Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

COLOMBIA_tres_puntocero

Avatar for alejok alejok
October 05, 2011

 COLOMBIA_tres_puntocero

Presentación Red Emprendedores bavaria

Avatar for alejok

alejok

October 05, 2011
Tweet

More Decks by alejok

Other Decks in Technology

Transcript

  1. PROBLEMATICA Encuesta RADAR 2010 Pobreza fue la número 1 en

    el 2009 Violencia (9%) Corrupción (8%) Quinta mención Trafico de drogas, Guerrilla (8% consolidado) Otras menciones menores Guerrilla (10%) Seguridad 12%) Cuarta mención Pobreza (7%) Corrupción (11%) Uso de drogas ilegales (12%) Tercera mención Corrupción y pobreza (15% consolidado) Corrupción (27%) Conflicto con Venezuela (12%) Violencia (14%) Segunda mención Desempleo (38%) 2009: 16% Desempleo (47%) 2009: 0% Desempleo (27%) 2009: 18% Desempleo (27%) 2009: 11% Primera mención Gobierno Medios Empleados Publico en General Violencia (9%) Corrupción (8%) Quinta mención Trafico de drogas, Guerrilla (8% consolidado) Otras menciones menores Guerrilla (10%) Seguridad 12%) Cuarta mención Pobreza (7%) Corrupción (11%) Uso de drogas ilegales (12%) Tercera mención Corrupción y pobreza (15% consolidado) Corrupción (27%) Conflicto con Venezuela (12%) Violencia (14%) Segunda mención Desempleo (38%) 2009: 16% Desempleo (47%) 2009: 0% Desempleo (27%) 2009: 18% Desempleo (27%) 2009: 11% Primera mención Gobierno Medios Empleados Publico en General * Fuente: Estudio SAB Miller Stakeholders 2010
  2. En Colombia, el 59% de los emprendedores se mueve en

    la informalidad Aunque Colombia tiene un TEA1 alto, los emprendedores tienen pocas redes de apoyo2 1. TEA: Término de Actividad Empresarial Emprendedora. 2. Sistema Nacional de Competitividad, 2005 PROBLEMATICA
  3. Misión Desarrolla programas de inversión social que contribuyen con la

    generación de empleo y de ingresos, la disminución de pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida, de las comunidades y la cadena de valor de Bavaria, para el progreso y desarrollo sostenible de Colombia. Visión Ser la Fundación más admirada por nuestra contribución al desarrollo de las comunidades y el progreso de Colombia. Aliados
  4. Operadores  Corporación Somos Más (www.somosmas.org) • ONG • A/política

    • Constituida 2003 • FINALIDAD: Generar valor económico y social a redes de iniciativas sociales. • Servicios: Consultorías, Acompañamiento y Operación, Implementación Tecnológica 2.0 • Aliados: PNUD-ONU, Alcaldía Bogotá y Presidencia de la República.
  5. TECNOLOGIA HERRAMIENTA OPEN SOURCE: Motor de redes sociales • Plataformas

    de colaboración • Ambientes sociales • Comunidades • Desarrollos para: NASA, Harvard, World Bank, Stanford, OXFAM, UNESCO. http://elgg.org
  6. Es la Red de Emprendedores más grande de habla hispana

    con 28.825 usuarios registrados en más de 500 municipios del país. Emprendedor Digital - 7,923 Emprendedores 2.0 – 3,000 Emprendedores en Red – 1,670 Red Int. de Emprendedores – 1,207
  7. Es una plataforma que provee información, contactos y cambia la

    forma de hacer negocios en mercados en particular. www.redemprendedoresbavaria.net
  8. Es un espacio para la conectividad, la comunicación y la

    gestión de conocimiento, Emprendedor a Emprendedor … un modelo basado en dinámicas de redes sociales para mejorar el ecosistema de Emprendimiento
  9. La Red Estadísticas +2´000.000 Mensajes Intercambiados 22.000 Visitas únicas por

    Mes 85.000 Páginas Vistas por Mes 309 9.141 11.741 15.343 17.957 28.825 Agosto 2008 Agosto 2009 Marzo 2008 Enero 2009 Enero 2010 Usuarios Registrados HOY
  10. + 16,000 productos y servicios. Sectores Económicos: Alimentos (1442), Agropecuario/industrial

    (925), Industrial (1365), Comercio (1606), Transporte (275), Financiero (355), Construcción (494), Solidario (259), Minero - Energético (260), Arte (761), Educación (835), Empresas Verdes (867), Salud (449), Medios, Mercadeo y publicidad (843), Ciencia y Tecnología (1623), Turismo - Ecoturismo (526), Entretenimiento (641), Textiles - Moda (601), Estética y Belleza (248), Servicios profesionales (1516) Centro de Negocios
  11. Biblioteca virtual, Académicos/Teóricos: Negociación, Propiedad Industrial, Innovación, Negocios Inclusivos, Realidad

    No Virtual, Desarrollo de Productos, Internacionalización Experiencia emprendedora: Artesanias de Colombia, Aviatur, Diario LaRepublica, Ascensores Andino, Mantarraya Travel, Leo, Cocina y Cava, Presidente del Grupo Nutresa, SNOG Frozen Yogurt, Factoría Quinoa, Bodytech. Otros: Pol. Nac. de Emprendimiento Emprendimiento y Liderazgo Corporativo Biblioteca virtual
  12. Carta de presentación para el reconocimiento, acceso y comunicación con

    otros emprendedores. • Productos y servicios • Páginas estáticas • Muro de mensajes • Buzón interno • Foros • Foto y descripción • Grupos • Contenidos • Conexiones Perfil
  13. SOCIAL MEDIA  DIVERSIDAD DE CONTENIDOS  CANALES DE COMUNICACIÓN

    @redemprende Video en vivo Documentos Videos largos Videos cortos Fotos /redbavaria Archivos de audio
  14.  Perfiles para Emprendedores y para Empresas.  Centro de

    contactos y Mercado de Producto/Servicios (centro de negocios).  Espacio de información, artículos e investigaciones, eventos y convocatorias.  Presencia de las entidades de apoyo a nivel nacional.  Canal oficial de comunicación y soporte de Destapa Futuro RESUMEN
  15. ¿Qué es Destapa Futuro? Destapa Futuro es la iniciativa privada

    de apoyo al emprendimiento más grande del país. Este programa busca apoyar con capital semilla y acompañamiento estratégico a las personas con los mejores perfiles emprendedores y los modelos de negocio más innovadores. 3.400 Millones de pesos en capital semilla al año 52.151 Personas inscritas en los últimos 5 años 286 Proyectos apoyados con capital semilla y acompañamiento 3.000 Empleos generados
  16. Criterios de Selección u Edad: mayor de 18 años y

    tener cédula de ciudadanía. u Ubicación: todo el territorio nacional u Formación académica: estudiante o egresado de una carrera profesional o técnica/tecnológica. u Dedicación exclusiva: Ser líder actualmente del proyecto o gerente de la Empresa u Modelo de negocio: modelos de negocio bien estructurados que puedan Exponer la oportunidad de mercado identificada, la innovación en la cual se basan sus ventajas competitivas, las inversiones de capital requeridas, las proyecciones de ventas y creación de empleos. u Tipo de proyecto: Ser una idea o empresa con ánimo de lucro.