Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Del dicho al hecho: analizando proyectos

Del dicho al hecho: analizando proyectos

Lo que hacemos nunca es lo que nos piden: es lo que entendemos, lo que creemos que nos piden. Para que un proyecto llegue a buen puerto, es fundamental comprenderlo en su totalidad y eliminar las diferencias de interpretación que seguramente habrá entre nosotros y nuestro cliente.

Nos introducimos, entonces, en el mundo del análisis de sistemas.

Cómo hacer un buen relevamiento sobre un potencial proyecto, incluyendo:
- contexto (quién es el cliente, situación actual, factores externos);
- objetivos (por qué y para qué realizar el proyecto, qué expectativas se tienen);
- requisitos (qué es, concretamente, lo que hay que hacer);
- y finalmente análisis (cómo satisfacer los requisitos).

Por qué WordPress es una (muy) buena opción para proyectos web, y cómo la decisión de trabajar con él influye en el relevamiento: qué podemos cubrir con sus características nativas, y cuándo necesitamos extenderlo.

- - - - -
From said to done: analyzing projects

We never do what we're asked for: we do what we understand, what we believe we're being asked for. In order for a project to succeed, it's essential to fully comprehend it, and to eliminate all the misunderstandings that will probably exist between us and our client.

So, we'll get into the world of systems analysis.

How to properly elicitate requirements of a potential project, including:
- context (who is the client, current situation, external variables);
- goals (why should the project be done, what expectations are in place);
- requirements (specifically, what needs to be done);
- and finally, analysis (how to meet those requirements).

Why WordPress is a (very) good option for web projects, and how the decision to work with it influences the elicitation: what can we do wit its out-of-the-box features, and when we need to extend it.

- - - - -
WordCamp Buenos Aires (WCBA) 2015
https://2015.buenosaires.wordcamp.org/session/del-dicho-al-hecho-analizando-proyectos/

Avatar for Ricardo Aiello

Ricardo Aiello

May 30, 2015
Tweet

More Decks by Ricardo Aiello

Other Decks in Programming

Transcript

  1. Referencias Del dicho al hecho: analizando proyectos Artículos de Wikipedia

    Recursos oficiales de WordPress Otras charlas del #WCBA15 Algún dato relevante
  2. Introducción Del dicho al hecho: analizando proyectos análisis proceso de

    romper un tema o sustancia compleja en partes más pequeñas para poder comprenderlo mejor Analysis
  3. Introducción Del dicho al hecho: analizando proyectos sistema colección de

    cosas organizadas; un todo compuesto de relaciones entre sus miembros System
  4. Introducción Del dicho al hecho: analizando proyectos análisis de sistemas

    el acto, proceso o profesión de estudiar una actividad para definir sus metas y propósitos, y descubrir operaciones y procedimientos para alcanzarlos de forma eficiente Systems analysis
  5. Introducción Del dicho al hecho: analizando proyectos modelo abstracción reduccionista

    de un aspecto de la realidad Conceptual model, Data modeling, Domain-driven design
  6. dominio área de conocimiento determinada ontología semántica propia de un

    dominio Contexto Del dicho al hecho: analizando proyectos Domain (software engineering), Ontology (information science) Los mitos de la semántica web, Psicología del programador: conociéndose a sí mismo
  7. stakeholders partes interesadas Contexto Del dicho al hecho: analizando proyectos

    Project stakeholder Gestión de proyectos de desarrollo
  8. pedido necesidad deseo Objetivos Del dicho al hecho: analizando proyectos

    Desarrollando un producto de comunicación, Diseño y maquetación para WordPress, Smart Sales: entendiendo el proceso de venta
  9. La técnica de los cinco porqués (ejemplo a la derecha)

    es una herramienta que, aplicada con criterio, resulta muy útil para “desenterrar” información. Descubrir la necesidad real • Pedimos • Deseamos • Necesitamos Objetivos Del dicho al hecho: analizando proyectos ◦ tan claramente como podemos ◦ a partir de lo que deseamos ◦ objetos o características concretas ◦ que solucionan los problemas que vemos ◦ a partir de lo que conocemos ◦ una solución al problema de fondo ◦ y muchas veces no sabemos ni cuál es
  10. requisitos funcionales comportamiento requisitos no funcionales restricciones Requisitos Del dicho

