Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

+arquitectura en el foro Arquia/Próxima

Carlos Cámara
June 04, 2008
440

+arquitectura en el foro Arquia/Próxima

Carlos Cámara

June 04, 2008
Tweet

Transcript

  1. Foro arquia/proxima 2008 >>>
    Por Carlos Cámara Menoyo
    Octubre 2008

    View Slide

  2. Lugar (virtual) de encuentro donde compartir conocimientos, experiencias, opiniones, ideas,
    información... en torno a la arquitectura o simplemente "con la excusa de la arquitectura"
    Comunidad que va más allá de la suma de acciones individuales, es un lugar vivo donde se
    mezclan todo tipo de gente, de cualquier profesión y lugar, aportando su granito de arena.
    +arquitectura pone los medios y su know-how, adquirido desde su creación en el año 2004.
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  3. Objetivos
    1. Potenciar las relaciones entre usuarios para establecer vínculos en varios
    niveles: profesionales, formativos, amistosos...
    2. Convertir lo relacional en conocimiento: primar la opinión personal y el
    diálogo para aprender los unos de los otros.
    3. Promocionar la arquitectura y sus agentes, proporcionando un espacio donde
    publicar textos, artículos, comentarios, fotografías, proyectos... y
    herramientas para hacerlo posible fácilmente
    4. Favorecer y orientar el trabajo en equipo
    5. Crear contenido único y de calidad
    6. Ofrecer servicios profesionales que tengan como objeto la gestión de
    contenidos y difusión y promoción de realizaciones
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  4. Foros
    Corazón de +arquitectura
    Más de 5.000 discusiones.
    Sirven para expresar dudas,
    consultas, opiniones
    Organización por temas para facilitar
    la consulta posterior:

    General

    Obras y Proyectos

    Arquitectos

    Obras y proyectos

    Estudiantes

    Profesional

    Consultas legales

    Consultas técnicas

    CAD y software

    Sostenibilidad

    ...
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  5. “El Reto”: ¿Lo reconoces?
    La sección más vista y seguida | Tenemos 70 retos | El reto más rápido de adivinar duró una
    sola pregunta | El reto más largo de adivinar ha necesitado 111 preguntas | Temas: edificios,
    muebles, pinturas, ciudades, croquis, dibujos, personas, películas...
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  6. Blogs
    Cada usuario puede tener su propio
    blog, donde es el auténtico “dueño”
    Ventajas de tener un blog:
    Ventajas de tener un blog (aquí):
    No hay que pelear por conseguir
    visitas, ni en dar a conocer el blog
    Todos los blogs que aquí se muestren
    tendrán una temática similar, aunque
    con enfoques distintos, el ecosistema
    perfecto para fomentar y crear
    contenido de calidad.
    El blog forma parte de una comunidad
    de blogs y personas con intereses
    similares.
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  7. Otras secciones
    Noticias
    Galería de imágenes

    Edificios

    Arquitectos

    Humor (parecidos razonables)

    Ciudades, paisajes


    Calendario de eventos compartidos
    Radio +arquitectura (last.fm)
    Recursos

    Citas

    ...
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  8. Tira cómica diaria en español
    sobre el sector de la arquitectura
    y la construcción
    Refleja perfectamente el espíritu
    de +arquitectura: arquitectura
    vista desde un nuevo punto de
    vista (humor) y fomenta el
    diálogo entre agentes de
    arquitectura y construcción
    Arch.Maaik tiene una tradición de
    tres años y gran reconocimiento
    en países como Bélgica y
    Holanda
    +arquitectura como agente en
    España de arch.Maaik, la tira
    cómica y el concepto
    multimpedia.
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  9. ¿Qué tiene todo esto en común?
    Constantes
    La más importante: diálogo entre usuarios.
    Se fomenta la participación por parte de los usuarios. Todo el mundo es libre de participar
    aportando su grano de arena en (casi) cualquiera de las secciones que forman
    +arquitectura
    Importancia de los contenidos
    Ambiente amigable (“buen rollo”) y entusiasmo
    ¿Qué es?
    Constantes
    Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  10. Estructura y diseño web
    (arquitectura del sitio)
    CMS (Content Management
    System)
    El CMS es la estructura del sitio
    web. Los CMS permiten hacer
    portales de forma “sencilla” y
    automatizada
    Elección:
    Facilidad de relación de contenidos
    Facilidad de uso por parte del
    usuario
    Escalabilidad y versatilidad
    Opimización para buscadores
    Código abierto
    Gratuito
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?
    Diseño y navegación
    Estudio detallado de tipos de
    contenidos a mostrar y relación entre
    ellos.
    Tercera versión de la web. Rediseño
    total (interno y externo)

    View Slide

  11. Usuarios
    Dan sentido a la web
    Muy valorados y mimados
    4.600 usuarios registrados, la mayor
    parte provienen de España y toda
    América Latina
    Distintos niveles de usuarios
    Perfil de usuario permite hacer un
    seguimiento de las aportaciones de
    cada usuario, así como ver sus datos,
    aficiones, páginas web...
    Participación:

    Votar

    Comentar

    Compartir

    Escribir

    Difundir
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  12. Equipo
    Imposible abarcar toda la complejidad
    siendo una sola persona.
    Actualmente somos 3 o 4 personas.
    Desarrollar tareas de:

    Gestión de contenidos

    Mantenimiento del sitio

    Moderación del foro


    Abierto a cualquiera que tenga algo que
    aportar y con ilusión por hacer más suyo
    el proyecto que es +arquitectura a través
    de su trabajo o personas con una idea de
    proyecto propia o ganas de llevar a cabo
    alguno de los proyectos, iniciados o no
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  13. Perseverancia e ilusión
    Se trata de un proceso de trabajo que se alarga en el tiempo, una obra que jamás
    acabará. Como en cualquier relación larga, siempre hay momentos buenos y momentos
    malos.
    ¿Qué es? Constantes Pilares
    ¿Cómo?

    View Slide

  14. Agradecimientos
    A Fundación Caja de Arquitectos, por la
    maravillosa iniciativa y la oportunidad
    brindada.
    A los miembros del consejo asesor, por
    creer en +arquitectura
    A los miembros de Cerogrados, por
    gestionar todo esto.
    Al equipo de +arquitectura y los
    usuarios que participan en la web
    A mi hermano David, que siempre ha
    estado a mi lado apoyándome y
    trabajando duro en la web. A mi familia y
    amigos, que me mandan información
    siempre que pueden.
    A Mike Hermans, por hacer los dibujos
    especialmente para esta ocasión y con
    apenas tiempo

    View Slide