Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Mercado de Capitales como Instrumento de Financ...

Avatar for EL DORADO EL DORADO
October 12, 2015

Mercado de Capitales como Instrumento de Financiación para Brasil y América Latina

Autor: Denise Pavarina - Capital Markets day 2015
LIma 05/10/2015

Avatar for EL DORADO

EL DORADO

October 12, 2015
Tweet

More Decks by EL DORADO

Other Decks in Business

Transcript

  1. PERÚ CAPITAL MARKETS, BANKING & FINANCE DAY 2015 Mercado de

    Capitales como Instrumento de Financiación para Brasil y América Latina Octubre, 2015
  2. MERCADO DE CAPITALES COMO INSTRUMENTO DE FINANCIACIÓN PARA BRASIL Y

    AMÉRICA LATINA Sumario I. EL MERCADO BRASILEÑO a. Bradesco y BRAM – Quiénes somos b. Industria de fondos c. Debentures d. Mercado de acciones II. AMÉRICA LATINA Y EL MERCADO DE CAPITALES a. Realidad y restricciones b. Alternativas para integración III.DESAFÍOS A SER VENCIDOS 2
  3. GRUPO BRADESCO ES UN IMPORTANTE ACTOR EN BANCA Y SEGUROS

    EN AMERICA LATINA 3 Tercer Banco más grande de Brasil por activos (Fuente: Banco Central de Brasil) La mayor Compañía de Seguros en Latino América (Fuente: World Finance) Acciones cotizadas en NYSE desde 2001 y en el mercado local BM&FBovespa desde 1946. Miembro de Dow Jones Sustainability Index (1) Tipo de Cambio USD/BRL en 30/06/2015 (2) Anualizado US$ Mil Millones (1) Jun. 2015 Jun. 2015 Activos Totales 331,9 ROAE (2) (%) 21,9 Cartera de Credito 149,4 Tasa de Eficiencia (%) 37,9 Depósitos 63,1 Oficinas 4.628 Patrimonio Neto 28,0 ATMs (unidades) 49.410 Beneficio Neto Ajustado 1,5 Clientes (Millones) 74,3 Capitalización Bursátil 45,8 Empleados 93.902
  4. BRAM – BRADESCO ASSET MANAGEMENT: SOLIDA OPERACIÓN EN GESTION DE

    ACTIVOS 4 59.0 81.4 64.9 102.1 121.4 124.6 140.6 130.3 131.2 103.5 126.2 144.2 151.7 177.8 202.3 233.7 287.4 305.3 348.5 377.3 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Aug/15 BRAM - Activos Gestionados Totales Mil Millones USD BRL Fuente: ANBIMA
  5. 5 2.2% 4.6% 12.3% 13.0% 26.2% 26.7% 30.1% Acciones Hedge

    Funds Derechos de Crédito Renta Fija Fondos de Pension Corto Plazo y Referenciados Deuda Externa y Monedas Cuota Mercado - % por Tipo de Fondo Minoristas 14.4% Banca Privada 4.4% Corporate 19.1% Planes de Pensión Empresas 8.2% Planes de Pensión Abiertos 37.6% Otros Instituciona les 3.6% PME 3.6% Other 9.1% Activos por Clientes BRAM – BRADESCO ASSET MANAGEMENT: FONDOS DEDICADOS A TODOS LOS SEGMENTOS DE CLIENTES Y CUOTA MERCADO
  6. BRASIL - LA INDUSTRIA DE FONDOS Y EL MERCADO DE

    CAPITALES Con base en una regulación y autorregulación robustas, la industria de fondos brasileña atravesó todas las últimas crisis financieras sin rupturas 6 PL: R$ 2,922 trillones = aprox. 50% del PIB Nº de Fondos: 14.541 Nº de cuentas: 11,6 millones EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO DE LA INDUSTRIA DE FONDOS (EN R$ MIL MILLONES) Fuente: ANBIMA
  7. BRASIL - LA INDUSTRIA DE FONDOS Y EL MERCADO DE

