Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Violencia Doméstica en Japón: situación actual ...

Violencia Doméstica en Japón: situación actual y qué hacer en caso de ser víctima

Presentación dentro de la Semana de Atención al Inmigrante Mexicano respecto a la violencia doméstica en Japón, la ley y qué hacer en caso de ser víctima

Avatar for Olivia Peralta

Olivia Peralta

December 03, 2021
Tweet

Other Decks in Education

Transcript

  1. O L I V I A P E R A

    L T A Violencia doméstica en Japón La situación actual y qué hacer en caso de ser víctima
  2. Acerca de mí Olivia Peralta Maestra en diseño de medios

    por Keio University, Japón Tema de investigación: Violencia doméstica en Japón y empatía social. Colaboración con AWARE /anaoliviaperalta O L I V I A P E R A L T A
  3. Simulación interactiva que cuenta las experiencias de víctimas de violencia

    doméstica para educar a la sociedad respecto a la forma en cómo vemos y ayudamos a las víctimas Tsugi | ツギ https://tsugi.site/ O L I V I A P E R A L T A
  4. La violencia doméstica se manifiesta típicamente como un patrón de

    comportamiento abusivo hacia una pareja íntima en una relación familiar o de pareja, donde el abusador ejerce poder y control sobre la víctima. V I O L E N C I A D O M É S T I C A O L I V I A P E R A L T A
  5. Situación a nivel mundial mujeres sufre de violencia física o

    sexual, en su mayoría, por parte de su pareja. 1 de cada 3 El número de llamadas a las líneas telefónicas de asistencia como consecuencia de la pandemia de COVID-19 5x mujeres fueron asesinadas intencionadamente en 2017 a manos de sus familiares o parejas íntimas 50,000 O L I V I A P E R A L T A
  6. 1 en cada 4 personas en Japón ha experimentado violencia

    doméstica. 1 en cada 3 mujeres en Japón ha sido abusada por su pareja o esposo. O L I V I A P E R A L T A
  7. 14,700 Consultas recibidas entre Enero y Septiembre 2021 1.6x Aumentaron

    las consultas por violencia doméstica entre 2019 y 2020 O L I V I A P E R A L T A
  8. 49% de las víctimas no consulta con nadie ni pide

    ayuda "no pensé que valiera la pena" es el motivo más común por el que las víctimas no piden ayuda Las víctimas que piden ayudan suelen acercase a sus conocidos 30% de las familias con violencia doméstica entre los padres se extendió a los hijos O L I V I A P E R A L T A
  9. Consideraron terminar la relación pero no la terminaron 36.4% Nunca

    pensaron en terminar con la relación 32% Sin respuesta 16.2% Terminaron la relación 15.5% Relaciones con violencia doméstica O L I V I A P E R A L T A
  10. Principales ideologías en la sociedad Japonesa que mantienen la violencia

    doméstica como algo privado e inusual El interés de la familia debe ser lo primero incluso en situaciones de desacuerdo o violencia. La idea de la dominación masculina o la obediencia femenina es irreal en un hogar japonés. La creencia que los hombres japoneses no son tan violentos contra las mujeres como los hombres occidentales 01 02 Los casos de violencia que se presentan en un hogar son sucesos individuales y no un patrón de abuso. 03 04 O L I V I A P E R A L T A
  11. Individual El perfil más común de las víctimas de violencia

    doméstica son amas de casa a tiempo completo, dependen económicamente de sus maridos, temen el juicio social y se culpan a sí mismas por la violencia de su marido. Relaciones La incomprensión sobre la igualdad de género, su falta de percepción de la violencia y su idea de lo que significa un esposo/padre les justifica el uso de la violencia como herramienta de resolución de problemas. Comunidad Los abusadores suelen aislar a sus víctimas de sus amigos o familia. Las víctimas que piden ayuda se encuentran en alto riesgo de victimización por falta de comprensión del problema y empatía. Social Por ley en Japón, las víctimas de violencia doméstica tienen derecho a diferentes servicios y sistemas de apoyo. Pero las normas que otorgan a los hombres control sobre el comportamiento de las mujeres e ideas rígidas para cada sexo perpetuan los sistemas de violencia. Modelo ecológico de violencia O L I V I A P E R A L T A
  12. 58.2% 22.7% 19.1% 99.9% 80.9% Conoce el término de violencia

    doméstica Desconoce de la ley de violencia doméstica o de su contenido Desconoce la existencia ley de violencia doméstica y su contenido Conoce la ley de violencia doméstica y su contenido Ha escuchado de la ley de violencia doméstica pero desconoce su contenido Reconocimiento de la violencia doméstica en la sociedad O L I V I A P E R A L T A
  13. Ley de Prevención de la Violencia Conyugal y Protección de

    víctimas (Ley Violencia Doméstica) O L I V I A P E R A L T A
  14. Aviso No soy abogada por ende la información aquí contenida

