un cambio sostenible de mejora en Procesos, Productos y Servicios de manera radical. Creatividad y/o novedad trasladada a un producto o servicio Cultura Digital: Impone nuevas técnicas y metodologías de realizar las tareas
estrategia para impulsar, continua y sistemáticamente, una nueva cultura y mentalidad organizacional o empresarial, con el objeto de poner a la organización a servicio de los clientes, empleados y accionistas, utilizando para ello herramientas digitales y una serie de metodologías y mejores prácticas que conllevan inexorablemente a una nueva experiencia y forma de trabajar en la denominada era o economía digital.”
una sola palabra: Supervivencia. Las empresas que logren adaptarse a los tiempos continuarán creciendo y forjando futuro en pro de sus clientes y empleados
Necesidad de competir en el mercado. 2. Si no te modernizas los empleados más preparados buscaran nuevos retos. 3. Por los clientes. 4. Definir y sacar al mercado nuevos productos y servicios.
perspectivas y horizontes extendidos en todas direcciones, proporcionando acceso y oportunidades educativas, para audiencias nuevas y antiguas, de formas inimaginables
es una realidad imparable, puede acabar y/o alterar el comportamiento de sectores o industrias completas, y es una amenaza constante si no se valora bien el entorno digital y su impacto en el sector Volátil Incierto Complejo Ambiguo Digital
las industrias que existen en la actualidad Los océanos azules denotan todas las industrias que no existen en la actualidad: el espacio de mercado desconocido, inexplorado y no contaminado por la competencia
competencia Explotar la demanda existente Compensación entre valor y costo Alinear sistema de actividades de la empresa con su opción de diferenciación o bajo costo Cree un espacio de mercado indiscutible Hacer que la competencia sea irrelevante Crear y capturar nueva demanda Romper el equilibrio entre valor y costo Alinear todo el sistema de actividades de una empresa en pos de la diferenciación y el bajo costo
denotar la Inteligencia Artificial) 3 Aprendizaje, para denotar que las organizaciones de cualquier tipo deben aprender y evolucionar constantemente para mantenerse competitivas Conceptos fundamentales de esta era
a través de plataformas basadas en la web para facilitar las transacciones entre pares (apps, webapps) Confían en los sistemas de calificación basados en el usuario para el control de calidad
desafio digital 1. Procesos de Negocio 2. Clientes 3. Oficina sin papeles 4. Modelos de Negocio 5. Liderazgo y cultura digital 6. Competitividad 7. Diseño, Innovación y Creatividad
desafío digital • La burocracia ha sido, y sigue siendo uno de los pecados capitales de las organizaciones • Es tiempo abrazar la cultura digital, explorar nuevas formas de hacer las cosas
la metodología “aprendizaje personalizado” las tecnologías tienen esa función: posibilitar su aplicación. ... Es comprender el tipo de relación que existe entre la tecnología y la metodología. Conocer esa relación te permitirá utilizar la tecnología para potenciar la metodología.
a los gestores de las organizaciones en la definición, planificación, organización y puesta en marcha de transformaciones o cambios impulsados por las tecnologías digitales”
enfoque que implica el análisis de datos (big data, en particular) para sacar conclusiones. Al usar data analytics, las empresas pueden estar mejor equipadas para tomar decisiones estratégicas y aumentar su volumen de negocios
la Inteligencia Artificial que, a través de algoritmos, dota a los ordenadores de la capacidad de identificar patrones en datos masivos y elaborar predicciones (análisis predictivo) IoT Internet de las cosas: describe la red de objetos físicos (cosas) que incorporan sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectar e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet 3 Design Thinking: Es una dinámica-técnica para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Tecnologías
basa en el conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial.”
era en donde el diseño, creatividad e innovación están en boca de todos. Un de los referentes en acercar productos de gran consumo a todos. Con diseño, creatividad e innovación, y quizás lo más importante, a un precio asequible para todos. Precisamente uno de los conceptos que apuesta por estos conceptos es el Design Thinking. Ampliamente utilizado a nivel mundial y todo un referente para diseñar y crear todo tipo de producto o servicio
términos preferiblemente numéricos y plasmados en indicadores, los cuales serán el punto de partida o la situación actual en donde estamos en la organización en materia digital. Nos ayuda a conocer el grado de digitalización o no de la organización, así con los recursos (de todo tipo) con la cual contamos. A eso llamamos Selfie organizacional digital.
