Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

ESPONDILITIS ANQUILOSANTE

Dr. Re
February 08, 2025
740

ESPONDILITIS ANQUILOSANTE

Dr. Re

February 08, 2025
Tweet

Transcript

  1. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Enfermedad sistémica inflamatoria crónica de etiología desconocida, asociada

    significativamente con HLA- B27, afecta primariamente al esqueleto axial (Columna vertebral y articulacion sacroiliaca). Puede asociarse con manifestaciones extraarticulares como: Uveítis anterior, inflamación intestinal, trastornos cardiacos. • HOMBRES 3:1 • ENTRE 25 Y 30 AÑOS • 1% • DE TODOSO LOS PORTADORES HLA-B27 PERIODOS DE EXACERBACION Y REMISION
  2. FISIOPATOLOGÍA 1.- Inflamación crónica de las entesis a (inserción de

    tendones y ligamentos en hueso) 2.- Osificación condral y anquilosis (TNF-A, IL-17) 3.- Periodos de exacerbación y remisión 4.- Fusión vertebral y perdida de flexibilidad
  3. CLÍNICA Sacroileítis 95% Dolor lumbar inflamatorio, rigidez matutina Que mejora

    con actividad fisica Afectación periferica articular y extraarticular Extraarticular: •Uveítis anterior no granulomatosa. •Inflamación del íleon, yeyuno o colon. •Valvulopatía aórtica.
  4. • TEST DE SHOBER MODIFICADO PRUEBAS DE LABORATORIO GENERALES +

    HLAB27, VSG Y PCR DIAGNÓSTICO *Factores de mal pronóstico: Edad temprana, artritis periférica, tabaquismo.
  5. DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO Borramiento de margenes articulares, erosiones y esclerosis subcondral

    SACROILEITIS BILATERAL COLUMNA EN CAÑA DE BAMBU Fusion de cuerpos vertebrales
  6. TRATAMIENTO o 1.- AINES: Control de dolor, rigidez y función

    o 2.- FAMES: Si afectación periferica o extraarticular - Sulfasalazina o 3.- BIOLÓGICOS: Enfermedad activa refractaria - Anti TNF-a (Etanercept, infliximab)
  7. DEFINICIÓN ARTROSIS Artropatia degenerativa que se produce al alterarse las

    propiedades mecánicas del cartílago y del hueso subcondral, de etiología multifactorial. Se manifiesta por dolor articular, rigidez, crepitación, derrame articular ocasional, inflamacion local y limitación de la función sin repercusión sistémica. • Rodilla 80% • Cadera, Manos • 85% • De mayores de 65 años (Rodilla) • > Mujeres • Enfermedad reumática más frecuente
  8. FISIOPATOLOGÍA 1.- Degradación del cartílago articular 2.- Inflamación de bajo

    grado 3.- Esclerosis del hueso subcondral 4.- Degeneración de meniscos y ligamentos • PRIMARIA • EDAD Y FACTORES GENETICOS • SECUNDARIA • TRAUMAS, METABÓLICA, DESARROLLO
  9. CLÍNICA Dolor articular: intermitente empeora con actividad Rigidez matutina <

    30 minutos Crepitación y limitacion de función • NODULOS • BOUCHARD Y HEBERDEN • SINOVITIS • EN RODILLA • LIMITACIÓN • ABDUCCION EN CADERA B H
  10. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO • Ejercicio primera línea • Fortalecimiento 2-3

    veces por semana • Caminar 45 minutos cada 3 días • Ejercicios de balance (tai chi)  Compresas calientes  Luz infrarroja  Parafina  Fluidoterapia  Crioterapia  Estimulación eléctrica transcutánea  Ortesis, rodilleras, plantillas
  11. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO  Paracetamol  AINES  Infiltraciones (esteroides y

    ácido hialurónico)  Sulfato de glucosamina  Opiodes  Tratamiento quirúrgico (artroscopía y remplazo articular)
  12. BIBLIOGRAFÍA o GPC Prevención dagnóstico y tratamiento de rehabilitación en

    el paciente adulto con osteoartrosis de rodilla o GPC Manejo rehabilitador de los pacientes con osteoartrosis generalizada o GPC Uso de terapia biológica en espondilitis anquilosante en el adulto