    CAPITALES El tamaño de la industria demuestra su potencial como vehículo de canalización del ahorro para inversiones a largo plazo • Mayores Industrias de Fondos: 1. EUA: US$ 18,22 tri 2. Luxemburgo: US$ 3,69 tri 3. Irlanda: US$ 2,08 tri 4. Francia: US$ 1,90 tri 5. Alemania: US$ 1,83 tri 6. Reino Unido: US$ 1,66 tri 7. Australia: US$ 1,59 tri 8. Japón: US$ 1,26 tri 9. China: US$ 1,12 tri 10. Canadá: US$ 0,98 tri 11. Brasil: US$ 0,91 tri Fuente: ICI (2º Tri/15) Brasil es la 11ª mayor Industria de Fondos 2,4 % do PL en Fondos en el Mundo 83% de América Latina 7
  8. 52.9 50.7 90.0 70.4 74.4 34.2 18.7 19.6 22.7 21.1

    31.0 7.9 14.0 17.2 6.5 7.8 8.2 2.3 7.8 13.4 10.4 15.9 16.2 6.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 (*) EMISIONES DE VALORES MOBILIARIOS DE RENTA FIJA (R$ mil millones) Debêntures Notas Promissórias FIDCs CRIs BRASIL - EL MERCADO DE TÍTULOS DE DEUDA PRIVADA Las ofertas de debentures lideran las captaciones con valores mobiliarios de renta fija Fuente: ANBIMA. (*) hasta agosto. 8 Debentures Pagarés
  9. Refinanciam. de Pasivo 41,8% Recompra o Resg. de Emisión Anterior

    21,4% Capital de Giro 20.7% Inversión en Infraestructura 10,9% Inv. ou Adquisición Part. Societaria 2,5% Inversión Inmobilizada 1,5% Implantación de Proyecto 1,2% DESTINO DE LOS RECURSOS DE LAS DEBENTURES EN 2015* (%) BRASIL - EL MERCADO DE TÍTULOS DE DEUDA PRIVADA Las ofertas de debentures lideran las captaciones con valores mobiliarios de renta fija Fuente: ANBIMA. (*) hasta agosto de 2015. 9
  10. BRASIL - EL MERCADO DE TÍTULOS DEUDA PRIVADA Diversos sectores

    ya realizan captaciones de recursos con debentures Fonte: ANBIMA. (*) Até agosto de 2015. 20.8% 20.0% 15.6% 12.6% 5.8% 5.3% 4.9% 2.9% 2.5% 2.4% 1.7% 1.6% 1.4% 0.6% 0.6% 0.6% 0.4% 0.3% 0.2% SECTORES DE LAS DEBENTURES EN 2015* (%) Transporte e Logística Energia Elétrica Financeiro Química e Petroquímica Comércio Varejista Empr. e Part. Assist. Médica/Prod. Farmacêuticos Saneamento Outros Construção Civil Mídia Indústria e Comércio TI e Telecomunicações Agronegócios Aviação e Aeronáutica Metalurgia e Siderurgia Educacional Máquinas e Equipamentos Alimentos e Bebidas 10 Energía\ Eléctrica Financiero Comercio Minorista Farmaceuticos Saneamiento Medios Industria y Comercio TI y Telecomunicaciones Aviación y Aeronautica Máquinas y Equipamientos Otros Construcción Civil
  11. BRASIL - EL MERCADO ACCIONARIO Evolución de la Bolsa brasileña

