Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

UNIDAD_II_PNAT_BY_RONALDO_ROJAS.pdf

Avatar for NaldoGtx NaldoGtx
February 12, 2023
43

 UNIDAD_II_PNAT_BY_RONALDO_ROJAS.pdf

Avatar for NaldoGtx

NaldoGtx

February 12, 2023
Tweet

Transcript

  1. UNIDAD II O OBJETIVOS ESPECIFICOS O Identificar las expectativas grupales

    O Reconocer los principios y valores que orientan la Alfabetización Tecnológica O Comprender la importancia de las TIC como herramienta para la democratización del conocimiento, la transformación social y la emancipación del ser humano
  2. OTROS OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD II O Fomentar el

    hábito de la lectura, el uso responsable de Internet y otras formas informáticas de comunicación e información. O Facilitar el acceso de las comunidades a los medios de Curso de alfabetización tecnológica O Facilitar condiciones tecnológicas, educativas y financieras a los nuevos emprendedores comunicacionales O Establecer como obligatorio la utilización de códigos especiales de comunicación para las personas con discapacidad O Fortalecer los medios de comunicación e información del Estado y democratizar sus espacios de comunicación
  3. CONTENIDOS DE LA UNIDAD II O Definición de los objetivos

    y compromisos del grupo en relación con el proceso de Alfabetización Tecnológica. O Por qué y Para qué del Plan desde la perspectiva grupal y su enlace con el entorno. O Principios: ética, libertad, equidad, soberanía, integridad territorial, autodeterminación, independencia y cooperación. O Las TIC como herramienta para la transformación social y la emancipación del ser humano
  4. CONTENIDOS DE LA UNIDAD II O Definición de los objetivos

    y compromisos del grupo en relación con el proceso de Alfabetización Tecnológica. O Por qué y Para qué del Plan desde la perspectiva grupal y su enlace con el entorno. O Principios: ética, libertad, equidad, soberanía, integridad territorial, autodeterminación, independencia y cooperación. O Las TIC como herramienta para la transformación social y la emancipación del ser humano
  5. ENCENDIDO DE LA COMPUTADORA O Paso 1: Encienda el regulador

    (se recomienda que la toma de corriente tenga una buena conexión a tierra. Ésta es la que protege a largo plazo a la computadora de los problemas eléctricos) O Paso 2: Presione el botón de encendido o power del cajón, computadora portátil o laptop O Paso 3: Presione el botón que se encuentra en la parte frontal del monitor (en algunos casos el monitor tiene dicho botón en la parte inferior o lateral) o espere que carguen los programas
  6. SISTEMA OPERATIVO LINUX O Linux es la denominación de un

    sistema operativo y el nombre de un núcleo. Es uno de los modelos del desarrollo de Software Libre (y de código abierto), donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, modificarlo y redistribuirlo, esto lo diferencia de los soportes lógicos propietarios. O El término Linux estrictamente se refiere al núcleo Linux, pero es comúnmente utilizado para describir al sistema operativo tipo Unix, (Unix es un sistema operativo que no es libre) que utiliza primordialmente filosofía y metodologías libres (también conocido como GNU/Linux) y que está formado mediante la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software (libre o no).
  7. SEMEJANZAS O Tanto Windows como Linux son sistemas operativos O

    Ambos sistemas operativos son capaces de manejar múltiples usuarios. O Ambos sistemas operativos son capaces de ejecutar múltiples aplicaciones. O Ambos son ampliamente compatibles con el manejo de redes. O Ambos son capaces de manejar archivos multimedia. O La pantalla es muy similar, ahora estos dos sistemas operativos Windows, Linux son gráficos. O Ambos son capaces de mantener una interfaz de usuario en forma gráfica. O Ambos son capaces de permitir el desarrollo de aplicaciones. O Tanto Windows como Linux requieren más recursos de hardware. O Ambos utilizan ventanas y escritorio. O ⋆ Ambos tienen papelera de reciclaje O ⋆ Ambos tienen las opciones de tener varias cuentas para tener acceso al sistema.
  8. DIFERENCIAS O WINDOWS: El usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo

    o redistribuirlo. O Su código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. O Las aplicaciones de este tipo suelen tener un costo mayor. O El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario. O El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria. O Por lo general suelen ser menos seguras ya que, son más propensas a ser atacadas por software malicioso debido a su popularidad. O LINUX: Los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar y modificar el software. O Se encuentra disponible el código fuente del software. O Generalmente tienen más seguridad, estabilidad y eficiencia. Su costo es muy bajo y mayormente gratuito. O Fomenta la libre competencia al basarse en servicios y no en licencias. O Existen aplicaciones para todas las plataformas. O El usuario no depende del creador del software.
  9. GNU/LINUX O Una vez encendida la computadora, se activa el

    sistema operativo a usar. Este curso se enfoca al uso del sistema operativo GNU/Linux, pero es importante destacar que existen otros Sistemas Operativos con un entorno gráfico similar a Linux, tal es el caso de: Windows, Macintosh (Mac Os), entre otros. O El sistema Operativo GNU/Linux es la denominación defendida por Richard Stallman y otros para el sistema operativo que utiliza el núcleo o “kernel” Linux en conjunto con las aplicaciones de sistema creadas por el proyecto GNU.
  10. INGRESO AL SISTEMA OPERATIVO LINUX O Lo primero que usted

    debe hacer al llegar a su lugar de trabajo (Oficina) es abrir la entrada, utilizando una llave o contraseña que le fue asignada exclusivamente a usted por alguien de mayor jerarquía. O El computador necesita saber quién es usted y necesita estar seguro de que nadie está usurpando su identidad. O Para ello realice la siguiente práctica: - Al encender el computador, Linux le pedirá un “nombre de usuario”, que es una palabra que le identifica únicamente a usted. Por ejemplo: “Matilde”, “matilde-lópez” o “mlopez”.
  11. ENTORNO GNU/LINUX O INTERFAZ DE COMANDOS: También conocida como Shell

    o estante. El usuario teclea comandos y la computadora los interpreta y ejecuta. La interfaz de comandos es muy usada por los expertos debido a que permite hacer algunas cosas rápidamente pero requiere mucho más tiempo para aprender a dominarla. La interfaz de comandos, no será examinada en este curso. O INTERFAZ GRAFICA: Permite manejar a Linux de una forma intuitiva y práctica, utilizando el ratón y el teclado para manipular ventanas, íconos, menús y otros elementos. Es muy parecida a Windows o a Macintosh.
  12. TIPOS DE ESCRITORIOS O KDE: Es uno de los entornos

    de escritorio más avanzados entre todos los demás Linux DE. Es potente, flexible y puede ser divertido. Hay tantas funciones ocultas detrás de una vista simple que pueden ampliar la funcionalidad de la variedad KDE O GNOME: Se podría decir que este es uno de los dos grandes junto a KDE Plasma y que encontramos en buena parte de las distribuciones Linux actuales. Entre sus principales características nos encontramos su simplicidad, unido a la potencia que presenta. Por tanto, se podría decir que se ha convertido en uno de los más comunes debido a lo sencillo de usar que en realidad es.
  13. ELEMENTOS DE LA INTERFAZ GRAFICA O PANELES: Son dos, uno

    arriba y otro abajo. Se utilizan para iniciar aplicaciones de una forma rápida y sencilla. También ofrecen información importante para el usuario. O ESCRITORIO: Espacio entre los dos paneles, donde se pueden colocar los documentos y elementos que utilice más frecuentemente. Similar a Windows
  14. ESCRITORIO O PANEL SUPERIOR: O Menú de aplicaciones O Menú

    de acciones O Barra de botones O Reloj O Íconos de estado O Selector de ventanas O PANEL INFERIOR: O Lista de tareas O Botón “minimizar todo” O Espacios de trabajo O Íconos
  15. LOS ICONOS O Los íconos son representaciones gráficas de programas,

