Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Gestión de Emisiones Corporativas y Compras de Energía Renovable: Aplicación de Marcos Internacionales en Chile

Gestión de Emisiones Corporativas y Compras de Energía Renovable: Aplicación de Marcos Internacionales en Chile

Este Webinar presentará mejores prácticas y tendencias en la reducción de emisiones corporativas y como éstas interactúan con las compras de energía renovable bajo la mirada de organismos y marcos líderes en sustentabilidad corporativa. Imprescindible para empresas buscando reducciones irrefutables en sus inventarios de emisiones. Aprenda cómo garantizar un verdadero impacto ambiental a través de sus esfuerzos en sustentabilidad y a respaldar sus afirmaciones ante sus grupos de interés, usando las últimas herramientas públicas disponibles.

Público Objetivo
Empresas en transición hacia la carbono-neutralidad y hacia un consumo energético limpio verificado.

Los Asistentes Lograrán
Conocimiento sobre mejores prácticas y tendencias internacionales para la reducción de emisiones corporativas. Descubrir herramientas públicas disponibles para el mercado local, y la postura de los marcos internacionales en sustentabilidad sobre cómo reportar avances. Incluyendo:

HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente – Programa nacional para cálculo, reporte y gestión de emisiones: Mejores prácticas y tendencias
Emisiones Alcance 2: Rol de las Certificaciones Internacionales según Marcos y Estándares Mundiales para las compras de energía limpia
Caso de Éxito: Claro Chile – Detalles sobre su Programa de Sostenibilidad
Mitigación de Emisiones Alcance 1, 2 y 3: Programas de Certificación Green-e™ Climate y Green-e™ Energy para Chile

Oradores
Sebastian Garin, Coordinador Programa HuellaChile en Ministerio del Medio Ambiente–PNUD
Rodrigo Sánchez, Presidente y CEO, Energía Libre
Jorge Pastor, Gerente de Administración, Claro Chile
Alex Pennock, Sr. Manager, Center for Resource Solutions

Anfitriones
Center for Resource Solutions (CRS), basada en San Francisco, California, contribuye a las políticas públicas y crea soluciones de mercado para promover la energía sostenible desde 1997. Administra los programas de certificación Green-e™, ampliamente usados por corporaciones para obtener garantías sobre su reducción de emisiones y compras de energía. Solo durante el año 2020, más de 104.000 mil negocios compraron energía certificada Green-e™, representando una demanda agregada de más de 90 TWh.

Energía Libre (invita a su comunidad de consumidores de energía): empresa con la misión de acelerar la transición hacia un consumo de energía sustentable y eficiente. Sus clientes son consumidores industriales, comerciales y públicos, para quienes facilita un suministro energético 100% renovable, de manera costo-efectiva, asegurando un impacto positivo a la matriz eléctrica nacional.

Tweet

More Decks by Center for Resource Solutions

Other Decks in Business

Transcript

  1. Programa HuellaChile y Gestión de Emisiones GEI
    Webinar: «Gestión de Emisiones (CO2
    ) Corportivas y Compras de Energía Renovable. Marcos Globales»
    Sebastián Garín Figueroa – Coordinador del Programa HuellaChile

    View Slide

  2. Enlace de descarga de informe de síntesis CMNUCC: https://unfccc.int/sites/default/files/resource/cma2021_02S.pdf
    Febrero de 2021

    View Slide

  3. Referencia: https://www.senado.cl/despachada-ley-marco-de-cambio-
    climatico
    Ley Marco de Cambio Climático
    Artículo 1°.- Objetivo.
    La presente ley tiene por objeto hacer frente a los
    desafíos que presenta el cambio climático, transitar
    hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases de
    efecto invernadero y otros forzantes climáticos, hasta
    alcanzar y mantener la neutralidad de
    emisiones de gases de efecto invernadero
    al año 2050, adaptarse al cambio climático,
    reduciendo la vulnerabilidad y aumentando la
    resiliencia a los efectos adversos del cambio climático,
    y dar cumplimiento a los compromisos
    internacionales asumidos por el Estado de Chile en la
    materia.
    9 Marzo
    2022
    DESPACHADO A FIRMA
    DEL EJECUTIVO

