Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

SARCOIDOSIS /ENFERMEDADES RESPIRATORIAS POR POL...

Dr. Re
February 06, 2025
2.4k

SARCOIDOSIS /ENFERMEDADES RESPIRATORIAS POR POLVOS OCUPACIONALES

Dr. Re

February 06, 2025
Tweet

Transcript

  1. DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA Enfermedad inflamatoria granulomatosa multisistémica de etiología desconocida.

    Se caracteriza por formación de GRANULOMAS NO CASEIFICANTES PRINCIPALMENTE EN PULMONES. El diagnóstico es por exclusión. Mujeres En mexico FUERTE COMPONENTE INMUNOLOGICO
  2. Respuesta anormal por linfocitos T CD4 con activación de macrófagos

    y células dendríticas, así como células inflamatorias GRANULOMAS NO CASEIFICANTES (SIN NECROSIS) 50% resolución espontanea en 5 años. Resto puede evolucionar a fibrosis FISIOPATOLOGIA
  3. ÓRGANO O SISTEMA AFECTADO PARÉNQUIMA PULMONAR 90%: INFILTRACIÓN GRANULOMATOSA, LINFADENOPATIA

    Y FIBROSIS PULMONAR LINFATICO 20-50%: Linfadenopatia hiliar bilateral y periférica PIEL 20-30%: LUPUS PERNIO, PAPULAS Y NODULOS OJOS 40%: Uveitis y ojo seco CORAZON 27%: Arritmias y miocardiopatia HIGADO Y BAZO 18% Hepatoesplenomegalia SITEMA NERVIOSO 16%: Neurosarcoidosis CLÍNICA
  4. ◸ SINDROME DE LOFGREN LINFADENOPATIA HILIAR BILATERAL ERITEMA NODOSO POLIARTRITIS

    AGUDA -FIEBRE, FATIGA, PERDIDA DE PESO. SINDROMES ESPECÍFICOS ◸ SINDROME DE HEERFORDT PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA UVEÍTIS ANTERIOR TUMEFACCIÓN PAROTÍDEA FIEBRE -
  5. DIAGNÓSTICO Radiografía: adenopatías hiliares bilaterales Función pulmonar: patrón restrictivo LABS:

    linfopenia, eosinofilia, VSG y PCR > ECA > Hipercalcemia. BIOPSIA TRANSBRONQUIAL: Granulomas no caseificantes: elección CLASIFICACIÓN SCADDING
  6. TRATAMIENTO Manejo espectante estadio I Y II de Scadding TRATAMIENTO

    FARMACOLOGICO ESTADIO III Y IV DE SCADDING SINTOMAS GRAVES AFECTACION OCULAR, CARDIACA O DEL SNC 1ª LINEA : ESTEROIDES SISTÉMICOS - Prednisona o prednisolona 2ª LINEA : INMUNOSUPRESORES - Metrotexate, azatioprina, micofenolato 3ª LINEA : TERAPIA BIOLÓGICA - Infliximab
  7. ◸ ORGÁNICOS - ALGODÓN – BISINOSIS - POLVO DE HENO,

    GRANOS, MADERA – NEUMONITIS POR HIPERSENSIIBLIDAD ◸ INORGANICOS : NEUMOCONIOSIS - SÍLICE – SILICOSIS - ASBESTO – ASBESTOSIS - CARBÓN – NEUMOCONIOSIS DEL CARBÓN CLASIFICACIÓN Patologías secundarias a exposición prolongada de polvos ocupacionales, ocasionando inflamacion de la via respiratoria por fagocitosis ineficaz (neumoconiosis) y reaccion inmunologica exagerada (bisinosis y neumonitis) con riesgo de fibrosis progresiva
  8. SILICOSIS Neumoconiosis producida por inhalacion de dióxido de silicio en

    su forma cristalina y criptocristalina. Mineral abundante en el manto externo de la tierra y por lo tanto la maniplacion de su superficie es polulante habitual TRABAJADORES EXPUESTOS A SILICE Enfermedades laborales iNCAPACIDAD PERMANENTE
  9. CLASIFICACIÓN Y CLÍNICA SIMPLE - NÓDULOS < 1CM COMPLICADA O

    MASIVA -MASAS CONGLOMERADAS CON LESIONES > 1CM ASINTOMÁTICOS TOS CRÓNICA TOS CRÓNICA DISNEA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
  10. DIAGNÓSTICO • Antecedente de exposición 10-30 años • Radiografía con

    opacidades nodulares multiples (SISTEMA OIT) • Descartar otro diagnóstico
  11. NEUMOCONIOSIS DEL MINERO DEL CARBON ASBESTOSIS SILICOSIS NEUMOCONIOSIS Inhalación y

    acumulación de polvo de carbón Inhalación de fibras de asbesto Inhalación de dióxido de silicio DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA Mineros de carbón Construcción Frenos de autos aislamiento térmico Mineros Albañiles Vidrio Cemento Canteras OCUPACIÓN Exposición > 10 años Simple y progresiva similar a silicosis Exposición > 10 años Riesgo de ca pulmonar y mesotelioma Exposición > 10 años Riesgo de ca pulmonar y tuberculosis EPIDEMIOLOGÍA Tos crónica Disnea Tos crónica Disnea Acropaquías Tos crónica Disnea CLÍNICA Nódulos Patrón reticulogranular Nódulos RADIOGRAFÍA Paliativo Paliativo Paliativo TRATAMIENTO
  12. NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD BISINOSIS Inhalación de: Hongos, moho, bacterias, proteínas

    en aves Inhalación de polvos de fibras vegetales: Algodón, lino y cañamo DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA Materiales contaminados Granjeros Agricultor caña y cereal Criador de aves Carpinteros Industria textil Cardado y soplado Países en desarrollo OCUPACIÓN Exposición ocupacional Exposición > 10 años EPIDEMIOLOGÍA Aguda similar a neumonía pero que mejora evitando la exposición Crónica con fibrosis Síntomas al inicio de la semana laboral (sx de lunes) Disnea, opresión torácica y tos (asma ocupacional) CLÍNICA Radiografía en vidrio despulido Patrón restrictivo Hiperinsuflación y patrón obstructivo espirometría RADIOGRAFÍA U OTRO DATO Esteroides si aguda Paliativo si crónico Broncodilatadores y esteroides TRATAMIENTO