servicios y/o aplicaciones IT (inventario de los servicios) de alto nivel – debe reflejar las principales coberturas digitales dentro de la organización Debemos agruparlas en grandes apartados
Política, Economía, Social y Tecnología, es una especie de matriz que debemos complementar para obtener una visión del entorno en el cual opera el negocio, y su influencia que podrían tener esas variables en ella
bajas (fáciles de implementar) • Tendencias económicas y financieras • Tendencias de competidores, consumidores y clientes. Cambio en sus hábitos y tendencias • Entorno Político y Regulatorio
herramienta de análisis de la situación de una empresa, departamento y/o ente específico. Analiza las características internas (Debilidades y Fortalezas) y externas (Amenazas y Oportunidades)
no se mezclen peras con manzanas • M: Medibles. Intentar en lo posible que tengan un número • A: Alcanzable, no utópico • R: Realista para la organización y situación en la cual lo redactamos • T: Acotado o alcanzables en un intervalo de Tiempo • Requisitos • Los requisitos son postulados al nivel que bien redactados y documentados sirven de premisas e impulsores de la estrategia digital de la organización
(Cloud) 2. Capacitar al personal en herramientas/conceptos digitales 3. Construcción / consolidación de la Marca digital 4. Ubicuidad / multicanalidad de ventas y atención a los clientes 5. Catálogos de productos y cupones en una App Mobile 6. Implementar Marketing Digital de contenidos 7. Mejorar adaptación a las nuevas tecnologías digitales 8. Cambiar la cultura de la empresa de legacy a digital 9. Hacia una empresa Data Driven
uso de tecnologías en donde pagues por el uso que le des a la solución. (Cursos, Cloud, etc) 2. Estandarización de aplicaciones. Esta estrategia busca la eficiencia en el uso de los recursos tecnológicos. 3. Desarrollo vs. Compra de aplicaciones. 4. Moldear un nuevo modelo de formación de los empleados
busca, entre otras cosas, fomentar e impulsar equipos de alta eficiencia y desempeño en las organizaciones, y una mejora en la comunicación de personas y equipos (con herramientas como TEAMS) 2. Innovacion y Creatividad 3. Agilidad y transparencia 4. Impulsar tecnologías 5. Capacitar a las personas 6. Liderazgo Digital
forma de pensar y gestionar a las organizaciones, utilizando a la tecnología como impulsor para adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno y superar el pensamiento burocratico
THINKING Empatizar. Es la fase o etapa en donde los diseñadores entran en contacto con el público objetivo para el cual se va a diseñar el producto o servicio en cuestión. A través de técnicas tales como infografía, etnografía, tormenta o lluvia de ideas, entrevistas, entre otras, se pretende entender (sin cambiarla) las necesidades, comportamientos, usos y costumbres de los clientes potenciales, a los fines de entender bien sus necesidades, y poder crear el producto acorde a esa empatía creada. Definir. Partiendo de la información recogida y analizada en la fase 1, se procede a definir esa necesidad de los clientes potenciales. A los efectos de poder decir: “entiendo perfectamente lo que necesitas”. Definición que debe ser lo más ajustada a las necesidades de los usuarios.
de las dos (2) fases anteriores, se proponen ideas que pudiesen encajar como solución. Es una fase de innovación pura y dura. De lo más experimental, en donde se da rienda suelta a las capacidades de diseño del equipo para proponer ideas que encajen como solución al tema planteado. Prototipar. Una vez escogida la idea que más se ajuste a las necesidades, se procede a crear un prototipo o maqueta de la solución. Se utilizan materiales que representen lo más certeramente posible la solución. Es una fase clave, ya que nos presenta un “producto/servicio” lo más realmente posible. Probar. La fase final es precisamente testear o probar la maqueta o prototipo diseñado.
Mejorar la toma de decisiones en la empresa 3. Mejorar las aplicaciones o software de la empresa 4. Optimizar y hacer más productivas las reuniones, de tal manera de reducir la denominada “reunionitis” como enfermedad organizacional
2. Crear una visión de la organización que queremos alcanzar 3. Considerar la capacitación y formación del personal como una inversión 4. Visualizar a la tecnología como herramienta para proponer y crear valor al negocio 5. Involucrar a los stakeholders clave del negocio desde inicio 6. Adaptase al cambio. 7. Impulsar la cultura digital en la empresa 8. Comunicación permanente
levantar la motivación del personal de la empresa 3. Orientarse hacia una cultura digital 4. Semiotica Digital: Vocabulario Digital 5. Valor Digital: Canvas de Transformacion Digital 6. Evangelizar 7. Desarrollar productos o servicios digitales 8. Contar con talento digital 9. Aprendizaje Continuo