    View Slide

  4. Disponible en: https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2020/04/NDC_Chile_2020_espan%CC%83ol-1.pdf
    INVENTARIO
    Sector Forestal
    (Capturas de Bosques)
    130
    65
    M tCO2e
    Presupuesto de
    carbono (NDC)
    1.100
    MtCO2
    e
    Peak
    Compromiso de Mitigación Chile NDC 2020 (Artículo 4° y 7°)

    View Slide

  5. Referencia: https://cambioclimatico.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2021/11/ECLP-LIVIANO.pdf
    Estrategia Climática de Largo Plazo (Artículo 5°)
    1.100
    MtCO2
    e
    Presupuesto
    Nacional
    Presupuestos sectoriales de emisiones de GEI
    2020 a 2030

    View Slide

  6. Documento disponible en: https://cambioclimatico.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2021/11/ECLP-LIVIANO.pdf
    Estrategia Climática
    de Largo Plazo
    (ECLP)(Octubre 2021)
    Sistema de Monitoreo, Reporte
    y Verificiación (MRV)

    View Slide

  7. Mas información disponible en: https://huellachile.mma.gob.cl/
    HuellaChile – Programa Nacional de Gestión del Carbono
    2013
    Inicia actividades
    +880
    Sellos entregados
    (2021)
    +1.500
    Organizaciones
    Registradas (2022)
    Fomenta el cálculo, reporte y GESTIÓN de gases de
    efecto invernadero (GEI) en organizaciones del sector
    público y privado de Chile. 3
    2
    Calculadores GEI
    Reportes Acciones
    de Mitigación GEI

    View Slide

  8. ü La participación de las
    organizaciones es VOLUNTARIA.
    ü ABIERTO PARA TODAS las
    organizaciones de Chile.
    ü SIN COSTO de membresía, uso de
    plataformas y gestión de sellos de
    reconocimiento.

    View Slide

  9. 2 Mitigar
    ↑Emisiones + ↓Remociones
    Ω
    Huella de carbono
    1 Cuantificar 3 Neutralizar
    Emisiones netas cero
    Δ Reducción
    Δ Aumento
    - Remociones (in)
    - ERNC
    Emisiones Creditos de
    Netas Carbono
    Estado temporal
    (1 año)
    (Cada caso)
    Remociones
    =

    View Slide

  10. Programa HuellaChile
    Listado de verificadores disponible en:
    https://huellachile.mma.gob.cl/verificadores/

    View Slide

  11. View Slide

  12. Reconocimiento
    Energía Renovable
    REPORTE
    Emisiones indirectas de GEI por energía importada (Alcance 2)
    1. Método de Localización
    2. Método de Mercado
    Energía consumida x FE SEN
    Energía consumida - Certificados ERNC = Energía Residual
    (FE = 0 tCO2
    e) (FE = SEN – ERNC)

    View Slide

  13. Más información disponible en:
    https://huellachile.mma.gob.cl/
    Contáctanos al correo:
    [email protected]
    Gracias por su atención

    View Slide

  14. EMISIONES ALCANCE 2:
    COMPRAS DE ENERGÍA LIMPIA
    EL ROL DE CERTIFICACIONES
    SEGÚN MARCOS MUNDIALES
    26 M A YO 20 22

    View Slide

  15. CONSUMIDORES E INVERSIONISTAS
    AUMENTAN EXIGENCIAS EN GESTION DE EMISIONES CORPORATIVAS
    Fuente: Accenture: Strategy Report: From me to we: The rise of the purpose-led Brand
    Accion Empresas: Conscientes: Una mirada al nuevo consumo actual
    § 74% de consumidores cree
    que las prácticas y valores
    corporativos éticos son razón para
    elegir una marca.
    § 88% en Chile declara importante
    o muy importante que producto haya
    sido hecho sin dañar el medio
    ambiente.
    § 53% dispuesto a pagar más
    por producto sustentable

    View Slide

  16. Empresas Fortune 500 con metas de energía renovable y/o CO2
    Figura: Status and Trends in the Voluntary Market (2019 data), NREL
    TENDENCIAS EN GESTIONES DE EMISIONES CORPORATIVAS
    • Metas basadas en ciencia.
    • Reportabilidad hoy es nuevo piso.
    • Cambio de Carbon Neutral a
    Carbon Zero.
    • Alcance 3 importa
    • Foco en acciones propias, más que
    en neutralizar.
    • Desde ¨off-sets¨, hacia reducciones
    en casa (¨in-sets¨)
    • Gobernanza pasando desde RSE a
    gerencia de finanzas, marketing
    (Europa).