    es una breve explicación y no debe ser percibida como consejo legal. Al final compartiré información de contacto con organizaciones especializadas en la atención a víctimas aquí en Japón así como datos de contacto para la embajada con quienes ustedes se deben de apoyar principalmente en caso de ser víctimas. O L I V I A P E R A L T A
  15. Matrimonio de facto Divorcio Matrimonio legal Ex-parejas que compartieron espacio

    vital Divorcio de facto Parejas que comparten espacio vital Versión orignal Octubre 13, 2001 Primera revisión Diciembre 2, 2004 ~ Tercera revisión Enero 3, 2014 ~ ¿A quién protege la ley? Definición de "esposo/pareja" de acuerdo a la ley de violencia doméstica *(Excluidos aquellos que no viven juntos en una vida conjunta similar a la del matrimonio). **Si la violencia comenzó después de la separación, no entra dentro de esta ley. O L I V I A P E R A L T A
  16. Implementar oficinas de consultas u otras instalaciones apropiadas para que

    funcionen como centros de apoyo y asesoramiento a nivel prefectura y municipal. Establecimientos de centros de apoyo y atención para víctimas Las prefecturas deben establecer sus propias planes relativos a la implementación de medidas para la prevención de la violencia y la protección de las víctimas Políticas básicas y planes básicos Apoyo y protección por parte de servidores públicos y particulares Protección y apoyo a las víctimas En casos particulares y por petición de las víctimas. Ordenes de protección y de restricción Principales objetivos de la ley O L I V I A P E R A L T A
  17. Objetivos de los centros de atención y apoyo Sobre los

    diversos problemas que afectan a las víctimas o presentarles consultoras u organizaciones de mujeres. Brindar asesoría Proporcionar a las víctimas orientación médica, psicológica y de otros tipos para ayudarlas con su recuperación física y/o psicológica Orientación médica o psicológica Garantizar la seguridad en una emergencia y brindar protección temporal a las víctimas (incluso cuando una víctima está acompañada por familiares) Protección temporal Para la promoción del empleo, la adquisición de vivienda y el uso de sistemas de asistencia social para promover un estilo de vida autosuficiente para las víctimas. Colaboración con servicios de soporte O L I V I A P E R A L T A
  18. Personal médico Policía Protección y apoyo a las víctimas Servicios

    de apoyo públicos y particulares Centros de atención Deben ofrecer información acerca de organizaciones o centros de atención a las víctimas Pueden notificar a un centro de apoyo y asesoramiento sobre violencia conyugal o a un oficial de policía, siempre respetando los deseos de la víctima. Con base en los deseos de la víctima, tomar medidas apropiadas, como arrestar al cónyuge, brindarle orientación/advertencias y brindar información sobre las medidas de autodefensa y respuesta. Ofrecer explicaciones y consejos sobre sus deberes como centro de apoyo y consejería de violencia conyugal para recibir la protección necesaria según sea necesario. Ayudar a las víctimas a ser autosuficientes de acuerdo a las disposiciones de la ley O L I V I A P E R A L T A
  19. *Sólo aplica mientras la orden de restricción principal está en

    efecto. Y solo aplica para hijos directos de la víctima o familiares o personas cercanas a las víctimas. **Sólo aplica para la víctima, no para sus familiares y solo cuando haya una orden de restricción activa. Órdenes de restricción y desalojo Las órdenes de protección dictadas por el tribunal solo se aplican a quienes han sido sometidos a "violencia contra el cuerpo o amenazas de muerte" por parte de su cónyuge. Esta es una orden que prohíbe al cónyuge/pareja seguir a la víctima o destrozar las inmediaciones de la residencia, el lugar de trabajo, etc. de la víctima Contra el cónyuge Esto es para ordenar al cónyuge que abandone la residencia donde vive con la víctima. Se espera que durante este tiempo la víctima busque otra lugar para vivir. La duración máxima de la orden es por 2 meses Orden de desalojo Esta orden prohíbe al cónyuge de seguir a los hijos o familiares de la víctima** o destrozar las inmediaciones de las residencias o lugares de trabajo de los hijos o familiares. Hacia familiares* peticiones de encuentro mensajes de acoso acciones violentas calumnias y cualquier tipo de comportamiento que pueda provocar incomodidad sexual** llamadas silenciosas llamadas/fax/emails repetidas o en horarios nocturnos que no sean de emergencia envío de desechos. Se prohiben actividades como : De contacto Órdenes de restricción (máx. 6 meses) Desalojo O L I V I A P E R A L T A
  20. Las víctimas solo pueden solicitar protección legal cuando han estado

