Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

06. Endometriosis, Miomatosis uterina e Hiperpl...

Avatar for Dr. Re Dr. Re PRO
December 06, 2022
110k

06. Endometriosis, Miomatosis uterina e Hiperplasia de endometrio

Avatar for Dr. Re

Dr. Re PRO

December 06, 2022
Tweet

Transcript

  1. DEFINICIÓN • PRESENCIA DE TEJIDO ENDOMETRIAL FUNCIONAL FUERA DE LA

    CAVIDAD UTERINA PRINCIPALMENTE EN OVARIOS Y EN LA SUPERFICIE DE PERITONEO PÉLVICO
  2. ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGIA • TEORÍA DEL TRASPLANTE O DEL IMPLANTE:

    POR TRANSPORTE RETROGRADO DURANTE LA MENSTRUACIÓN A TRAVÉS DE LAS TROMPAS DE FALOPIO • AFECTA AL 10% DE LAS MUJERES • PRINCIPAL CAUSA DE DISMENORREA • ANTECEDENTES FAMILIARES FACTOR DE RIESGO • TABAQUISMO FACTOR PROTECTOR
  3. CLÍNICA ( IMPORTANTE EN ALGORITMO) DOLOR 95% (Pelvico, Dismenorrea, Dispaurenia)

    Infertilidad 41 % Masa anexial ( TUMOR) Alteraciones menstruales
  4. DIAGNOSTICO • CLÍNICO ( DISMENORREA, DISPAURENIA, HIPERMENORREA, POLIMENORREA, INFERTILIDAD) •

    ULTRASONIDO ( SIRVE PARA DESCARTAR ENDOMETRIOMA > 4CM ) ANTE LA PRESENCIA DE ENDOMETRIOMA REFERIR A SEGUNDO NIVEL PARA LAPAROSCOPIA SE CLASIFICA COMO ENDOMETRIOSIS SEVERA SIEMPRE SOLICITAR CUANDO EXISTA MASA ANEXIAL (PRIMER ESTUDIO A SOLICITAR) •LAPAROSCOPIA CON TOMA DE BIOPSIA (DEFINITIVO)
  5. TRATAMIENTO AINE ( primer nivel ) Anticonceptivos orales ( segundo

    nivel ) Analogos gnrh, danazol ( segundo nivel ) en caso de infertilidad Quirúrgico por laparoscopia ( segundo nivel ) ( Ablacion de la inervación uterina, ligamentos utero – sacros y ABLACION DE LESIONES) ( en ultimo caso, HISTERECTOMIA )
  6. TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD Ablación de las lesiones endometriosicas y

    adherenciolisis DE ELECCION Estimulación ovárica e inseminación intrauterina en casos leves Fecundación in vitro en caso de endometriosis severa
  7. DEFINICIÓN • TUMORES BENIGNOS DEL MUSCULO LISO DE ÚTERO. OCASIONALMENTE

    MALIGNIZAN (<1%) SU TAMAÑO ES VARIABLE, ASOCIADOS A PERIODOS MENSTRUALES ABUNDANTES, SÍNTOMAS DE COMPRESIÓN Y DOLOR.
  8. EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO • MAYOR INCIDENCIA ENTRE LOS

    35 Y 45 AÑOS • MAYOR EXPOSICIÓN ESTROGENICA ( MENARCA TEMPRANA, MENOPAUSIA TARDIA, USO PROLONGADO DE ANTICONCEPTIVOS ) • NULIPARIDAD • OBESIDAD Y SOBREPESO
  9. CLINICA • HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 21.4 % • DOLOR PÉLVICO

    33% • SÍNTOMAS DE COMPRESIÓN Asintomáticos 50%
  10. DIAGNOSTICO • TACTO BIMANUAL SENSIBLE EN MIOMAS MAYORES A 5

    CM • HISTEROSCOPIA EN CASOS NO CONCLUYENTES Y CON PERSISTENCIA DE SINTOMAS • A TODA PACIENTE MAYOR DE 35 AÑOS REALIZAR BIOPSIA ENDOMETRIAL PARA DESCARTAR PATOLOGIA MALIGNA ULTRASONIDO VAGINAL O ABDOMINAL sensibilidad de 85% para detectar miomas mayores de 3cm (primer estudio a solicitar)
  11. TRATAMIENTO QUIRURGICO (PRINCIPAL TX) TRATAR SIEMPRE QUE SEA SINTOMATICA O

    UTERO MAYOR A 14CM MIOMECTOMIA EMBOLIZACION HISTERECTOMIA PARIDAD NO SATISFECHA SOLO CASOS SELECCIONADOS PARIDAD SATISFECHA MIOMAS SINTOMATICOS MIOMA SUBMUCOS = HISTEROSCOPIA MIOMA INTRAMURAL O SUBSEROSO = LAPAROSCOPICA
  12. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO (PERIMENOPAUSICA O EN ESPERA DE TRATAMIENTO DEFINITIVO) •

    ANALOGOS GNRH ( DISMINUYEN 60% TAMAÑO DE MIOMAS ) EN PACIENTES QUE VAN A SER SOMETIDAS A MIOMECTOMIA UTILIZARLOS POR NO MAS DE 6 MESES • MEDROXIPROGESTERONA EN PERIMENOPAUSICAS SOLO PARA TRATAR LA HEMORRAGIA • AINES EN ESPERA DE TX DEFINITIVO • DIU LEVONORGESTREL 85% EFECTIVIDAD, USAR EN PACIENTES CON ALTO RIESGO QUIRURGICO O CON DESEOS DE CONSERVAR UTERO
  13. DEFINICIÓN Y ETIOLOGIA • CRECIMIENTO EXCESIVO DEL ENDOMETRIO QUE SE

    DA POR ESTIMULACIÓN MANTENIDA DE ESTRÓGENOS
  14. EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO • POSMENOPAUSICAS - MAYORES DE

    45 AÑOS • EXPOSICION A ESTRÓGENOS ENDÓGENOS O EXÓGENOS SIN OPOSICIÓN • PESO MAYOR A 90 KG • ANTECEDENTE DE CA ENDOMETRIAL
  15. TAMIZAJE • AMBULATORIAS: USG TRANSVAGINAL Y BIOPSIA VS CITOLOGÍA ENDOMETRIAL

    • HOSPITALIZADOS: USG TRANSVAGINAL Y BIOPSIA BIOPSIA POR HISTEROSCOPIA
  16. DIAGNOSTICO • CON LÍNEA ENDOMETRIAL IGUAL O MAYOR A 12

    MM TOMA DE BIOPSIA CURETAJE O ASPIRACIÓN (PREMENOPAUSIA) CON CANULA DE PIPELLE • 5 MM EN POSTMENOPAUSIA Usg transvaginal