    View Slide

  17. Cómo
    Contabilizar
    • Auto-determinadas
    • Carbono Neutral
    CONTABILIDAD/REPORTE DE EMISIONES CORPORATIVAS
    MARCOS, HERRAMIENTAS Y SUS RESPECTIVOS ROLES
    Fijar
    Metas
    Cómo
    Reportar
    • Carbono Zero
    • Alcance 3
    • Reducciones Propias

    View Slide

  18. Fuente: https://www.there100.org
    ¿Cómo Avanzar Hacia la Acción?
    Compras Certificadas de Electricidad Renovable
    RE100 es La iniciativa
    global que reúne a más
    de 300 corporaciones
    comprometidas con la
    electricidad 100%
    renovable.
    La demanda de sus
    miembros, presentes en
    175 mercados diferentes,
    asciende a más de 330
    TWh por año.

    View Slide

  19. • CDP administra el marco global de reportabilidad
    ambiental Carbon Disclosure Project.
    • Es el inventario de emisiones corporativa y de ciudades
    más rico y completo del mundo, aportando
    transparencia y responsabilidad a inversionistas y
    tomadores de decisiones.
    • 8,400 corporaciones han reportado su performance
    ambiental a través de CDP.
    • Casi una quinta parte de las emisiones globales de
    gases de efecto invernadero se informa a través de CDP.
    • Empresas nacionales como CMPC, Colbun, Aguas
    Andinas, COPEC y Viña Concha y Toro, han sido
    evaluadas por CDP el año 2020.
    Fuente: www.cdp.net

    View Slide

  20. En 2021, más de 590 inversores con activos de más de 110 billones
    de dólares están solicitando a miles de empresas que les informen
    a través de CDP.
    Fuente: www.cdp.net

    View Slide

  21. • La guía ¨CDP Technical Note: Accounting of Scope
    2 emissions¨ tiene como objetivo explicar como
    reportar emisiones de carbono de alcance 2
    • Resalta como las certificaciones agregan calidad y
    certeza a los sistemas de tracking/registro de
    ERNC.

    View Slide

  22. Plataformas de Registro o Tracking, no es lo mismo que
    Certificación, pero son complementarias.
    Sistema de
    Registro/Tracking Certificación
    mediante
    Norma pública
    MWh
    inyectados al
    sistema
    interconectado:
    diversas plantas
    generadoras
    • Certificación (Green-e™) requiere estar en Sistema de Registro/Tracking (I-REC, Renova)
    • Solo un sub-grupo de los MWh registrados en Sistema de Registro/Tracking califican con
    Certificación Internacional
    ü Adicionalidad
    ü Doble contabilidad
    regulatoria
    ü Antiguedad de Plantas
    ü Comunidades
    ü Verificacion de
    afirmaciones corporativas
    Técnica Independiente
    ü Adicionalidad
    ü Doble contabilidad
    regulatoria
    ü Antigüedad de Plantas
    ü Comunidades
    ü Afirmaciones corporativas
    verificadas por tercero.
    ü Planta Existe
    ü Inyecciones y retiros
    verificados

    View Slide

  23. • En el documento ¨RE100 Technical
    Criteria¨ se define cuales son compras
    válidas de energía renovable.
    • Criterios son establecidos por el Grupo
    Asesor Técnico RE100, en consulta con las
    empresas miembros, y con la aprobación
    del Directorio RE100.
    • Para participar en el programa, se requiere
    una verificación independiente, y bajo un
    estándar disponible.

    View Slide

  24. • En el documento ¨RE100 Reporting
    Guidance¨ se define como las empresas
    deben reportar su progreso.
    • Se exige que RECs sean certificados
    por un tercero
    s

    View Slide

  25. • El GHG Protocol es el estándar global para la
    contabilidad de emisiones de CO2 y de medidas de
    mitigación de empresas y organizaciones.
    • Determina como presentar informes precisos, completos,
    y transparentes respecto a las emisiones corporativas.
    • Convocado por el World Resources Institute (WRI), y el
    World Business Council for Sustainable Development
    (WBCSD), un coalición de 170 empresas internacionales
    con sede en Ginebra.
    • 9 de cada 10 empresas Fortune 500 que han reportado
    al CDP utilizan el GHG Protocol.

