Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Responsabilidad y sostenibilidad empresarial pa...

Avatar for Cristian R. Loza Adaui Cristian R. Loza Adaui
October 02, 2017
60

Responsabilidad y sostenibilidad empresarial para el desarrollo (2)

Avatar for Cristian R. Loza Adaui

Cristian R. Loza Adaui

October 02, 2017
Tweet

More Decks by Cristian R. Loza Adaui

Transcript

  1. Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial para el Desarrollo 2 1.

    Organisatorische Informationen Introducción a la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial
  2. La responsabilidad social empresarial según Milton Friedman: 13 • El

    propósito de la empresa es generar benefício económico para sus propietarios o accionistas. • Las empresas no pueden ser responsables porque no son personas naturales. • Los gerentes tienen un deber fiduciario con los accionista de la empresa en que trabajan. • El beneficio económico es el aporte de la empresa a al sociedad. • La ley y el mercado regulan el comportamiento empresarial.
  3. Contra-argumentos: 14 • La generación de benefício económico es socialmente

    ineficiente si no se tienen en cuenta externalidades. • La generación de benefício económico es socialmente ineficiente cuando hay asimetría de información. • El mercado no siempre regula el comportamiento empresarial. • La creación de leyes son fenomenos ex-post y no sigue procesos inalienables. • Se puede atribuir responsabilidad a personas jurídicas en función de las consecuencias de sus actividades.
  4. Time Social Performance: Expected and Actual 1960 2017 Social Problem

    Social Problem Business’s Actual Social Performance Society’s Expectations of Business’s Performance Carrol & Buchholtz, 2015: 14 Expectativas sobre el desempeno empresarial
  5. Factores que motivaron el surgimiento de la responsabilidad social empresarial

    • Creciente interdependencia económica • Apertura de relaciones comerciales Económico • Cambio en el rol de los gobiernos como promotores de la economía. Político • Limitadas capacidades del gobierno para solucionar problemas sociales. • Regulaciones internacionales Gobierno • Creciente conciencia socio-ambiental en la sociedad. • Creciente flujo de información sobre productos y su producción. Social • Nichos de mercado con consumidores críticos con tendencia creciente. • Nuevos habitos de consumo y de vida Empresarial
  6. Defensive Latent Risky red zone Higher-Opportunity Green Zone Emergent Consolidating

    Institutionalized Compliance Managerial Strategic Civil ISSUE MATURITY Zadek, 2006 ORGANIZATIONAL LEARNING El camino seguido por algunas empresas