    en los últimos años 11 SEGMENTO BOVESPA (ACCIONES) • Volúmen Mediano Diario - adv (R$ mil millones) 5.5 7.0 6.6 7.4 7.6 7.4 6.9 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 SEGMENTO BM&F (DERIVADOS) 1782 1559 1144 1319 1403 1470 1686 1860 1598 1812 2160 1720 2021 507 504 414 405 408 465 500 448 412 392 421 424 438 125 172 92 119 77 103 78 96 66 87 68 119 90 415 486 400 391 397 425 506 485 445 430 483 642 697 Outros (milhares) Índice (milhares) Câmbio (milhares) Tx. De Juros em Reais (milhares) Tasa de Interés em reales (millares) Indice (millares) Cambio (millares) Otros (millares)
  12. BRASIL - EL MERCADO ACCIONARIO Evolución de la Bolsa brasileña

    en los últimos años 12 CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL PROMEDIO (R$ trillones) 0.72 0.94 1.31 1.98 2.03 1.83 2.33 2.37 2.41 2.41 2.39 2.24 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 • Empresas listadas en la BM&FBOVESPA en 31/8/2015 = 453 • Empresas listadas en el Mercado de Mostrador Organizado en 31/8/2015 = 61
  13. BRASIL - EL MERCADO ACCIONARIO Evolución de la Bolsa brasileña

    en los últimos años 13 SEGMENTO BOVESPA (ACCIONES) • Participación de los inversores en los volúmenes SEGMENTO BM&F (DERIVATIVOS) 0.25 0.25 0.23 0.27 0.31 0.26 0.21 0.18 0.15 0.14 0.14 0.27 0.27 0.3 0.27 0.26 0.33 0.33 0.32 0.33 0.29 0.27 0.33 0.36 0.35 0.35 0.34 0.3 0.35 0.4 0.44 0.51 0.53 0.12 0.1 0.1 0.08 0.07 0.08 0.09 0.08 0.07 0.05 0.05 0.02 0.02 0.02 0.03 0.02 0.02 0.02 0.02 0.01 0.01 0.01 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 (*) Pessoa Física Institucional Estrangeiro Inst. Financeira Empresa Outros 0.57 0.52 0.51 0.5 0.49 0.45 0.4 0.38 0.37 0.35 0.29 0.12 0.15 0.17 0.19 0.22 0.24 0.25 0.28 0.26 0.34 0.37 0.23 0.25 0.23 0.21 0.22 0.27 0.31 0.31 0.35 0.28 0.3 0.07 0.07 0.08 0.06 0.05 0.03 0.02 0.02 0.02 0.02 0.03 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 BC OT IF NR II PF Persona Física Int. Financiera Otros No residente BC: Banco Central OT: otros IF: int. financeira NR: no residente II: institucional PF: persona física
  14. AMÉRICA LATINA Y EL MERCADO DE CAPITALES Realidad y restricciones

    del mercado de capitales en América Latina América Latina será uno de los nuevos bloques financieros del mundo • Mercado de capitales como instrumento relevante para el desarrollo de América Latina. Fuente: PwC Real Estate 2020; PwC Capital Project and infraestructure spending – Outlook to 2025; PwC Projecto Blue; PwC Asset Management 2020 Crecimiento de 12,5% de los AuM de América Latina hasta el año 2020 60% de la actividad de construcción mundial serán en los mercados emergentes 42 trillones serán necesarios para infraestructura urbana global en los próximos 20 años USD 101 trillones de AUM en 2020 14
  15. AMÉRICA LATINA Y EL MERCADO DE CAPITALES Realidad y restricciones

    del mercado de capitales en América Latina • El ambiente legal/regulatorio y la incerteza política constituyen puntos que dificultan el desarrollo del mercado de capitales de la región. Un framework jurídico estable y consistencia en la política de gobierno son vistos como pré-requisitos para que los mercados de capitales de América Latina ganen impulso en el mercado global. Fuente: Investigación Felaban – Medellín/Colombia 2014; Análisis PwC. A M B I E N T E L E G A L Y R E G U L AT O R I O 7 7 % I N C E R T I D U M B R E P O L Í T I C A 6 4 % Barreras Felaban 15
  16. AMÉRICA LATINA Y EL MERCADO DE CAPITALES Realidad y restricciones