    View Slide

  26. La Guía ¨Scope 2 Guidance¨ estandariza cómo las
    corporaciones miden las emisiones de sus compras de
    energía eléctrica
    • Empresas deben reportar acerca de la relación entre las
    compras voluntarias (electricidad renovable y RECs) y la
    regulación local (ley ERNC)
    • Apunta a lograr transparencia acerca del ¨regulatory
    surplus¨ realmente logrado por el comprador, o reducción
    de emisiones adicional a la requerida por ley (ley ERNC
    para empresas eléctricas).

    View Slide

  27. Es claro en la necesidad de separar
    las compras voluntarias, de los
    atributos usados para mandatos
    regulatorios , no permitiendo el
    conteo simultaneo en ambos

    View Slide

  28. LEED es la certificación líder mundial para edificios
    sustentables.
    • En Chile existen 485 edificios registrados en LEED,
    231 edificios ya han sido certificados.
    Fuente: https://www.usgbc.org/projects

    View Slide

  29. Según la norma LEED, se pueden obtener créditos para la
    certificación cuando los edificios se suministran con energía
    renovable auto-generada o desde la red eléctrica.
    • En la sección respectiva de la Norma ¨ EA Credit: Renewable
    Energy¨, página 149, se requiere que la energía debe ser
    certificada, Green-e o equivalente.

    View Slide

  30. • Los índices financieros internacionales Dow
    Jones Sustainability Index (DJSI) de Standard
    and Poors (SP500 y varios otros), rastrean el
    desempeño de las acciones transadas en
    bolsa de empresas líderes en sustentabilidad.
    • Consideran desempeño económico, ambiental
    y social empresarial, evaluando temas como
    mitigación del cambio climático y prácticas
    laborales.
    • Están diseñados para seleccionar y comparar
    el performance de empresas con alto
    desempeño en ESG (económico, ambiental,
    social y gobernanza). El Dow Jones
    Sustainability Chile Index (DJSI Chile, lista a 27
    empresas nacionales, usando como base el
    IPSA.

    View Slide

  31. En el formulario para calificar a las
    empresas del índice, Corporate
    Sustainability Assessment From (CSA),
    se valora que la información de
    suministro eléctrico sea validad por
    un tercero independiente (auditorias
    propias no son considerados).

    View Slide

  32. • Su documento técnico Whitepaper, específica
    mejores prácticas para el suministro de energía
    renovable.
    • Se hace hincapié en la necesidad de contar con
    una prueba de calidad o certificación para los
    certificados de energía renovable.

    View Slide

  33. Certificaciones
    permiten, entre otros, la
    asociación de marcas
    con logos reconocidos
    internacionalmente.
    Viña Concha y Toro, Vino Sunrise, distribuido en 60 países.
    Fuente: : www.sunrise-wine.com
    Otros productos certificados Green-e
    Fuente: CRS

    View Slide

  34. Conclusiones – Ideas de fuerza
    • Metas corporativas en transición hacia basadas en
    ciencia y hacia Carbón Zero (acciones propias en vez de
    solo offsets).
    • Compras de energía renovable, forma muy conveniente,
    pero debe hacerse bien.
    • Marcos internacionales dan lineamientos para garantizar
    impacto en las compras de energía renovable.
    • Importante rol para las certificaciones independientes
    para verificar las compras ya reflejadas en un sistema de
    seguimiento o tracking (RENOVA, I-REC).
    • Certificación Green-e™ ya cuenta con una Norma
    específica para Chile, disponible para compras
    corporativas de electricidad y/o atributos de energía
    renovable.
    https://www.green-
    e.org/news/chile-standard

    View Slide

  35. GRACIAS!
    Rodrigo Sánchez M.
    r.sanchez@energía-libre.cl
    EMISIONES ALCANCE 2:
    COMPRAS DE ENERGÍA LIMPIA
    EL ROL DE CERTIFICACIONES
    SEGÚN MARCOS MUNDIALES
    2 6 M A Y O 2 0 2 2

