$30 off During Our Annual Pro Sale. View Details »

Escaleras de bombero

Escaleras de bombero

Charla dictadas para las compañias B105 y B106 sobre las escaleras y su uso en los trabajos de bomberos.

César J. Aquino Maximiliano

November 14, 2021
Tweet

More Decks by César J. Aquino Maximiliano

Other Decks in Education

Transcript

  1. Escaleras de
    bomberos
    Tnte. CBP César Aquino Maximiliano
    B105

    View Slide

  2. Objetivos
    1. Concepto
    2. Partes básicas de una escalera
    3. Seguridad en el uso de escaleras
    4. Elección de escala adecuadamente

    View Slide

  3. Durante las labores de incendio o rescate, las escaleras
    son herramientas esenciales para realizar numerosas
    tareas. Desde el inicio del combate de incendios se han
    utilizado escaleras construidas de diferentes materiales,
    tales como madera, fibra de vidrio y metal. Desde los
    puntos de vista, táctico y seguridad; es crucial que los
    bomberos conozcan tanto las características como el uso
    adecuado de las escaleras.

    View Slide

  4. Las escaleras del CBP, tienen una forma y un diseño,
    similares a las escaleras convencionales, aunque suelen
    tener una construcción más rígida y pueden soportar
    cargas más pesadas que las escaleras comerciales. El
    hecho de que se usen en condiciones adversas, exige que
    proporcionen un margen de seguridad superior al de las
    escaleras comerciales. La NFPA 1931, contiene los
    requisitos para el diseño y las pruebas del fabricante de
    escaleras.

    View Slide

  5. https://www.youtube.com/watch?v=wckWDj-2_N8

    View Slide

  6. Partes básicas de una escalera
    1. Larguero
    2. Peldaño
    3. Cabezal
    4. Espuelas
    5. Seguros de sujeción
    6. Placas de protección
    7. Cuerda
    8. Polea

    View Slide

  7. Tipos de escalera
    Cada tipo de escalera usada por el Cuerpo de
    Bomberos, tiene un propósito. Sin embargo, muchas de
    ellas se adaptan mejor a una función específica, que a
    un uso general. El nombre que se les asigna, suele hacer
    referencia al uso que tienen y los bomberos; por regla
    general; se refieren a ellas por asociación.

    View Slide

  8. Escalera de gancho
    Las escaleras de ganchos son escaleras sencillas, equipadas con ganchos
    plegables en su parte superior, que permiten anclarse en algún soporte de la
    estructura o en alguna parte del techo. Las escaleras de ganchos suelen
    tenderse sobre la superficie del techo, para que el bombero pueda apoyarse
    sobre ella y realizar sus tareas. De este modo, la escalera distribuye el peso
    del bombero y evita que éste caiga. Las escaleras de ganchos, también se
    pueden usar como si fueran escaleras simples.

    View Slide

  9. View Slide

  10. Escalera plegable
    La escalera plegable es una escalera sencilla;
    cuyos peldaños se sujetan a los largueros por
    medio de un pasador que actúa como pivote,
    eso permite plegarlas al punto en que un
    larguero descansa sobre el otro. Esta
    particularidad facilita el transporte en la
    unidad, por pasillos angostos, colocarlas en la
    entrada de áticos, en habitaciones pequeñas o
    en armarios.

    View Slide

  11. View Slide

  12. Escalera de extensión
    La longitud de la escalera de extensión es
    ajustable. Están construidas con dos o más
    secciones que se deslizan por guías, que
    permite ajustar la longitud. La máxima
    longitud está determinada por la longitud de
    sus secciones y se mide cuando la sección
    aérea está totalmente extendida. Esta escalera
    se utiliza para acceder por ventanas y alcanzar
    techos que estén al alcance de su longitud. Es
    más pesada que la escalera de ganchos, por lo
    que se necesita más personal para
    manipularlas con seguridad.

    View Slide

  13. View Slide

  14. Escalera de bisagra
    Son diseñadas para que puedan ser
    usadas como las escalas simples,
    escalas de extensión o escalas de
    tijera.

    View Slide

  15. Limpieza de las escaleras
    ● Limpie las escaleras después de cada uso y antes de
    inspeccionarlas.
    ● Use un cepillo de cerdas suaves y el chorro de agua para
    limpiarlas.
    ● Seque la escalera con un trapo, revisando en busca de
    defectos.

    View Slide

  16. Inspección de las escaleras
    ● Peldaños: Firmeza, Grietas, Abolladuras, Astilladuras.
    ● Pernos, Remaches, soldadura: Revisar si tienen juego.
    ● Barandas y Peldaños: Grietas, Esquirlas, Roturas, Orificios, Cuarteaduras,
    Ondulaciones, y Deformidades.
    ● Escaleras de Extensión: Conjuntos de Trinquete, Soga, Partes Móviles,
    Palancas Articuladas y Sujetadores de los Tirantes de Apoyo.
    ● Escaleras de Madera: Rozaduras, Raspaduras, o Barniz Oscurecido; Rayas
    Oscuras en la Madera.
    ● Escaleras de Techo: Oxido, ganchos Deformados o con Mal Funcionamiento.
    * Marque los defectos con tiza

    View Slide

  17. Seguridad en el uso de escalas
    Es importante que la manipulación de las escaleras se
    realice de modo seguro y con cuidado para que no se dañen
    la escalera ni otros bienes, los movimientos deben ser
    suaves e instintivos.
    Dado que a menudo se necesita más de un bombero para
    manipular las escaleras, el desarrollo del trabajo en equipo
    es otro factor importante. La destreza en el manejo de
    escaleras, sólo se adquiere con un entrenamiento constante.

    View Slide

  18. Puntos a considerar
    ● Use equipo de protección personal
    ● Elija la escalera adecuada para el trabajo a realizar
    ● Utilice siempre la cantidad adecuada de bomberos para el despliegue
    y transporte de escalas
    ● No sobrecargue la escala con más de dos efectivos Verifique la
    inexistencia de cables de corriente
    ● Compruebe los seguros de sujeción antes de empezar a subir la
    escala
    ● Amarre la base de la escala en más de dos puntos fijos para evitar
    desplazamientos
    ● Asegura la línea de acarreo

    View Slide

  19. https://www.youtube.com/watch?v=06XzUgBrMQw

    View Slide

  20. Elección de una escalera adecuada para
    la tarea
    Antes de levantar una escalera, el bombero o los
    bomberos deben seleccionar la más adecuada, para la
    tarea por realizar y luego transportarla hasta el lugar
    donde será utilizada. La selección de la escalera, exige
    que el bombero tenga pericia para calcular distancias,
    basado en conocimientos generales con respecto a
    medidas en las estructuras.

    View Slide

  21. View Slide

  22. Es necesario que todos los bomberos conozcan el
    alcance de sus escaleras y así mismo conocer su
    capacidad máxima de despliegue, esto nos permitirá
    saber qué tipo de escalera utilizaremos según su
    alcance. Cuadro con dimensiones y alcance máximo de
    despliegue

    View Slide

  23. https://www.youtube.com/watch?v=CXQInyj5UYg

    View Slide