Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

WooCommerce no sólo es para tiendas

WooCommerce no sólo es para tiendas

Participé en el WordCamp Bogotá 2023 y di una charla sobre como usar woocommerce en ecommerce que no necesariamente sean una tienda.

Toco ejemplos para hacer webs de donaciones, apuestas deportivas, casas de cambio y ventas de tickets para eventos.

More Decks by César J. Aquino Maximiliano

Other Decks in Programming

Transcript

  1. WooCommerce
    no sólo es para tiendas
    César Jefferson Aquino
    @miredsocial

    View Slide

  2. ¿Qué aprenderás en esta charla?
    1
    2
    3
    Diferencia de productos
    físicos y digitales
    Otros tipos de
    ecommerce
    Por qué usar Woo
    4
    5
    Los diferentes procesos de
    comercios online
    Vender con un sólo
    producto
    @cesjam7

    View Slide

  3. La pandemia adelantó
    muchos años para el
    comercio online

    View Slide

  4. La pandemia y los negocios online

    View Slide

  5. Cuando escuchamos tiendas online muchas
    veces pensamos en productos físicos como
    ropa o comida.
    Pero también existen productos virtuales como
    cursos, entradas a eventos, suscripciones, etc.
    La pandemia y los negocios online

    View Slide

  6. Item 1
    En esta parte vamos a ver que un producto no siempre es la clásica zapatilla que
    compramos por internet. También existen servicios o productos virtuales. Estos
    tienen la particularidad que su stock es ilimitado y no requiere método de envío.
    Ya que esta charla trata sobre no hacer una tienda clásica, vamos a hablar mucho
    de estos productos, como tickets de entrada, accesos premium, apuestas y todo
    aquello que ni nos imaginamos que podían ser el producto final.
    Diferencia de productos físicos y digitales
    @cesjam7

    View Slide

  7. Diferencias entre productos físicos y
    digitales
    Productos Físicos Productos Digitales
    ● Tienen métodos de envío
    ● Debes manejar
    inventario
    ● Se puede enviar a un
    lugar diferente de el
    lugar de facturación
    ● Puedes adjuntar un archivo
    para descargar.
    ● No tienen costo de envío.
    ● No manejan stock (a
    veces)
    ● No requieren almacenes.

    View Slide

  8. Diferencias entre productos físicos y
    digitales
    Productos Físicos Productos Digitales
    ● Ropa
    ● Comidas
    ● Accesorios
    ● Celulares
    ● Regalos
    ● Cursos
    ● Servicios
    ● Archivos
    ● Entradas

    View Slide

  9. Pero no todo se trata de
    vender “algo”

    View Slide

  10. Item 2
    En esta parte vamos a ver ejemplos de diferentes ecommerce. Cuando hablamos
    de ecommerce nos referimos a una venta virtual y ofrecer un servicio como dar
    clases online es una venta y se da virtualmente, crear una web de donaciones no es
    que vendan algo pero el cliente va a pagar la donación que hará y eso viene a ser
    un ecommerce así no sea una venta como tal.
    Desde que haya una pasarela de pago en medio y se registre una operación es un
    ecommerce.
    Otros tipos de ecommerce
    @cesjam7

    View Slide

  11. Lo normal es que una web con woocommerce venda un
    producto o un servicio, pero y si como desarrolladores
    web nos piden una web de donaciones, apuestas
    deportivas, cambio de dinero, etc.
    ¿Usaremos WooCommerce o desarrollaremos un sitio
    desde cero?
    Otros tipos de ecommerce

    View Slide

  12. Lo normal es que una web con woocommerce venda un
    producto o un servicio, pero y si como desarrolladores
    web nos piden una web de donaciones, apuestas
    deportivas, cambio de dinero, etc.
    ¿Usaremos WooCommerce o desarrollaremos un sitio
    desde cero?
    Otros tipos de ecommerce
    Claro que sí

    View Slide

  13. ● El cliente elige cuánto donar
    ● No hay un carrito de compras
    ● El proceso es rápido
    ● El formulario de donación está en el landing
    Páginas de donaciones

    View Slide

  14. ● El cliente recarga su saldo
    ● Debemos darle muchas opciones de recarga (Visa,
    efectivo, transferencia, Paypal).
    ● No existen productos, simplemente el cliente elige el
    monto a recargar.
    Páginas de apuestas deportivas

    View Slide

  15. ● Acceso a contenido premium en tu sitio
    ● Delivery premium, atención personalizada u otra cosa.
    ● El proceso es directamente pagar.
    ● Podrías sólo vender el certificado de un curso gratuito.
    Servicios freemium

    View Slide

  16. ● El producto no viene a ser el resultado final.
    ● Se puede manejar el tiempo de permanencia.
    ● La cantidad de productos puede ser los números de
    meses u otra medida de tiempos.
    No siempre vendes el producto, también
    puedes ofrecer planes