    en una situación violenta durante un mínimo de seis meses. Esto no toma en consideración el nivel de violencia o el riesgo de su situación. La cantidad de refugios que existen en el país no es suficiente para la cantidad de víctimas que los necesitan. Muchos están ubicados solo en áreas urbanas. Las víctimas que sufren violencia que no sea física tienen dificultades al obtener evidencia para la policía y las víctimas que no están casadas deben además demostrar la relación. El protocolo de los refugios afecta las vidas diarias de las víctimas al impedirles salir a ellas y a sus hijos. Esta interrupción afecta sus ingresos y la educación de sus hijos. La solución que ofrece la ley está pensada para que las víctimas se separen. Muchas víctimas no encuentran esta solución útil para sus situaciones. En promedio, se necesitan dos semanas o más para emitir una orden de restricción o una orden de deportación. Sistema legal Orden de restricción Sistema legal Refugios Sistema legal Refugios Puntos débiles de la ley O L I V I A P E R A L T A
  21. Iniciativas y revisiones a futuro para la Ley de violencia

    doméstica Implementación piloto de programas de rehabilitación para perpetradores Mejorar la cooperación entre organizaciones de violencia doméstica y de abuso infantil Aumentar la protección e independencia de las víctimas y la cooperación con refugios privados Incrementar los tipos de violencia que se pueden denunciar Ampliar la definición de violencia para incrementar el número de víctimas que puedan solicitar una orden de protección O L I V I A P E R A L T A
  22. Línea de contacto de la embajada de México en Japón

    Contactar a tu embajada En matrimonios binacionales y en Japón la legislación en materia civil es diferente a la de México. La línea telefónica de Houterasu ofrece asesoría legal en español. Es útil que las autoridades cuenten con un historial del tu caso, para tener un antecedente. Ayúdate acudiendo a un profesional. Tel: 03-3580-2961 Fax: 03-5510-4324 [email protected] Asesorarte Legalmente Contactar a la policía y tu ayuntamiento 050-7007-8377 080-9980-8022 (24hrs - 365 días) 01 02 03 ¿ Q U É H A C E R S I E R E S V Í C T I M A ? O L I V I A P E R A L T A
  23. Centros de atención y apoyo 03-5774-0992 https://telljp.com https://soudanplus.jp/es/index.html 03-5225-1291 www.yotsuya-yui.jp/subtopEs.html

    Tell Japan (inglés) DV Soudan + (español, japonés) 03-3368-8855 House in Emergency of Love and Peace (inglés, japonés) LUN-SAB de 10:00 a 17:00hrs 090-8002-2949 Centro de consulta sobre la violencia conyugal y Centro de asistencia de la prefectura de Kanagawa (español) 092-513-7333 Asian Women’s Center (español) Yotsuya Yui Clinic (español, inglés) 090-8001-4695 Línea gratuita: 0120-123-397 Counseling Center for Women (español) 0120-279-226 Yorisoi Hotline (español, inglés) 03-5467-2455 Tokyo Women's Plaza (inglés)
  24. Recomendaciones generales Terapia de pareja y programas de rehabilitación de

    perpetradores son diferentes terapias con diferentes objetivos. En los casos de violencia doméstica no es aconsejable buscar terapia de pareja, de hecho, a menudo es peligroso. La participación en programas de rehabilitación para perpetradores debe ser voluntaria. Es más difícil para los perpetradores estar interesados en el programa cuando la víctima está bajo fuerte presión psicológica/física o cuando el perpetrador no es consciente de su propia violencia o comportamiento. O L I V I A P E R A L T A
  25. Escuchar a las víctimas siendo empáticos No revictimizar a las

    víctimas y respetar sus decisiones Apoyar a las organizaciones con donaciones o voluntariado Continuar educándonos respecto al tema ¿Cómo podemos apoyar a las víctimas? O L I V I A P E R A L T A
  26. Referencias Organización Mundial de la Salud (OMS) ONU Mujeres https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures

    JAPAN. Gender Equality Bureau, Cabinet Office. The current situation of domestic violence Report 2020 内閣府「男女間における暴力に関する調査」(令和3年3月公表) Mioko Fujieda and Julianne Dvorak. Some thoughts on domestic violence in japan. 3(1):60–66. Mieko Yoshihama. Policies and services addressing domestic violence in japan: From non-interference to incremental changes.25(5):541–553. Online survey with 105 responses from Japanese people conducted from January 6th to January 19th, 2021. 全文(英語)配偶者からの暴力の防止及び被害者の保護等に関する法律 内閣府男女共同参画局「女性に対する暴力の 現状と課題」 ( 令和3年11 月) Group, Global. 2021. "Family Law 2022 | Laws And Regulations | Japan | ICLG". International Comparative Legal Guides International Business Reports. https://iclg.com/practice-areas/family-laws-and-regulations/japan. 女性に対する暴力の現状と課題(配偶者からの暴力(DV) 、性犯罪・性暴力等)/ Current status and issues of violence against women (spousal violence (DV), sexual crimes and sexual violence, etc.) O L I V I A P E R A L T A