    al hecho: analizando proyectos Functional requirement, Non-functional requirement
  11. Como <rol>, quiero <objetivo/deseo> para <expectativa>. Cuando <situación>, • <criterio

    de aceptación 1> • <criterio de aceptación 2> • <criterio de aceptación 3> • ... Requisitos Del dicho al hecho: analizando proyectos Historias de usuario, y de tarea Las historias de usuario ponen el foco en las personas; las historias de tarea, que se proponen como reemplazo, se centran en el trabajo a realizar. User story
  12. Como quiero para comensal consultar el menú poder elegir una

    comida comensal pedir una comida que la traigan a mi mesa mozo tomar el pedido que el chef prepare la comida chef recibir el pedido poder preparar la comida mozo recibir la comida poder servirla en la mesa comensal comer la comida comensal pagar la comida poder irme del restaurant mozo tomar el pago que el cajero lo procese cajero recibir el pago poder procesarlo y registrarlo Requisitos Del dicho al hecho: analizando proyectos Historias de usuario
  13. Cuando quiero para me siente en la mesa consultar el

    menú poder elegir una comida elija una comida pedirla que la traigan a mi mesa se haya elegido una comida tomar el pedido que sea preparada se pida una comida recibir el pedido poder preparar la comida la comida esté lista recibirla poder servirla en la mesa la comida esté servida comerla haya terminado de comer pagar la comida poder irme del restaurant se desee pagar tomar el pago que sea procesado se tome un pago recibirlo poder procesarlo y registrarlo Requisitos Del dicho al hecho: analizando proyectos Historias de tarea
  14. usuario programador analista Análisis Del dicho al hecho: analizando proyectos

    Usability, User experience, Interaction design Desarrollando un producto de comunicación
  15. Psicología del programador: conociéndose a sí mismo Psicología del programador:

    conociéndose a sí mismo Siempre hay más de un camino (y no siempre descubrimos el mejor) Siempre hay más de un camino (y no siempre descubrimos el mejor) Análisis Del dicho al hecho: analizando proyectos
  16. Análisis Del dicho al hecho: analizando proyectos Máquinas de estados

    Finite-state machine, UML state machine, State diagram
  17. Análisis Del dicho al hecho: analizando proyectos Wireframes Diseño y

    maquetación para WordPress Website wireframe
  18. Suele haber más de una opción para recorrer cada camino

    Suele haber más de una opción para recorrer cada camino Diseño Del dicho al hecho: analizando proyectos
  19. plugins + themes Diseño Del dicho al hecho: analizando proyectos

    Codex: Plugins, Codex: Using Themes, Plugin Directory, Theme Directory Cómo encontrar el diseño perfecto para tu sitio WordPress, Diseño y maquetación para WordPress
  20. custom post types tipos de contenido personalizados + custom taxonomies

    taxonomías personalizadas Diseño Del dicho al hecho: analizando proyectos Codex: Custom Post Types, Codex: Custom Taxonomies content Content (media), Web content, Taxonomy
  21. hooks actions + filters Diseño Del dicho al hecho: analizando

    proyectos Codex: Plugin API, Code Reference: Hooks, Codex: WordPress APIs Event-driven architecture, Event-driven programming
  22. infraestructura + performance + caché Diseño Del dicho al hecho:

    analizando proyectos WordPress más rápido: pruebas de estrés con Siege Information technology management: IT infrastructure, Computer performance, Cache (computing)
  23. REST API Diseño Del dicho al hecho: analizando proyectos WP

    REST API Application programming interface, Representational state transfer
  24. Un back-end simple e intuitivo Un back-end simple e intuitivo

    Diseño Del dicho al hecho: analizando proyectos
  25. Una comunidad ENORME Una comunidad ENORME Diseño Del dicho al

    hecho: analizando proyectos Por qué unirse a la comunidad global de WordPress y cómo ser parte del movimiento, Psicología del programador: conociéndose a sí mismo
  26. Diseño Del dicho al hecho: analizando proyectos Free and open

    source software ¡Es libre y gratuito! ¡Es libre y gratuito!
  27. Algo esencial para no morir en el intento Del dicho

    al hecho: analizando proyectos De nuevo... pará.
  28. Gestión de proyectos de desarrollo Algo esencial para no morir

    en el intento Del dicho al hecho: analizando proyectos Y organizate.