Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Lenguaje inclusivo: nombrar es reconocer

Avatar for Coppel UX Coppel UX
June 12, 2020

Lenguaje inclusivo: nombrar es reconocer

A lo largo de la historia humana, el lenguaje hablado y escrito ha hecho invisibles a diversos grupos de personas, entre ellos a las mujeres. En esta presentación se hace el argumento sobre cómo el lenguaje puede ser más incluyente tomando el enfoque adecuado, especialmente en medios digitales, para el diseño de experiencias de usuarios que sean positivas por igual para sus usuarios.

Avatar for Coppel UX

Coppel UX

June 12, 2020
Tweet

More Decks by Coppel UX

Other Decks in Design

Transcript

  1. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Lenguaje inclusivo: nombrar es reconocer Pablo González UX Writer [email protected] Junio 2020
  2. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Pablo González UX Writer Trabajo como UX Writer para Coppel desde 2020 y soy licenciado en Ciencias de la Comunicación con experiencia en relaciones públicas, influencer marketing, periodismo, content strategy y social listening. Creo fuertemente en el poder de las palabras para crear experiencias, desde la literatura y el periodismo, hasta el branding y las aplicaciones digitales. Peatón por convicción, me gusta ir a eventos deportivos, el café, la música y la literatura, no necesariamente en ese orden. Últimamente he estado fascinado con las casas inteligentes. > [email protected] > about.me/pablodanielgcortes
  3. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Qué es el lenguaje inclusivo
  4. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Qué es el lenguaje inclusivo Es una forma de escribir que toma en cuenta a todas las personas. Es transformar una oración con recursos que ya existen en nuestro idioma, para no excluir a grupos que han sido invisibilizados a lo largo de la historia.
  5. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Las mujeres en la historia han sido ocultadas
  6. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Lise Meitner Nació en Viena en 1878 y estudió física. Fue parte del primer equipo en hacer una fisión nuclear. No le dieron el Premio Nobel y a sus compañeros sí.
  7. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Rosalind Franklin Nació en Londres en 1920. Fue parte del equipo clave para comprender el ADN. No le dieron el Premio Nobel. No la dejaban estar en el mismo salón de descanso que los hombres.
  8. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O El voto femenino México, 1953 Estados Unidos, 1920
  9. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O La deuda histórica es innegable, pero, ¿y en el lenguaje?
  10. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O El español es una lengua “masculinizada” en la que el género masculino incluye el total de las personas.
  11. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Un ejemplo que me encontré.
  12. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Un día en un salón de primaria, la maestra le dice al grupo: “Niños, pueden salir al recreo”, pero una de las niñas se queda. A lo que la maestra le responde, “cuando digo niños, estoy incluyendo a niñas y niños, aplica para todos” y la niña sale feliz al recreo. Al otro día… La directora de la escuela pregunta en el salón: “levanten la mano todos los niños que quieran participar en el equipo de fútbol de la escuela”, y la niña levanta la mano junto con otros compañeros. Entonces se acerca la maestra y le dice que en este caso “niños” solo se refiere para los varones del salón. La niña queda confundida. ‍
  13. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Pero el lenguaje está bien así como está, según la RAE
  14. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Also la RAE Guasap Imprimido Jáquer
  15. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Pero el lenguaje no es quien excluye, es el uso que le damos.
  16. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Es posible que, una persona que no se ve nombrada dentro de un flujo, no se sienta identificada y reflejada en él.
  17. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Se busca licenciado en Comunicación.
  18. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Se busca licenciado en Comunicación. Se busca especialista en Comunicación.
  19. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Y en las experiencias digitales no es diferente
  20. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Pero existen formas de escribir de forma incluyente y cercana. El español solo distingue el género en la tercera persona del singular y del plural, “el, ella” y “ellos, ellas”, pero no en la primera y segunda. No se fijen en que no tengo dinero
  21. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Por eso insistimos tanto en hablar de tú a las personas
  22. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Escribir pensando en ser incluyente puede ser complicado.
  23. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Pero es necesario.
  24. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O El diseño inclusivo y el lenguaje inclusivo, nos reta a pensar más y mejor las historias que contamos.
  25. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Vemos el mundo a través de las palabras que usamos para describirlo.
  26. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Si quieres saber más, te recomiendo este experimento. Te los paso también por el chat.
  27. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O ¿Quieres saber más?, te dejo estas páginas de internet Real Academia de la Lengua Española. (2020). Resumen de la intervención del director de la RAE en la rueda de prensa celebrada el día 20 de enero de 2020 para presentar el «Informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución». 11 de junio de 2020, de Real Academia de la Lengua Española Sitio web: https://www.rae.es/noticias/resumen-de-la-intervencion-del-director-de-la-rae- en-la-rueda-de-prensa-celebrada-el-dia-20 Real Academia de la Lengua Española. (2020). Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas. 11 de junio de 2020, de Real Academia de la Lengua Española Sitio web: https://www.rae.es/sites/default/files/Informe_lenguaje_inclusivo.pdf Jessica Murillo Ávila, Agencia Comunicación y Género. (2018). Guía para un uso no sexista del lenguaje. 11 de junio de 2020, de Comité Español de Representantes con Personas con Discapacidad Sitio web: https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/novedades/GUIA.pdf Montserrat Moreno. (1986). Cómo se enseña a ser niña: el sexismo en la escuela. Madrid: Icaria Editorial. María Emilia Alegre. (2020). Unas cuantas palabras sobre la “e” inclusiva. 11 de junio de 2020, de Medium Sitio web: https://medium.com/@emilia.alegre/unas-cuantas-palabras-sobre-el-lenguaje-i nclusivo-con-e-2c4e4b8c9de5 María Emilia Alegre. (2020). El sexismo en el UX Writing: contenidos digitales sin empatía de género. 11 de junio de 2020, de Medium Sitio web: https://medium.com/@emilia.alegre/el-sexismo-en-el-ux-writing-contenidos-dig itales-sin-empat%C3%ADa-de-g%C3%A9nero-a8b0455d814b Gobierno de Chile. (2016). Guía de Lenguaje Inclusivo de Género. 11 de junio de 2020, de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Sitio web: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2017/01/guia-lenguaje-inclusivo -genero.pdf Anna Pagès. (2018). La masculinización de la palabra. 11 de junio de 2020, de Filosofía & Co Sitio web: https://www.filco.es/la-masculinizacion-de-la-palabra/ Miguel Ángel Sabadell. (2020). Las mujeres (heroínas) de la tabla periódica. 11 de junio de 2020, de Muy Interesante Sitio web: https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/las-mujeres-heroinas -de-la-tabla-periodica/ Ana Lau Jaiven y Roxana Rodríguez Bravo. (2017). El sufragio femenino y la Constitución de 1917. Una revisión. 11 de junio de 2020, de Scientific Electronic Library Online Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-774220170 00200057#fn40
  28. U X / D I V I S I Ó

    N O M N I C A N A L / C O P P E L C O N F I D E N C I A L N O D I S T R I B U I R S I N P E R M I S O Gracias .) Presentó: Pablo González / [email protected]