS CEL NECROZADAS OBSTRUEN LA VIA AREA •REQUERIMIENTOS PARA EL DX: •EXPOSICION •SIGNOS POR BRONCOSCOPIA ADM O2 AL 100% PARA AUMENTAR LA DISOCIACION Y DISMINUIR LA VIDA MEDIA A 40 MIN > RIESGO DE NEUMONIA
  10. PASO NO 3  REPOSICION HIDRICA POR ACCESO VENOSO O

    CATETER INTRAOSEO  NEC DIURESIS .5/ML/KG/H ADULTO 1ml NIÑOS  INCIO ANTES DE LAS DOS HORAS DEL INCIO DE LA QUEMADURA  AÑADIR ALBUNIA SI NO RESPONDE A CRISTALOIDES PRIMERAS 24 H SEGUNDAS 24 H CRISTALOIDES (RINGER) COLOIDES EN NIÑOS < 20 KG SE AÑADE DEXTROSA AL 5% CHOQUE DISTRIBUTIVO E HIPOVOLEMICO Paciente gran quemado y si Intolerancia VO DEL TOTAL LA MITAD EN 8 HORAS Y LA OTRA MITAD EN 16 HORAS PARKLAND 2ML X SCTQ × PESO ADULTO 3ML NIÑO 4ML ELECTRICA + 1500 Requerimientos
  11. IMPORTANTE: LAS FORMULAS SOLO NOS DAN UNA BASE PARA EL

    INICIO PERO CON EL TIEMPO SE DEBEN AJUSTAR PARA TENER URESIS: ADULTO O.5 ML/KG/H NIÑO <40 KG 1ML/KG/HR
  12. MANEJO SECUNDARIO DOLOR HEMODINAMICAMENTE ESTABLE: MORFINA INESTABLE: FENTANILO CONTROL TERMICO

    MANTENER TEMPERATURA AMBIENTE 32ºC PROFILAXIS GASTROINTESTINAL (CURLING) OMEPRAZOL 1MG/KG/DIA AB SOLO TOPICOS Y EN CASO DE INFECCION SNG PACIENTE CON NAUSEA, VOMITO O>20% SCTQ VACUNA ANTITETANICA
  13. Primeras 72 hrs MEEK = MICROINGERTOS TIME = TEJIDO, INFECCION

    HUMEDAD BORDES DE LA HERIDA MANEJO ABSOLUTAMENTE ESPECIALIZADO EN CENTRO DE QUEMADOS POR CPR Y CIRUGIA CON ENTRENAMIENTO EN QUEMADOS 1.- ESCISION QUIRURGICA (DEBRIDACION) 2.- INJERTO = >60% MICROINGERTO, <60% INGERTO EXPANSION
  14. 1.6ºC A10ºC O 35ºF A 50ºF CLASES DE LESION POR

    FRIO FROSTNIP (SIN CONGELACION) LEVE Y REVERSIBLE DOLOR INICIAL, PALIDEZ Y ENTUMECIMIENTO NO PERDIDA TISULAR FROSTBITE SEVERA E IRREVERSIBLE SE FORMAN CRISTALES DE HIELO INTRACELULAR HAY OCLUSION MICROVASCULAR Y ANOXIA TAMBIEN HAY LESION POR REPERFUSION LESIONES SIN CONGELACION: POR EXPOSICION PROLONGADA A CONDICIONES AMBIENTALES HUMEDAS, TEMP JUSTO POR ENCIMA DE CONGELACION FROSNIP
  15. FROSTBITE GRADOS CARACTERISTICAS 1º HIPEREMIA Y EDEMA NO NECROSIS 2º

    VESICULAS CON HIPEREMIA Y EDEMA NECROSIS DE ESPESOR PARCIAL 3º VESICULAS Y HEMORRAGIA NECROSIS DE ESPESOR TOTAL 4º NECROSIS DE ESPESOR COMPLETO INCLUYENDO MUSCULO Y HUESO CON GANGRENA
  16. MANEJO REEMPLAZAR LA ROPA HUMEDA Y AJUSTADA USAR MANTAS CALIENTES

    LIQ CALIENTES POR VO COLOQUE LA EXTREMIDAD EN AGUA A 40ºC (104ºF) POR 20-30 MIN APROX HASTA QUE RECUPERE SU COLOR SIEMPRE ADMS ANALGESIA HIPOTERMIA: TEMPERATURA CENTRAL <36ºC SEVERA: <32ºC COMPLICACIONES POR RECALENTAMIENTO NO MASAJE NI FROTAR
  17. MANEJO LOCAL PROTEGER EL TEJIDO CON TIENDA DE CAMPAÑA O

    CUNA SI LA VESICULA NO ESTA INFECTADA SE DEJA VACUNA ANTITETANICA HERIDA SIEMPRE LIMPIA DEBRIDAR O AMPUTAR SOLO EN CASO DE INFECCION O SEPSIS