Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Entre Estándares y Especificaciones

Entre Estándares y Especificaciones

Document Freedom Day #OpenStand #DFD2015

Avatar for Erick Carvajal R

Erick Carvajal R

March 25, 2015
Tweet

Other Decks in Technology

Transcript

  1. TEMAS • Estándar Estándar • Especificación Especificación • Tipos de

    estándar Tipos de estándar • Diferencias Diferencias • Estandarización Estandarización • Organizaciones Internacionales Organizaciones Internacionales • Beneficios Beneficios
  2. ¿Que es un Estándar? Documento técnico-legal con las siguientes características:

    - Contiene especificaciones especificaciones técnicas de aplicación voluntaria. - Son elaborados por consenso de las partes interesadas: • Fabricantes. • Usuarios y consumidores. • Centros de investigación y laboratorios. • Asociaciones y Colegios Profesionales. • Agentes Sociales, entre otros. - Basado en resultados de experiencia y desarrollo tecnológico. - Aprobado por un organismo nacional, regional o internacional de organismo nacional, regional o internacional de normalización reconocido normalización reconocido. - Disponibles al público bajo algún costo nominal o no. o no.
  3. Especificación técnica Documento técnico con las siguientes características: • Describe

    características mínimas, condiciones y procedimientos características mínimas, condiciones y procedimientos que debe poseer un producto que debe poseer un producto. • Provee interoperabilidad entre productos interoperabilidad entre productos. • Maximiza la calidad. • Empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos, entre otros.
  4. Tipos de estándar Según su naturaleza Según su naturaleza •

    Estándar de jure, provienen de una organización acreditada para organización acreditada para la certificación. la certificación. • Estándar de facto, cuando la especificación se adopta por un grupo se adopta por un grupo mayoritario de individuos o partes interesadas mayoritario de individuos o partes interesadas. . • Estándar abierto: No hay una única definición y las No hay una única definición y las interpretaciones varían con el uso interpretaciones varían con el uso. Está a disposición del público y tiene varios derechos de uso asociados con el, y además puede tener varias propiedades de cómo fue diseñado.
  5. Definiciones estándar Abierto European Interoperability Framework (EIF) European Interoperability Framework

    (EIF) Un Estándar Abierto hace referencia a un formato o protocolo que: • esté sujeto a una evaluación pública completa, se pueda usar sin restricciones y esté disponible por igual para todas las partes; • no necesite ningún componente o extensión adicional que tenga dependencias con formatos o protocolos que no cumplan la definición de un Estándar Abierto; • esté libre de cláusulas legales o técnicas que limiten su utilización por cualquier parte o en cualquier modelo de negocio; • esté gestionado y pueda ser desarrollado independientemente por cualquier compañía en un proceso abierto a la participación equitativa por parte de competidores y terceras partes;
  6. Definiciones estándar Abierto Un Estándar Abierto hace referencia a un

    formato o protocolo que: • esté disponible en varias implementaciones completas por compañías en competencia, o como una implementación completa disponible para todas las partes
  7. Tipos de estándar An Economic Basis for Open Standards An

    Economic Basis for Open Standards Rishab A. Ghosh Maastricht, December 2005 Según efectos económicos que genere el estándar: Según efectos económicos que genere el estándar: • De tecnologías propietarias : Los derechos de la tecnología están Los derechos de la tecnología están disponibles sólo para los titulares de derechos disponibles sólo para los titulares de derechos, y da lugar a una posición dominante para el propietario de la tecnología. posición dominante para el propietario de la tecnología. • Semi-abiertas: Los derechos de la norma están a disposición de derechos de la norma están a disposición de los agentes económicos distintos a los titulares los agentes económicos distintos a los titulares de los derechos, posiblemente bajo condiciones que proporcionan una ventaja a posiblemente bajo condiciones que proporcionan una ventaja a los titulares los titulares sobre otros agentes económicos que compiten.
  8. Tipos de estándar An Economic Basis for Open Standards An

