disponible para ayudarnos a canalizar los medios que abrimos a la comunidad • Sí. Tiramos más tecnología para combatir la tecnología (ya dije que soy programador?) • El problema más grande en general es saber hasta donde abrirse dados los recursos disponibles. Las herramientas de automatización también necesitan humanos detrás
los datos puede ser una tarea ardua. No siempre acudir a nuestro público • Hay tópicos en los cuales tiene sentido consultar solamente a especialistas • Estamos comunicándonos con humanos que tienen sentimientos. Tenemos que ser cuidadosos al preguntar • Tener en cuenta privacidad y derechos a replicar la información • http://www.poynter.org/2016/before-using-a-third-party-tool-publishers- should-ask-themselves-these-questions/406359/ • Questionnaire Design Tip Sheet (Harvard research)
para chequeos • Requiere un esfuerzo de mantención por parte del equipo • Se verifica la información antes de pasar a ser parte del sistema para consumo de la misma redacción y de terceros. • http://datochq.chequeado.com/
◦ Mejorar el nivel de objetividad y búsqueda de datos en otros medios ◦ Introducción a la investigación periodística para alumnos ◦ Mostrar a nuestros lectores cómo trabajamos • http://chequeado.com/chequeador
vez de caja de comentarios (WaPo) • Distintos formularios según actor (LATimes) • Nunca sobran las fotos de perritos (BuzzFeed) • Preguntas en múltiples pasos (NYTimes) • The listening post
más • Hacer preguntas personales al final (si las necesitamos) • Dar un contexto a las preguntas • Explicar bien el uso de la información, quién y con qué propósito va a poder acceder • Si nos interesa hacer un follow-up no olvidar pedir algún dato de contacto
permiten exportar a csv • Podemos analizar usando Excel, R o cualquier herramienta estadística • A la hora de visualizar, una opción simple puede ser usar google charts • También d3.js acepta un csv como input • Tabletop es una librería de JavaScript que puede leer un Google Spreadsheet. Si usamos Google Forms podemos leer directamente las respuestas en el navegador (si son públicas)
permiten exportar a csv • Podemos analizar usando Excel, R o cualquier herramienta estadística • A la hora de visualizar, una opción simple puede ser usar google charts • También d3.js acepta un csv como input • Tabletop es una librería de JavaScript que puede leer un Google Spreadsheet
de contenido generado por el usuario • Colaboración entre Mozilla Foundation, NYTimes y WaPo • Open source, instalable y customizable • Diseñado para medios chicos, medianos y grandes • Enfocado en privacidad, accesibilidad y seguridad • Terminando MVP, por comenzar la beta • Integrado con Trust, el sistema de análisis de contribuciones • https://coralproject.net/change-of-focus/