la informalidad Aunque Colombia tiene un TEA1 alto, los emprendedores tienen pocas redes de apoyo2 1. TEA: Término de Actividad Empresarial Emprendedora. 2. Sistema Nacional de Competitividad, 2005 PROBLEMATICA
generación de empleo y de ingresos, la disminución de pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida, de las comunidades y la cadena de valor de Bavaria, para el progreso y desarrollo sostenible de Colombia. Visión Ser la Fundación más admirada por nuestra contribución al desarrollo de las comunidades y el progreso de Colombia. Aliados
• Constituida 2003 • FINALIDAD: Generar valor económico y social a redes de iniciativas sociales. • Servicios: Consultorías, Acompañamiento y Operación, Implementación Tecnológica 2.0 • Aliados: PNUD-ONU, Alcaldía Bogotá y Presidencia de la República.
con 28.825 usuarios registrados en más de 500 municipios del país. Emprendedor Digital - 7,923 Emprendedores 2.0 – 3,000 Emprendedores en Red – 1,670 Red Int. de Emprendedores – 1,207
Mes 85.000 Páginas Vistas por Mes 309 9.141 11.741 15.343 17.957 28.825 Agosto 2008 Agosto 2009 Marzo 2008 Enero 2009 Enero 2010 Usuarios Registrados HOY
No Virtual, Desarrollo de Productos, Internacionalización Experiencia emprendedora: Artesanias de Colombia, Aviatur, Diario LaRepublica, Ascensores Andino, Mantarraya Travel, Leo, Cocina y Cava, Presidente del Grupo Nutresa, SNOG Frozen Yogurt, Factoría Quinoa, Bodytech. Otros: Pol. Nac. de Emprendimiento Emprendimiento y Liderazgo Corporativo Biblioteca virtual
contactos y Mercado de Producto/Servicios (centro de negocios). Espacio de información, artículos e investigaciones, eventos y convocatorias. Presencia de las entidades de apoyo a nivel nacional. Canal oficial de comunicación y soporte de Destapa Futuro RESUMEN
de apoyo al emprendimiento más grande del país. Este programa busca apoyar con capital semilla y acompañamiento estratégico a las personas con los mejores perfiles emprendedores y los modelos de negocio más innovadores. 3.400 Millones de pesos en capital semilla al año 52.151 Personas inscritas en los últimos 5 años 286 Proyectos apoyados con capital semilla y acompañamiento 3.000 Empleos generados
tener cédula de ciudadanía. u Ubicación: todo el territorio nacional u Formación académica: estudiante o egresado de una carrera profesional o técnica/tecnológica. u Dedicación exclusiva: Ser líder actualmente del proyecto o gerente de la Empresa u Modelo de negocio: modelos de negocio bien estructurados que puedan Exponer la oportunidad de mercado identificada, la innovación en la cual se basan sus ventajas competitivas, las inversiones de capital requeridas, las proyecciones de ventas y creación de empleos. u Tipo de proyecto: Ser una idea o empresa con ánimo de lucro.