Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Tema 1: Desigualdad y Estratificación Social

Avatar for rubén blanco rubén blanco
February 23, 2015

Tema 1: Desigualdad y Estratificación Social

Tema 1: Desigualdad y Estratificación Social

Avatar for rubén blanco

rubén blanco

February 23, 2015
Tweet

More Decks by rubén blanco

Other Decks in Education

Transcript

  1. Fuentes de desigualdades * Desigualdades sociales y económicas * Desigualdades

    de género y sexualidad * Desigualdades étnicas y raciales * Desigualdades por razón de edad * Desigualdades por razón de discapacidades, lenguaje y nacionalidad Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  2. Procesos relacionados con las desigualdades * Exclusión social y marginación

    * Explotación * Sentimiento de impotencia * Imperialismo cultural * Violencia Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  3. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Sistema por el que una sociedad clasifica a

    los grupos de personas de una manera jerárquica Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  4. Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco 1) Característica de la

    sociedad más allá de un reflejo de las diferencias individuales Sistema que confiere un acceso desigual a los recursos
  5. 2) La estratificación social persiste a través de las generaciones

    MOVILIDAD SOCIAL como cambios en la posición de una persona en la jerarquía social Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  6. 4) referencia tanto a las desigualdades como a las creencias.

    IDEOLOGÍA / HEGEMONÍA (creencias culturales que sirven para justificar los intereses dominantes y la estratificación social imperante al definir las desigualdades como naturales y justas) Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  7. 5) produce identidades compartidas que ubican a las personas en

    categorías sociales diferentes La identidad delimita unas categorías sociales de otras y con la ayuda de repretorios culturales permite asignar o reclamar la pertenencia a una u otra categoría Adscripción a una categoría social: aceptación, discusión o resistencia Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  8. Sistemas abiertos y cerrados de estratificación social Movilidad y cierre

    social * Sistemas cerrados: permiten pocos cambios en la posición que ocupan las personas a lo largo de su vida * Sistemas abiertos: permiten cierta movilidad Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  9. Formas básicas de ESTRATIFICACIÓN SOCIAL * Esclavitud: estratificación basada en

    la propiedad de una persona por otra * Sistema estamental: estratificación basada en la jerarquía rígida de derechos y obligaciones * Sistema de castas: estratificación basada en el estatus heredado o adscriptivo de las personas y fuertes creencias morales * Sistema de clases: estratificación basada en la desigual distribución de riqueza, poder y prestigio Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  10. Enfoques sobre la ESTRATIFICACIÓN SOCIAL * Perspectiva funcionalista: La desigualdad

    social es fundamental para el funcionamiento de las sociedades (tesis de Davis-Moore) Meritocracia: Sistema de estratifación basado en el mérito personal (las recompensas diferenciadas motivan a las personas a aspirar a roles ocupacionales más importantes para el funcionamiento de la sociedad) Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  11. (críticas perspectiva funcionalista) - Difícil valoración objetiva de la importancia

    de cualquier posición ocupacional - La estratificación impide a muchas personas desarrollar sus habilidades - La estratificación social suele generar conflicto social Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  12. * Perspectiva del conflicto: La estratificación social proporciona ventajas a

    unas personas sobre otras Reproducción social de las desigualdades Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  13. * Perspectiva weberiana: La estratificación social puede provocar conflicto social

    pero existen mecanismos de estabilización social. Estratificación social resultado de la interacción de tres dimensiones: - Desigualdades económicas o de clase: no existen fronteras. - estatus social: prestigio social - poder: jerarquía social Jerarquía compleja de estados socio-económicos Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco
  14. * Relación desarrollo tecnológico y desigualdad social (Lenski y Lenski).

    * Cómo se estructura la sociedad / Cómo se debería estructurar la sociedad Sociología general (2014/2015) Prof. Rubén Blanco