    View Slide

  17. Ya pero si esos sitios no
    funcionan como una
    tienda “normal” para qué
    necesito WooCommerce

    View Slide

  18. Item 3
    En esta parte voy a mostrar algunas opciones que WooCommerce trae por defecto
    y que podemos aprovechar así no creemos una tienda normal.
    Woo tiene la ventaja que es muy configurable y todas esas opciones por default
    podemos manipularlas para adaptarlas a nuestras necesidades. Por ejemplo la
    página de MI CUENTA es un panel para el cliente que podemos sacarle mucho
    provecho agregando nuevas secciones, por ejemplo una zona donde están las
    clases premium que podrá ver o los tickets que han comprado.
    Por qué usar Woo
    @cesjam7

    View Slide

  19. Siempre que necesitemos una web que cobre o una
    base de datos de clientes, Woo es la plataforma ideal
    porque nos da una plataforma 100% configurable que
    viene con opciones ya programadas que podemos
    aprovechar.
    Por qué usar WooCommerce en sitios
    que no son tiendas

    View Slide

  20. Tenemos un panel de control en el front
    Podemos agregar o quitar
    opciones del menú para
    mostrar los datos que
    necesitan nuestros clientes.
    https://github.com/woocommerce/woocommerce/wiki/Customising-account-page-tabs

    View Slide

  21. Integraciones con muchas pasarelas
    de pago
    Al ser Woo el tercer
    ecommerce más usado la
    mayoría de pasarelas del
    pago crea su integración y
    las ofrece de forma gratuita
    http://hookr.io/filters/woocommerce_available_payment_gateways/

    View Slide

  22. Reportes instalados y posibilidad de
    agregar otros más
    Los clientes valoran los
    reportes y por defecto nos
    vienen los movimientos
    mensuales y semanales, pero
    además podemos programar
    nuestros propios reportes.
    https://avada.io/woocommerce/docs/custom-report-guide.html

    View Slide

  23. Carrito de compras y formulario de pago
    100% configurable
    ● Puedes agregar y quitar
    campos.
    ● Datos de envío sólo si se
    necesita.
    ● Puedes reconstruir todo el
    formulario.
    ● Se puede poner en uno o
    varios pasos.
    ● Cupones integrados.
    https://github.com/woocommerce/woocommerce/tree/master/templates

    View Slide

  24. Plantillas de email predefinidas
    ● Correos para email, vendedores y
    administradores ya integrados.
    ● Plantillas en formato HTML para que
    sea fácil de editar.
    ● Posibilidad de agregar nuevos emails.
    ● Configurador de emails sencillo en el
    administrador o 100% vía código.
    ● Activar y desactivar emails según sean
    necesarios.
    https://github.com/woocommerce/woocommerce/tree/master/templates/emails

    View Slide

  25. Y lo mejor de todo: Compatibilidad
    con miles de plugins
    ● Tienda multi idioma.
    ● Precio por país o idioma.
    ● Plugins de tracking.
    ● Agregar nuevas opciones de productos.
    ● Facturación o impresión de comprobantes.
    ● Y miles de otras compatibilidades para cualquier
    necesidad.

    View Slide

  26. Si deseas aprender más sobre cómo
    configurar 100% tu tienda, te recomiendo
    la siguiente diapositiva de un tal César
    Aquino Maximiliano
    https://speakerdeck.com/cesjam7/per
    sonalizando-woocommerce

    View Slide

  27. Item 4
    Ahora veremos el algoritmo que debemos seguir en los diferentes tipos de tienda
    para que nos hagamos una idea que todos son ecommerce pero su proceso es un
    poco diferente.
    Por ejemplo, cuando compramos planes de acceso, primero elegimos el tiempo de
    duración (que podría ser la cantidad a comprar o un valor que altere el precio del
    producto) y una vez seleccionado estos valores recién agregamos el item al carrito.
    Los diferentes procesos de comercios online
    @cesjam7

    View Slide

  28. Proceso de venta de una tienda online
    común:
    Elegir el producto
    y la cantidad a
    comprar.
    Ir al carrito de
    compras con los
    demás productos
    comprados.
    Ingresar mis
    datos en el
    formulario de
    venta
    Elegir el medio de
    pago y finalizar
    compra.

    View Slide

  29. Proceso de recarga de una
    página de apuestas:
    Ingresar el monto
    a recargar.
    Elegir los múltiples
    métodos de pago.
    Panel de saldo
    actual con dinero
    ingresado.
    Lista de apuestas
    para usar saldo.

    View Slide

  30. Proceso de venta de planes en tiempos
    determinados
    Elegir el plan a
    comprar.
    Seleccionar la
    fecha de inicio y
    los meses a
    comprar.
    Pagar los planes
    en el formulario
    de venta.
    Acceso a cursos
    según los planes
    comprados.

