digital • Un bit es una partícula ( o porción) del material con que está hecho el medio de almacenamiento, y que presenta dos estados posibles. • A cada estado posible valor 0 (cero) o un valor 1 (uno). • Una combinación de bits permite almacenar información que para nosotros tiene sentido. Ej.: un Byte, un pixel
en la misma operación. 1984: Fujio Masuoka inventó este tipo de memoria como evolución de las EEPROM existentes por aquel entonces. 1994 – 1998: se desarrollaron los principales tipos de memoria que conocemos hoy, como la SmartMedia o la CompactFlash. 1998: la compañía Rio comercializó el primer Reproductor de audio digital sin piezas móviles aprovechando el modo de funcionamiento de la memoria flash. 1994: SanDisk comenzó a comercializar tarjetas de memoria (CompactFlash) basadas en estos circuitos, y desde entonces la evolución ha llegado a pequeños dispositivos de mano de la electrónica de consumo como reproductores de MP3 portátiles, tarjetas de memoria para vídeo consolas y teléfonos móviles, capacidad de almacenamiento para las PC Card que permiten conectar a redes inalámbricas y un largo etcétera, incluso llegando a la aeronáutica espacial.
en la misma operación. Flash, como tipo de EEPROM que es, contiene una matriz de celdas con un transistor evolucionado con dos puertas en cada intersección. Tradicionalmente sólo almacenan un bit de información. Las nuevas memorias flash, llamadas también dispositivos de celdas multi-nivel, pueden almacenar más de un bit por celda variando el número de electrones que almacenan. Estas memorias están basadas en el transistor FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal Oxide Semiconductor) que es un transistor MOS con su puerta de polisilicio aislada totalmente por dióxido de silicio. Para grabar la memoria, el drenador se polariza para alcanzar tensión de avalancha y los electrones de avalancha se inyectan en el óxido. Esta carga modifica la tensión umbral del transistor. Electrónica digital Jagoba Arias Pérez
la nube (del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960», donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran o alquilan la capacidad de almacenamiento necesaria
Flash y los tipos de memoria según velocidad y uso. Qué es el disco rígido externo: Definición, características, usos, etc. Qué significan IDE, ATA, SATA, NTFS y FAT32 Describa a la lectora/grabadora de CD/DVD externa: Definición, características, usos, etc. Describa los distintos tipos de discos compactos sintetizando formatos, capacidades y usos mas frecuentes. Cómo se organizan las unidades de memoria: Byte, KB, MB, GB, TB Se podría suplir la memoria RAM con memoria Flash? Justifique su respuesta.