    Economic Basis for Open Standards Rishab A. Ghosh Maastricht, December 2005 Según efectos económicos que genere el estándar: Según efectos económicos que genere el estándar: • Estándares abiertos: Surgen de manera natural (de facto de facto) o un está definido y acordado (de jure de jure) en una tecnología, pero el monopolio viene acompañado de plena competencia en el mercado de productos y servicios basados en la tecnología, sin ninguna ventaja basada en sin ninguna ventaja basada en la titularidad de los derechos. la titularidad de los derechos.
  9. Un poco de Historia Los estándares han sido un elemento

    indispensable para la masificación de cualquier tecnología, puesto que favorecen el crecimiento, la expansión y la generalización. En la vida cotidiana empleamos estándares a menudo sin siquiera darnos cuenta. Por Ejemplo, al enchufar un electrodoméstico a la electricidad. estándar estadounidense ANSI C84.1 y el canadiense CAN3-C235 especifican que el voltaje nominal de salida debe ser de 120 V, permitiendo un rango de 114 a 126 V (-5% a +5%). Previamente 110, 115 y 117 voltios En general los estándares nos han facilitado la vida.
  10. Organizaciones Internacionales Organización Internacional de Normalización (ISO ISO) • Nacida

    tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947). • Encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las ramas industriales. • Es una red de los institutos de normas nacionales de 163 países,
  11. Organizaciones Internacionales Organización Internacional de Normalización (ISO ISO) • ISO

    216 — Medidas de papel: p.e. ISO A4 • ISO 8601 — Representación del tiempo y la fecha (adoptado en Internet mediante el Date and Time Formats de W3C que utiliza UTC) • ISO 9899 — Lenguaje de programación C • ISO 13485 — Productos sanitarios. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos para fines reglamentarios • ISO 26300 — OpenDocument ISO 26300 — OpenDocument • ISO 32000 — Formato de Documento Portátil (.pdf) ISO 32000 — Formato de Documento Portátil (.pdf) • ISO 3166 — Códigos de países • ISO 4217 — Códigos de divisas
  12. Un estándar regularmente proviene de una especificación proviene de una

    especificación, esto es, de un conjunto de declaraciones detalladas y exactas de los requisitos funcionales y particularidades de algo que quiere construirse, instalarse o manufacturarse. No hay un proceso específico para la conformación de un estándar (de jure de jure), pero de forma típica se siguen los siguientes pasos: • Investigación y desarrollo. • Desarrollo de una especificación. • Pruebas. • Acreditación e internacionalización del estado del estándar. Un poco de Historia Un poco de Historia
  13. El World Wide Web Consortium, abreviado W3C W3C, es un

    consorcio internacional que produce recomendaciones o especificaciones para la World Wide Web World Wide Web. As of 25 March 2015, the World Wide Web Consortium (W3C) has 393 Members. • Creado en octubre de 1941 Creado en octubre de 1941 Dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de: Dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de: • URL URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos). • HTTP HTTP (HyperText Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de HiperTexto) y, • HTML HTML (Hyper Text Markup Language,Lenguaje de Marcado de HiperTexto) que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web. Org. y Estándares Abiertos
  14. Estandarización Pero la estandarización no siempre ha ayudado a todos...

    Pero la estandarización no siempre ha ayudado a todos... • Ser un estándar abierto, según la mayoría de las definiciones, como pueda ser la del Marco Europeo de Interoperabilidad o la de la Ley Marco Europeo de Interoperabilidad o la de la Ley 11/2007 11/2007 española. Implica que las licencias de las posibles patentes estén disponibles gratuita y libremente (libres de regalías). Por ejemplo, las reglas de los estándares publicadas por los principales organismos de normalización reconocidos internacionalmente, como el IETF (Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet), ISO (Organización Internacional de Normalización), IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), y ITU-T (Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT), permiten a sus estándares contener especificaciones cuya implementación requerirá el pago de licencia de patentes
  15. Estandarización Pero la estandarización no siempre ha ayudado a todos...

    Pero la estandarización no siempre ha ayudado a todos... • Sólo el IETF IETF y el ITU-T ITU-T se refieren explícitamente a los estándares como “estándares abiertos”, mientras que los otros se refieren sólo a la producción de “estándares”. • La IETF IETF y ITU-T ITU-T usan definiciones de “estándar abierto estándar abierto” que permiten “razonables y no discriminatorias” licencias de patentes que requieren un pago. • Muchas especificaciones que a veces son referidas como estándares, pero son privados y sólo están disponibles bajo términos contractuales restrictivas (si es que se pueden obtener) de la organización que posee los derechos de autor de la especificación.
  16. Un nuevo Paradigma Pero la estandarización no siempre ha ayudado

    a todos... Pero la estandarización no siempre ha ayudado a todos... En agosto de 2012, el IETF se combina con el W3C y IEEE para lanzar la OpenStand OpenStand, y para publicar el paradigma moderno para los estándares. Esto captura “los procesos eficaces y eficientes de estandarización, que han hecho de Internet y la Web, de las primeras plataformas en innovación y comercio sin fronteras”. La declaración es entonces publicada en forma de RFC 6852 en enero de 2013 RFC 6852 en enero de 2013.