    View Slide

  31. Proceso de venta de planes con suscripción
    Elegir el plan a
    comprar.
    Cobrar
    mensualmente y
    seguir dando
    acceso.
    Pagar los planes
    en el formulario
    de venta.
    Acceso a cursos
    según los planes
    comprados.

    View Slide

  32. Vender sólo el certificado:
    Elegir un curso
    gratuito del
    catálogo
    Marcar un check
    indicando que
    quiere
    certificación.
    Pagar el
    certificado y
    descargar.

    View Slide

  33. Proceso de pago de una página
    de donaciones:
    Ingresar el monto
    a donar
    Ingresar mis
    datos y pagar-
    Página de
    agradecimiento.

    View Slide

  34. En muchos de estos
    procesos, es el cliente final
    el que elige el precio a
    pagar y no necesitamos
    tener varios productos
    para lograr ello

    View Slide

  35. Item 5
    Algo que me gusta enseñar es que no siempre necesitamos tener mil productos en
    el catálogo. Podemos tener una página que liste los conciertos de una página, pero
    a la hora de vender lo que se comprará será el ticket de entrada que es un sólo
    producto al que le agregaremos un precio X y le vamos agregando los datos de los
    asistentes.
    Ahí tenemos un producto que se puede agregar varias veces en una misma
    operación y con precios y datos diferenciados.
    Vender con un sólo producto
    @cesjam7

    View Slide

  36. Cómo saber si necesito un sólo producto
    en mi ecommerce
    Supongamos que tenemos una web de eventos que
    permite comprar entradas.
    ¿Qué es lo que el cliente compra? ¿El evento o la
    entrada?

    View Slide

  37. Cómo saber si necesito un sólo producto
    en mi ecommerce
    Supongamos que tenemos una web de gimnasio que
    ofrece clases de baile por suscripciones.
    ¿Qué es lo que el cliente compra? ¿La clase o la
    suscripción?

    View Slide

  38. El producto siempre es lo que el cliente va
    a pagar.
    En una página de eventos, el cliente paga por la
    entrada, porque puede comprar 1 o varias a un precio
    X o con descuento. El evento es sólo la información que
    el cliente ve para animarse a pagar por la entrada.
    En ese caso nos bastaría con crear un producto y si
    fuera necesario, podemos crear un producto por cada
    tipo de entrada. Ejemplo: Entrada regular, entrada VIP,
    etc.

    View Slide

  39. Funciones necesarias para trabajar con un sólo producto:
    woocommerce_add_cart_item_data
    Permite agregar datos variables a los productos y la posibilidad de agregar
    varias veces un mismo producto al carrito con diferentes opciones.
    function opcion_variable_item( $cart_item_data, $product_id, $variation_id ) {
    if( isset( $_POST['regalo'] ) ) {
    $cart_item_data['regalo'] = $_POST['regalo'];
    }
    return $cart_item_data;
    }
    add_filter('woocommerce_add_cart_item_data', opcion_variable_item, 10, 3 );

    View Slide

  40. Funciones necesarias para trabajar con un sólo producto:
    woocommerce_checkout_create_order_line_item
    Permite agregar opciones a los items de una orden que se visualizarán en el detalle de la
    orden. Por ejemplo los datos de las entradas vendidas.
    function personas_entradas( $item, $cart_item_key, $values, $order ) {
    if( isset( $values['nombre_asistente'] ) ) {
    $item->add_meta_data('asistente', $values['nombre_asistente'], true);
    }
    }
    add_action('woocommerce_checkout_create_order_line_item', 'personas_entradas');

    View Slide

  41. Funciones necesarias para trabajar con un sólo producto:
    woocommerce_before_calculate_totals
    Permite manipular los datos de los items del carrito. Podemos cambiar el
    precio, nombre e incluso cantidad.
    function agregar_precio_adicional() {
    foreach ( $cart_object->cart_contents as $key => $value ) {
    $original = floatval( $value['data']->get_price() );
    $nuevo = $original + $precio_adicional;
    $value['data']->set_price($nuevo);
    }
    }
    add_action('woocommerce_before_calculate_totals', agregar_precio_adicional, 10);

    View Slide

  42. Hay muchas opciones que debemos
    alterar para que nuestro ecommerce
    funcione como queremos y Woo nos da
    todas esas posibilidades, todo es
    cuestión de buscar y preguntar a la
    comunidad.
    Nosotros gustosos de ayudarte

    View Slide

  43. Plantilla demo
    Plantilla que permite vender un sólo producto con costo múltiple y
    poder agregar datos del participante
    https://github.com/cesjam7/demo-wordcamp-bogota
    @miredsocial

    View Slide

  44. ¡GRACIAS!
    @cesjam7
    Encuéntrame en:
    @cesjam7 @cesjam7

    View Slide

  45. View Slide