Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Perspectivas de la Integración Económica y Fina...

Avatar for EL DORADO EL DORADO
October 12, 2015

Perspectivas de la Integración Económica y Financiera en la Alianza del Pacífico

Autor: Alonso Segura - Banking and Finance day 2015
Lima 06/10/2015

Avatar for EL DORADO

EL DORADO

October 12, 2015
Tweet

More Decks by EL DORADO

Other Decks in Business

Transcript

  1. Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza

    del Pacífico Lima, octubre del 2015 Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas
  2. 3 Alianza del Pacífico: Un solo mercado • Representa la

    octava economía del mundo, • Representa el 36% de la población de América Latina, • Cuenta con un idioma común, • Tiene un PBI per cápita por encima del promedio latinoamericano, • El comercio de AP con el mundo es más de la mitad de su PBI, • La inversión total representa el 23% del PBI AP, por encima del resto de LAC, • Todos los países AP tienen grado de inversión y se acercan a la OECD. 1/ América Latina y el Caribe. Fuente: WEO (abril 2015), S&P, Fitch, Moody’s.
  3. 4 Fortaleza macroeconómica de la AP 1/. Para hallar los

    promedios del ranking de los países de LAC y Alianza del Pacífico se usó el PBI en PPP como ponderador. Para LAC no se disponen de datos de Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y Las Granadinas. Fuente: World Economic Forum (Base de datos de The Global Competitiveness Index), World Bank, FMI. Entorno macroeconómico según WEF (Ranking1) 103 90 96 100 75 88 90 53 37 35 39 36 42 44 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 LAC ex - AP AP Mejor Peor Reservas Internacionales 2014 (% del PBI) Deuda del Gobierno General (% del PBI) 10 20 30 40 50 60 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Paises con similar calificación crediticia Resto de paises emergentes Resto de LatAm Alianza del Pacífico Calificación Crediticia (Rango de los miembros) 16,3 13,9 7 9 11 13 15 17 AP LAC ex-AP 15 20 25 30 35 40 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Rango Superior Rango Inferior Promedio Grado de inversión Baa1 Baa3 A3 Ba1 Aa3 Aaa B1
  4. 6 La nueva estrategia de integración de la AP: importantes

    avances en lo comercial, no bastan Integración Económica Financiera AP Integración Financiera Promoción de Infraestructura Manejo de riesgos catastróficos Gestión y Transparencia Fiscal con estándares internacionales La nueva normal nos conduce redefinir la integración, basada en aspectos económicos y financieros. Esto implica mayor profundización e integración de las economías sin dejar de ver los retos sociales. El objetivo es armonizar las políticas eficientes y sostenibles con enfoque inclusivo. Esto demanda liderazgo y coordinación permanente entre las autoridades responsables.
  5. 7 La integración financiera en la AP: un enfoque mas

    allá de lo bursátil Reconocimiento de emisores en ofertas primarias. Ampliación de instrumentos de negociación (renta fija, derivados, fondos de inversión) en múltiples plataformas, no sólo la bursátil. Revisión de los esquemas tributarios con el fin de evitar la doble imposición en las disposiciones que regulen los ingresos obtenidos en los MCs AP. Exploración y elaboración de propuestas para promover participación de un mayor número de participantes en los MCs AP. Ampliar capacidad de fondos de pensiones en los mercados financieros AP . Promover mayor participación de inversionistas Homologación del tratamiento fiscal Establecimiento de foro formal para compartir experiencias e innovaciones en programas estatales y del sector privado para promover una mayor inclusión financiera. Promover la Inclusión Financiera Fortalecimiento y consolidación MILA Los miembros de la AP entendemos la integración financiera como:
  6. 9 Pronto se negociará:  Renta fija  Derivados Diseñar

    una estrategia de diversificación atractiva para las inversiones regionales y globales Sector Servicios Sector Retail Sector Energía Sector Minero Que fomente la inversión tanto intrarregional como extra regional (atraer capitales de fuera) Bolsas Exposición en bolsa Portafolio común diversificado
  7. 10 Armonizar estándares regulatorios comunes y mejorar la coordinación de

    agendas políticas internas Armonización de estándares regulatorios y tributarios comunes, debido a la enorme complejidad de los sistemas y marcos regulatorios individuales. Aspectos políticos de cada país determinan distintas velocidades de avance, sin embargo, esto representa cada vez menos un problema, en la medida que muestras sociedades van entendiendo e interiorizando la importancia y beneficios que implica la integración.
  8. 11 Promover una mayor participación de inversionistas institucionales en la

    AP Fondos de Pensiones Seguros Fondos Mutuos Programas de Infraestructura y ampliación de servicios públicos con participación Pública y Privada que mejoren la competitividad de la AP. Inversionistas institucionales en AP El reto es diseñar e implementar instrumentos para el fomento del flujo de inversiones institucionales hacia la promoción de la competitividad y productividad de la AP.
  9. 13 El Gobierno está comprometido con el desarrollo del Mercado

    de Capitales Con el propósito de mejorar la liquidez, profundidad e integración de nuestro mercado de capitales hemos implementado:  Regímenes simplificados para una base más amplia de inversionistas (Régimen Híbrido y Mercado Alternativo de Valores)  Beneficios tributarios para operaciones en bolsa  Promoción de formadores de mercado  Profesionalización de intermediarios  Marco jurídico que promueve seguridad para las transacciones de operaciones de reporte  Mejora de la transparencia y la confianza de nuestro mercado local  Mejora de los requerimientos prudenciales para agentes intermediarios  Fortalecimiento de la protección al inversionista.
  10. 14 Medidas adoptadas recientemente Incentivos tributarios para los FIRBIS o

    Diferimiento del pago de impuesto a la renta e impuestos municipales o Incentivos para la oferta pública de FIRBIS Promoción del desarollo del Factoring o Facilitar el acceso al capital de trabajo a las MIPYMES. o Facilitar la negociación en mecanismos centralizados de negociación Exoneración del Impuesto a las ganancias de capital y promoción de los formadores de mercado o Se aprobó la Ley que fomenta la liquidez e integración del Mercado de Valores mediante incentivos tributarios (exoneración del pago de Impuesto a la Renta a las ganancias de capital de las acciones más líquidas) y la promoción de los formadores de mercado para mejorar la liquidez de nuestras acciones, todo esto enmarcado dentro de las mejores practicas aplicadas por nuestros pares de la AP.
  11. 15 Reflexiones • Estamos construyendo la marca “ALIANZA DEL PACÍFICO”,

    • La nueva nos conduce a redefinir la integración, basada en aspectos económicos y financieros, • Esto demanda un liderazgo y compromiso conjunto entre el sector público y el sector privado, • La Alianza del Pacífico, mantiene su solidez y perspectiva favorable de desarrollo económico basado en fundamentos y elementos comunes que fortalecen el dinamismo y resiliencia de nuestra integración. 1/ América Latina y el Caribe. Fuente: WEO (abril 2015), S&P, Fitch, Moody’s.
  12. Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza

    del Pacífico Lima, octubre del 2015 Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas