Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Reingeniería.pdf

Avatar for Guillermo Guillermo
September 13, 2020

 Reingeniería.pdf

Breve descripción de la reingeniería.

Avatar for Guillermo

Guillermo

September 13, 2020
Tweet

More Decks by Guillermo

Other Decks in Education

Transcript

  1. Presentada por: Guillermo Valle INTRODUCCIÓN En esta presentación se mostrará

    el estudio referente a la reingeniería de negocios, en donde su estructura dividida por áreas, muestra un panorama fragmentado, y que de esta forma no se tiene una visión completa de los procesos que en ellos tienen lugar, con la consecuencia de que nadie se hace responsable en su totalidad de la empresa. REINGENIERÍA
  2. Sus datos se remontan a la época de Adam Smith

    y Frederick Taylor. Adam Smith Frederick Taylor
  3. El primero de ellos al publicar su libro “La riqueza

    de las naciones” (a finales del siglo XVIII), promovió las ventajas económicas de la especialización del trabajo. Adam Smith Frederick Taylor
  4. La reingeniería es un método mediante el cual, en función

    de las necesidades del cliente, se rediseñan radicalmente los procesos principales de negocios, de principio a fin, con el objetivo de alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez . « » — Michael Hammer
  5. El Dr. Michael Hammer cambió para siempre la forma en

    que hacen las empresas de negocios.
  6. Fue el creador de la reingeniería y la empresa de

    proceso; innovaciones de gestión que han pasado a formar parte de la práctica estándar de negocios.
  7. Fue profesor de Ciencias de la Computación en el Instituto

    de Tecnología de Massachusetts, y fundador y director de varias empresas de alta tecnología.
  8. Fue nombrado por la revista Time como una de las

    veinticinco personas más influyentes de Estados Unidos.
  9. Etapa 2. Análisis del proceso actual En lugar de estudiar

    a detalle fallas particulares, se enfoca en la estructura general del proceso que causa el problema.
  10. Etapa 3. Investigar nuevos paradigmas La reingeniería busca crear nuevos

    proceso ágiles capaces de satisfacer las necesidades el cliente interno-externo
  11. Etapa 4. Diseñar el proceso Basándose en las dos etapas

    anteriores, seleccionar un proceso básico y, continuar el diseño nuevo, aplicando principios básicos de Reingeniería.
  12. Etapa 5. Transformación Aprobado el diseño definitivo de los procesos

    se procede a su implementación o puesta en marcha y la medición de los resultados.
  13. CONCLUSIONES El proceso de Reingeniería es una teoría comúnmente aplicada

    en la actualidad a las empresas, pero independientemente del término que se le asigne, modernización, trasformación y reestructuración; el objetivo aplicado es el mismo:
  14. CONCLUSIONES Aumentar la capacidad para competir en el mercado, mediante

    la reducción de costos, ya sea en la producción de bienes o prestación de servicios.
  15. CONCLUSIONES La Reingeniería pretende establecer cambios radicales, no solo en

    la forma de operar en una organización, sino también en la forma de pensar.
  16. CONCLUSIONES Innovar sistemas y procesos, son sinónimos de Reingeniería, ya

    que muchas empresas funcionan encaminadas en principios administrativos que a la larga obstaculizan la eficiencia que demandan los clientes.
  17. CONCLUSIONES Por esta razón muchos expertos en los últimos tiempos

    han venido organizando sus empresas por procesos; en lugar de organizarlos por homogeneidad de funciones.
  18. REFERENCIAS 3. Hammer, M. (s.f.). Dr. Michael Hammer, Founder. Recuperado

    de: http://www.hammerandco.com/HammerAndCompany.aspx?id=6 5. Monterroso, E. (2002). Reingeniería: Un enfoque de todo o nada. Recuperado de: http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/reingenieria.pdf 1. Cortés, L. (2011). Cuadernillo de apuntes de reingeniería. Recuperado de: http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.037.pdf 4. Marco teórico. Reingeniería (s.d.) Recuperado de: http://www.univo.edu.sv:8081/tesis/009785/009785_Cap2.pdf 2. ¿Cuáles son las etapas de la Reingeniería? (s.d.). Recuperado de: http://admindeempresas.blogspot.mx/2009/11/cuales-son-las-etapas-en-la.html