    archivos, documentos o lugares de su computador. Buscan ser fáciles de recordar. Usted podrá asociarlos con cosas familiares de su día a día. Los íconos pueden ser ligeramente diferentes de equipo en equipo.
  16. NAUTILUS O GNOME Files, anteriormente conocido internamente como Nautilus, es

    el administrador de archivos oficial para el escritorio GNOME. … El nombre de nautilus era un juego de palabras, evocando el caparazón de un nautilus para representar el caparazón de un sistema operativo.
  17. CARPETAS PERSONALES EN LINUX O La carpeta personal es única

    para cada usuario del computador. Por ejemplo, el usuario “pedro- pérez” tiene una carpeta personal diferente a la de “juana-martínez” y Juana no puede ver los archivos en la carpeta personal de Pedro a menos que él o un administrador le dé permiso. Si usted hace click sobre triángulo a la izquierda de “carpeta personal”, se desplegarán las carpetas que se encuentren allí adentro. Aparecerá una llamada escritorio o “desktop”. Esa carpeta contiene todos los archivos, documentos y carpetas que usted haya guardado en el escritorio de Linux.
  18. MENU APLICACIONES O Linux trae una serie de aplicaciones que

    puede usar en sus faenas diarias para completar tareas comunes: calculadoras, editores de texto, navegadores de Internet, suites de oficina, juegos, reproductores de música, editores gráficos, etc. Las mismas pueden ejecutarse desde el menú “Aplicaciones”.
  19. MENU ACCIONES O El menú de acciones le da acceso

    a ciertas labores frecuentes que realiza todo usuario de Linux.
  20. CAMBIOS DE APARIENCIA EN LINUX O Desde Aplicaciones > Preferencias

    de escritorio > Temas puede cambiarse la apariencia global de Linux, incluyendo la forma como se muestran las ventanas, los íconos y los menús. O Sólo seleccione el tema que le agrade y haga click en “Cerrar”. El botón “instalar un tema” sólo se utiliza si usted descargó un nuevo tema desde la página web de Gnome (www.gnome.org).
  21. OPERACIONES DE DIRECTORIOS Y ARCHIVOS O Un directorio es una

    colección de archivos que sirve para ordenarlos o agruparlos. O Los directorios, además de archivos, pueden contener otros directorios, éstos se conectan unos a otros y crean una estructura de árbol. En el directorio “raíz” es donde comienza toda la estructura jerárquica del sistema operativo Linux, este directorio se denota por la barra (/). Los archivos y directorios dentro del sistema operativo Linux, son susceptibles a operaciones de: creación, consulta, copiado, borrado, renombrado y movimiento.
  22. CERRAR SESION O Haga click con el ratón en la

    palabra “acciones” del panel superior de Gnome. Verá que se despliega un menú en el cual aparecen varias opciones. Seleccione la opción “terminar sesión”. O Aparecerá una ventana con tres opciones, eliga: - Seleccione“terminar la sesión”, el computador volverá a la pantalla inicial donde se solicita el nombre de usuario y la contraseña. Ideal si desea terminar con su trabajo pero desea dejar la computadora prendida para que otra persona la utilice con su propio nombre de usuario.
  23. APAGAR LA COMPUTADORA O Haga click con el ratón en

    la palabra “acciones” del panel superior de Gnome. Verá que se despliega un menú en el cual aparecen varias opciones. Seleccione la opción “terminar sesión”. O Aparecerá una ventana con tres opciones, eliga: - Seleccione “apagar”, Linux cerrará todos sus servicios y el computador se apagará. Recuerde que debe apagar el computador utilizando esta opción. Si usted apaga el computador oprimiendo el interruptor Encendido/Apagado (On/Off) sin hacer que Linux se cierre, se pueden perder datos importantes en los documentos con los que usted esté trabajando