José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 4 / 25 Datos, datos, datos... Más de 1.000 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Esta cifra representa alrededor del 15% de la población mundial. Fuente: OMS Distribución (%) según tipo de discapacidad de población española entre 16 y 64 años (Año 2012) (Fuente: http://kcy.me/10651 PDF/506 Kb)
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 12 / 25 Pautas para el día a día Fuente: http://www.w3.org/TR/WCAG20/ Perceptible La información y los componentes de la interfaz para la persona usuaria deben ser presentados a las personas de modo que puedan percibirlos. Operable Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables. Comprensible La información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles. Robusto El contenido debe ser suficientemente robusto como para ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de aplicaciones de personas usuarias, incluyendo las ayudas técnicas.
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 14 / 25 Atributos alt y title
Asegurar que las imágenes no decorativas tienen un atributo alt descriptivo. Las imágenes decorativas deben tener un atributo alt vacío, o deben ser incorporadas usando CSS. Para gráficas o imágenes complejas, usad el atributo longdesc Restringir el uso del atributo title a donde realmente aporta valor, como los elementos abbr y acronym. W3C
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 16 / 25 Vigilar los encabezados Usar encabezados (h1 – h6) de forma lógica, y nunca por decoración. Revisar el mapa de encabezados. http://www.niquelao.net/
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 17 / 25 Enlaces, enlaces, enlaces... Usar enlaces descriptivos. Evitar enlaces del tipo “pincha aquí”. Los enlaces deben parecer enlaces (azules, subrayados,… ). Enlaces con el mismo texto, deben llevar al mismo sitio. WP Accessibility Plug-in
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 19 / 25 No sólo colores El País de las maravillas Fin de la histora El País de las maravillas Fin de la histora
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 20 / 25 Y tantas y tantas cosas... Etiquetar cada campo de un formulario con un id único y asociar etiqueta (label) y campo (input). Para formularios complejos, dividirlos en grupo de campos (fieldset) y usar la etiqueta legend para describirlos. Indicar el idioma del documento con el atributo lang. Indicar los cambios de idioma con el atributo lang. Indicar los cambios de idioma de los enlaces con el atributo hreflang. Evitar acciones que sólo se activan con onMouseOver u onMouseOut. Usar el atributo role definido por WAI ARIA Datos personales Nombre (requerido)
Apellidos
Mantener diseño consistente a lo largo de todo el sitio web
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 21 / 25 Testing, testing, testing... http://tawdis.net http://wave.webaim.org/ http://www.sidar.org/hera/ http://www.atutor.ca/achecker/ En cualquier caso: NO HAY HERRAMIENTA AUTOMÁTICA DE ANÁLISIS COMPLETO
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 22 / 25 Estándares Web Accessibility Initative http://www.w3.org/WAI/ Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0 http://www.w3.org/TR/WCAG20/ How to Meet WCAG 2.0 http://www.w3.org/WAI/WCAG20/quickref/
José Manrique López de la Fuente | about.me/jsmanrique | @jsmanrique 25 / 25 Buenas prácticas para publicación de contenidos Web Foto: http://kcy.me/10od5 | PD-Art