    del mercado de capitales en América latina • Entre los principales factores para escoger un mercado para realizar un IPO o emisión de bonos... 7% 9% 10% 18% 20% 28% 35% 36% 38% 62% 3% 14% 14% 10% 21% 0% 34% 48% 31% 66% Cultural or language compatibility Peer-group performance Speed of listing process Cost of listing Sector focus of exchange High valuations Availability of services providers; eg. underwriters Initial listing and ongoing legal requirements Analyst coverage and size of investor base Liquidity Felaban 2014 Global 2011 Fonte: PwC Capital markets in 2025 - Encuesta 2011; Pesquisa Felaban - Medellín/Colombia 2014 Investment Company Institute (ICI) - http://www.ici.org/research/stats/worldwide 16
  17. AMÉRICA LATINA Y EL MERCADO DE CAPITALES Realidad y restricciones

    del mercado de capitales en América Latina En 2011 En 2025 Diferencia en % Australian Securities Exchange 5% 7% Bovespa (Brazil) 5% 29% Deutsch Borse 17% 8% Hong Kong Stock Exchange 27% 27% Indian Stock Exchange 5% 38% London Stock Exchange 72% 27% NYSE 74% 39% NASDAQ 46% 18% Russian Exchanges 1% 11% Shanghai Stock Exchange 4% 55% Singapur Exchange 6% 14% South Korea Exchange 2% 3% Tokyo Stock Exchange 12% 3% Toronto Stock Exchange 5% 4% • Principales bolsas de valores para realizar un IPO en la visión de los emisores. 2% 24% -9% 0% 33% -45% -35% -28% 10% 51% 8% 1% -9% -1% Fuente: PwC Capital markets en 2025 - Encuesta 2011 17
  18. AMÉRICA LATINA Y LOS MERCADOS DE CAPITALES Realidad y restricciones

    del mercado de capitales en América Latina • Principales bolsas de valores para realizar un IPO en la visión de los inversionistas. En 2014 En 2025 Diferencia en % Australian Securities Exchange 3% 17% BM&FBovespa (Brazil) 40% 43% Bolsa de Santiago 30% 37% Bolsa de Valores de Lima 13% 33% Bolsa de Valores de Colombia 17% 53% Bolsa Mexicana de Valores 20% 33% Mercado de Valores de Buenos Aires 0% 7% Deutsch Borse 13% 10% Hong Kong Stock Exchange 20% 27% Indian Stock Exchange 0% 10% London Stock Exchange 43% 30% NYSE 90% 60% NASDAQ 60% 40% Russian Exchanges 0% 10% Shanghai Stock Exchange 7% 20% Singapur Exchange 10% 30% South Korea Exchange 3% 13% Tokyo Stock Exchange 13% 17% Toronto Stock Exchange 30% 17% 14% 3% 7% 20% 36% 13% 7% -3% 7% 10% -13% -30% -20% 10% 23% 10% 10% 4% -13% Fuente: PwC Capital markets in 2025 – Encuesta 2011 18
  19. DESAFÍOS A SER VENCIDOS Resumen de las propuestas • Pasaporte

    latinoamericano para fondos. • Plataforma unificada de negociación de títulos y mercado de capitales. • Armonización de las reglas de regulación y governanza corporativa. • Creación de um Comité de Autorregulación. 19
  20. ANBIMA y BRAiN Presentación El Instituto Brain tiene como meta

    promover los mercados internacionalmente y transformar São Paulo en un polo internacional de inversiones y negocios. Asociación Brasileña de las Entidades de los Mercados Financiero y de Capitales Entidad que representa instituciones que actúan en los mercados financiero y de capitales brasileños. Tiene como misión fortalecer los segmentos que representa, para apoyar la evolución de un mercado capaz de financiar el desarrollo económico y social del país e influir al mercado global. 20