    View Slide

  36. Gestión de Energía Limpia en Claro Chile
    Jorge Pastor
    Gerente de Administración
    Líder proyecto sostenibilidad energética

    View Slide

  37. ¿Por qué? Las energías limpias nos permiten cumplir con parte
    importante de nuestros objetivos de sostenibilidad
    1 Estrategia de sostenibilidad basada en criterios ASG
    (Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo),
    además del Pacto Global y los ODS de la ONU
    Lineamientos América Móvil
    2
    • 2019 Medición Inicial Huella Carbono
    Disminución emisiones por uso de energía
    • 2025 bajar un 22%
    • 2030 bajar un 61%
    • 2050 Carbono Neutral
    Objetivos de Sostenibilidad – Huella de Carbono
    17%
    Al 2022
    Creación de Valor
    3
    Ser un aporte a la descarbonización mundial
    respondiendo a las inquietudes de nuestros stakeholders

    View Slide

  38. ¿Cómo? Hemos desarrollado planes que han permitido acelerar el
    cumplimiento de nuestros objetivos
    Identificación de
    sitios con mayor
    consumo
    • Foco en puntos con potencia
    conectada sobre 500 KW
    Negociación de
    energía
    • Se incorpora el uso de
    energía renovable en el
    100% de los puntos
    negociados
    Compra de energía
    renovable
    • Para el uso de la red de
    sucursales a lo largo de todo
    Chile
    5%
    Edificios
    corporativos
    9%
    Edificios
    Datacenter
    3%
    Red de
    Sucursales
    Ahorro 30.100 MWh
    Equivalente a 14.500
    hogares
    Eficientar consumo
    de Energía
    • Se eficiente el uso de energía
    en sucursales en 30%

    View Slide

  39. ¿Para qué? Certificamos nuestro proceso con estándares internacionales
    para lograr la mayor transparencia
    Nuestro desafío:
    “Hacerlo, pero hacerlo
    bien”
    Transparencia
    Independencia
    Alto estándar de
    exigencia
    Diferenciación

    View Slide

  40. Gracias

    View Slide

  41. MITIGACIÓN DE EMISIONES
    ALCANCE 1, 2 Y 3
    PROGRAMAS DE CERTIFICACIÓN GREEN-E™
    CLIMATE Y GREEN-E™ ENERGY PARA CHILE
    ALEX PENNOCK
    SENIOR MANAGER, ESTÁNDARES Y ASISTENCIA TÉCNICA
    CENTER FOR RESOURCE SOLUTIONS

    View Slide

  42. Introduction.
    PAGE
    2
    © 2020 Center for Resource Solutions. All rights reserved.

    View Slide

  43. Organización no gubernamental (ONG) fundada en
    1997, cuya misión es crear soluciones de políticas
    publicas y para los mercados para promover la
    energía sustentable.
    ü Asistencia experta
    ü Politicas climaticas y de energia renovable
    ü Congreso anual “Renewable Energy Markets”
    ü Certificación Green-e™ para proveedores y consumidores de
    electricidad renovable y offsets de carbono en el mercado voluntario
    Center for Resource Solutions
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.

    View Slide

  44. q Programas voluntarios de certificación y protección al
    consumidor
    q Participantes son compradores y vendedores de RECs y offsets
    q Promueve el consumo de offsets y de electricidad renovable que
    son ambientalmente superior
    q Herramienta para demostrarles a los clientes locales y mundiales:
    • Liderazgo
    • Mejores practicas
    • Calidad
    • Valor medioambiental
    • Supervisión por un tercero sin fines de lucro
    q Green-e Climate es global
    q Green-e Energy esta presente en Chile, Singapur, Taiwan R.O.C.,
    Canadá y EEUU, con interés en expansion regional
    Green-e™ Climate y Green-e™ Energy
    PAGE
    4
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.

