Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Opioides

Dr. Re
February 17, 2025
41

 Opioides

Dr. Re

February 17, 2025
Tweet

Transcript

  1. Definición de términos Fármacos agonistas o antagonistas con actividad similar

    a los péptidos opioides endógenos, exógenos, naturales o sintéticos que se unen a receptores morfínicos. Opioide Proceso nervioso codificador y modificador de estímulos nocivos que pueden dañar los tejidos Nocicepción Opiáceo Fármacos naturales derivados del opio
  2. pi B ENDORFINAS Sistema nervioso central y sistema nervioso periferico

    Papel central en la nocicepción y la analgesia Opioides Endógenos ENCEFALINAS DINORFINAS
  3. μ, κ, δ, el receptor opioide de nocicepción u orfanina

    Receptores opioides • Receptores acoplados a proteína G, • Siete porciones transmembrana • Asas intracelulares y extracelulares • Homología significativa entre subtipos de receptores opioides.
  4. Receptores opioides ACTIVACION Disminuye la excitabilidad neuronal. Incrementa la producción

    de prostaglandinas y leukotrienos Sustancia gelatinosa de la médula espinal. Región gris periacueductal Sistema límbico Area postrema Tálamo Corteza cerebral. AGONISTAS LOCALIZACIÓN
  5. Nocicepción Proceso nervioso codificador y modificador (procesamiento) de estímulos nocivos

    que pueden dañar los tejidos. Dolor Traducción subjetiva de dichos estímulos en una percepción o sensación DAÑO NOCICEPTORES FIBRAS C FIBRAS AΔ Dolor Sordo Dolor Penetrante ASTA DORSAL HAZ ESPINOTALAMICO LAMINAS I Y II SPGA AMIGDALA CORTEZA SOMATOSENSORIAL MOR VIAS INHIBIDORAS SPGA RVM ASTA DORSAL
  6. CONSTANTES DE DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACION Masa magra u grasa Función

    de órganos Gasto cardiaco TAMAÑO DE LA MOLECULAR PKA UNIÓN A PROTEÍNAS LIPOSOLUBILIDAD Propiedades físico quimicas FARMACOCINETICA
  7. VD elevado: Fármaco lipofilo, baja afinidad a proteínas vD bajo

    : Mayor eliminación o gran unión a proteína Si VD es menor, la disminución de la concentración plasmática dependerá de la eliminación. VD = DOSIS DEL FÁRMACO/CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DEL FÁRMACO EN EQUILIBRIO FARMACOCINETICA
  8. FARMACOCINETICA Porcentaje de las concentraciones máximas en el sitio de

    efecto después de la dosificación en bolo. Vida media sensible a contexto, o tiempo en minutos hasta la disminución de 50% de las concentraciones en el sitio de efecto después de suspender la infusión. Porcentaje de las concentraciones en estado estacio- nario en el sitio de efecto después de iniciada la infusión .
  9. Fármaco y metabolitos Reacciones de fase I y II CITOCROMO

    P450 IMPORTANCIA CLINICA Los medicamentos que inhiben o inducen la actividad del sistema cyp450 pueden intensificar o disminuir los efectos clínicos La variabilidad genética en el sistema cyp tiene consecuencias clínicas. LOS METABOLITOS DE OPIOIDES PUEDEN ACTIVARSE O INACTIVARSE, LO CUAL ES VÁLIDO NO SÓLO POR SU EFECTO ANALGÉSICO, SINO TAMBIÉN POR SUS REACCIONES ADVERSAS. Metabolismo Excreción
  10. Efectos terapéuticos ALIVIO SELECTIVO DEL DOLOR REACCIONES PSICOAFECTIVAS Alivio selectivo

    del dolor Asta dorsal ME --》 procesamiento Vía descendente del tallo Transmisión Corteza Respuesta al dolor INTERACCION CON DOPAMINA Núcleo accumbens Area tegmental DEPENDENCIA ADICCIÓN • Euforia • Disforia
  11. Menor respuesta a hipoxemia o hipercapnia Bradipnea Volumen corriente Broncoconstricción

    relacionada con liberación de histamina Disminuye el reflejo de la tos RESPIRATORIOS Efectos terapéuticos CARDIOVASCULARES Bradicardia sinusal Vasodilatación Hipotensión
  12. Estreñimiento. Propulsión intestinal Reabsorción agua Disminución de secreción Biliar Tono

    Esfinter Anal Náusea y vómito. Central: Area postrema, zona gatillo quimiorreceptora, en el piso del cuarto ventrículo Mecanismo periférico: retraso del vaciamiento gástrico Cólico Biliar Contraccion de ML de vesicula Aumento en el tono del esfinter de Oddi Efectos terapéuticos GASTROINTESTINALES
  13. HIDROSOLUBLE UNIÓN A PROTEÍNAS: 25 A 35% METABOLISMO --> MORFINA-3-GLUCURÓNIDO

    (M3G) MORFINA-6-GLUCURÓNIDO (M6G) M3G POSEE EFECTO ANALGÉSICO Y DEPRESOR RESPIRATORIO VD: 4L/KG KE0: 0.03 MINUTOS T1/2KE0: 17 MINUTOS/L ACLARAMIENTO PLASMÁTICO 20- 30ML/KG/MI HISTERESIS 15 MINUTOS 70% MORFINA
  14. MUY LIPOSOLUBLE UNIÓN A PROTEÍNAS: 75 A 85% METABOLITO: NORFENTANILO

    ACLARAMIENTO HEPATICO: 60% VD: 600 ML/KG KE0: 0.147 MINUTOS/L ACLARAMIENTO PLASMÁTICO 13 ML/KG/MI HISTERESIS 3.6 MINUTOS T1/2KE0: 4.8 MINUTOS/L FENTANILO
  15. DOSIS INDUCCIÓN 3-5MCG/KG DOSIS SEDACIÓN 1-2MCG/KG DOSIS INTRATECAL 25- 50MCG

    (MENOS POTENTE QUE MORFINA) DOSIS EPIDURAL 2MCG/ML Efecto simulado de múltiples bolos de fentanilo (100 a 150 μg) durante la anestesia, y la morfina, durante ella y después de realizada, en el estado analgésico y hemodinámico del paciente. FENTANILO