    View Slide

  45. q Norma de certificación desarollado con la
    contribución de stakeholders locales e
    internacionales
    q Generación con impacto en Chile, por ejemplo:
    q Ubicación, tipo y edad de centrales
    q Exedente regulatorio
    q No doble contabilización, doble venta y doble
    reivindicación
    Green-e™ Energy en Chile
    PAGE
    5
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    www.green-e.org/chile

    View Slide

  46. q RENOVA, I-REC y otros son bases de datos para registrar y cuantificar la
    generación de electricidad renovable, y facilitar el comercio
    q Green-e™ accredita que algunos de los MWh en estas bases de datos cumplen
    con nuestra Norma para Chile y que tienen ciertos impactos positivos en el
    mercado y medioambiente
    q Green-e™ ofrece otro nivel de verificación, apoyo, mejores practicas y
    protection al consumidor además de los sistemas de seguimiento
    Certificacion Green-e™ y Sistemas de
    Seguimiento
    PAGE
    6
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    Son complimentarios, con funciones distintas

    View Slide

  47. Alcances 1 y 3,
    y Green-e
    Climate.
    PAGE
    7
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.

    View Slide

  48. PAGE
    8
    Green-e Climate auditoria de compra-venta
    y de divugación y marketing
    Falta de supervision de las ventas minoristas deja riesgos a
    los vendedores y compradores:
    • Fraude
    • Doble venta
    • Equivaciones
    • Falsa representación / “boiler rooms”
    © 2022 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    Rol de Green-e™ Climate
    Green-e Climate Norma y
    calidad
    CDM, VCS, ACR, CAR
    Protocolos especificos
    elegidos por impacto y
    calidad

    View Slide

  49. PAGE
    9
    •Additionalidad
    •Permanencia
    •Real
    •Verificado
    •Ejecutable
    •Divulgacion
    •Propiedad
    Auditoria de Marketing
    Divulcaion clara y util
    Auditoria de Ventas
    No doble venta
    Ventas estan de acuedro con la
    divulcación
    Participantes deben remediar
    cualquier problema
    © 2022 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    Green-e™ Climate Verificación

    View Slide

  50. q Comunicación sencilla al publico y a los clients con un logotipo
    q Certeza para los consumidores
    q Reduccion de riesgos
    q Cumplimiento con los estandares de sustentabilidad e informacion
    medioambiental
    q Supervisión continua
    q Apoyo de un tercero
    Ventajas de la Certificación
    PAGE
    10
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.

    View Slide

  51. Resumen
    PAGE
    11
    © 2022 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    Alcance Tipo de Emisiones Programa y Producto Otras Estrategias
    1 Directo, on-site Green-e Climate, offsets Eficiencia
    2 Indirecto, electricidad Green-e Energy, RECs /
    electricidad renovable
    Eficiencia, offsets
    3 Indirecto,
    suministradores
    Green-e Climate, offsets Coordinar con suministradores, para
    reducir sus emisiones y/o comprar
    REC, offsets

    View Slide

  52. Otros
    Programas.
    PAGE
    12
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.

    View Slide

  53. Referencias a Green-e™
    PAGE
    13
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    LEED otorga puntos a
    proyectos que compren
    offsets, RECs o energía
    certificados por Green-e™

    View Slide

  54. LEED v4
    PAGE
    14
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    https://www.usgbc.org/credits

    View Slide

  55. ILFI Zero Carbon Certification
    PAGE
    15
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    https://living-future.org/zero-carbon/zero-carbon-certification/

    View Slide

  56. Ventajas: Green-e™ Marketplace
    PAGE
    16
    © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    Uso del logotipo a través del programa Marketplace
    q Apoyo para la veracidad de los Claims sobre energía renovable y offsets
    q Los marketing Claims se verifican y se acreditan a nivel de producción o corporativo
    q También se acreditan eventos, centros de datos, y el consumo de vehiculos electricos

    View Slide

  57. Participantes en Green-e™ Marketplace
    PAGE
    17
    © 2020 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    Más de 700 productos fabricados con energía
    renovable muestran el logotipo de Green-e, de cuales
    muchos se exportan al extranjero.
    Ejemplos:
    ü Concha y Toro
    ü Golden Omega
    ü Procter & Gamble
    ü Bank of America

    View Slide

  58. © 2021 Center for Resource Solutions. All rights reserved.
    Contacto y Más
    Información.
    Alex Pennock
    SENIOR MANAGER, ESTÁNDARES Y ASISTENCIA TÉCNICA
    [email protected]
    www.green-e.org/esp
    www.resource-solutions.org

    View Slide

  59. Preguntas y
    Respuestas

    View Slide