DESDE LA DUDA LA VIDA EN MANADA SICÓPATAS EL ENTIERRO DEL GUERRERO (invitación) CONCIENTE INCONCIENTE, ZONA DE CONFORT, LOS 6 FANTASMAS Y LAS 22 VIRTUDES TEST DE AUTOESTIMA AUTOESTIMA DOMAR AL INCONCIENTE SIMBÓLICAMENTE TERAPIA DE REPETICIÓN TERAPIA DE MASAJE, AROMATERAPIA, MUSICA RELAJANTE Y BEBIDA FAVORITA (ALAS ROJAS) TEATROTERAPIA DIANÉTICA DEEP: DESBLOQUEO ENERGÉTICO EMOCIONAL PROFUNDO DEEPAK CHOPRA: LOS PENSAMIENTOS POSITIVOS TRAEN COSAS POSITIVAS "EL AMOR CURA" RISOTERAPIA REGRESIÓN (con ayuda de un profesional) TEORÍA MICROBIANA VS SISTEMA INMUNOLÓGICO DIETA ALKALINA, BICARBONATO DE SODIO, MMS Y PLATA COLOIDAL HACER EJERCICIO "MENTE SANA EN CUERPO SANO" ( SUGERIMOS HACER PESAS) SER FELIZ NO CUESTA MUCHO (SUGERIMOS CANTAR Y BAILAR) EJERCICIOS DE MEDITACIÓN PARA ARMONIZAR CUERPO, MENTE Y ESPÍRITU Y SER MÁS AUTÉNTICOS MEDITACIÓN LOS SIETE PRINCIPIOS EJERCICIOS DE PNL LEY DE LA ATRACCIÓN LA BRÚJULA INTERIOR SILVA MIND LAS 10 VIRTUDES PARA SER FELIZ FILOSOFÍA DE ALAS ROJAS EL CAMINO DEL ÉXITO PLAN DEL PROYECTO DIAGRAMA DE FLUJO CON ALTERNATIVAS ELABORAR UN MAPA MENTAL HACER INVENTARIO DE MEDIOS CAPACITACIÓN EXPERIENCIA (NO NECESARIA) ¡MANOS A LA OBRA! DÍA 3 SALUD DÍA 4 MÉTODOS DÍA 5 MI PROYECTO ALAS ROJAS PROGRAMACIÓN MENTAL POSITIVA PROGRAMA PARA RENACER A UNA VIDA MÁS PLENA DÍA 1 DÍA 2 TERAPIA INTRODUCCIÓN
ave capaz de renacer de sus propias cenizas. Es un símbolo universal de la muerte generada por el fuego, la resurrección, la inmortalidad y el sol. Es un ave mitológica oriunda de leyendas popularizadas en Medio Oriente, norte de África e India. Se dice que el Ave Fénix habitaba en los desiertos arábigos y que su aspecto se parecía al de una gran garza, mientras dos plumas se asomaban sobre su cabeza a manera de cresta.
noche y renace por la mañana. Allí, se la consideraba una deidad protectora, además de representar la Inmortalidad y el renacer a la nueva vida. Construyeron en su honor un templo en la ciudad de Heliópolis, considerada sitio sagrado al que esta ave regresaba cada quinientos años a morir y resurgir de sus propias cenizas. Según Ovidio, “Cuando el Fénix ve llegar su final, construye un nido especial en lo alto de una palmera con ramas de roble y lo rellena con canela, nardos y mirra. Allí se sitúa y, entonando la más sublime de sus melodías, muere.
nuevo Fénix y, cuando es lo suficientemente fuerte, lleva el nido a Heliópolis, en Egipto, y lo deposita en el Templo del Sol”. Como el nuevo Fénix acumula todo el saber obtenido desde sus orígenes, un nuevo ciclo de sabiduría comienza. Para los chinos, el Fénix (llamado “Feng”) es un ave de resplandecientes colores, parecida al faisán y al pavo. El mito del Ave Fénix se extendió ampliamente entre los griegos, que le dieron el nombre de Phoenicoperus (que significa alas rojas), apelativo que se extendió por toda la Europa romana.
del Bien y del Mal, floreció un arbusto de rosas. Allí, junto a la primera rosa, nació un pájaro, de bello plumaje y un canto incomparable, y cuyos principios morales le convirtieron en el único ser que no quiso probar la frutas prohibida. Cuando Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso, cayó sobre el nido una chispa de la espada de fuego de un Querubín, y el pájaro ardió al instante.
al precepto divino, junto a otras cualidades como el conocimiento, la capacidad curativa de sus lágrimas, o su increíble fuerza. Así, de sus propias llamas, surgió un nuevo Fénix, con un plumaje inigualable, alas de color escarlata y cuerpo dorado.
un pozo de aguas frescas y se bañaba todos los días entonando una melodía tan bella, que hacía que el Dios Sol detuviera su carro para escucharle. A lo largo sus múltiples vidas, su misión es transmitir el saber que atesora desde su origen al pie del Árbol del Bien y del Mal, y servir de inspiración en sus trabajos a los buscadores del conocimiento, tanto artistas como científicos.
a comenzar a pesar de vivir situaciones adversas. Es un símbolo del renacimiento físico y espiritual, del poder del fuego, de la purificación, y la inmortalidad.
sin embargo, nunca es bueno limitarnos a vivir sin cambios en nuestra personalidad. La necesidad de un permanente renacimiento personal, es vital para nuestra verdadera libertad. La búsqueda y el cambio de otro modo de ser o personalidad forma parte esencial de la vida del ser humano. Sabemos que esto puede traer algunos inconvenientes, pero siempre será mejor correr el riesgo. A veces hemos perdido nuestro poder de transformación, y no somos capaces de cambiar a pesar del dolor y sufrimiento que esto nos causa. Por esa razón siempre es posible y será deseable un cambio o renacimiento de nuestro yo.
a morir, como si fueran los últimos momentos de nuestra vida. Pero al mismo tiempo creo que deberíamos vivir como si fuera el primer día de nuestra vida, todo dependiendo del momento y las circunstancias. Así, renaceríamos permanentemente con cada amanecer. El constante brotar y surgir de nuestra vida nos permitiría persistir en renacer; renacer una y otra vez ejerciendo nuestra libertad y sobre todo adaptándonos a los cambios de las circunstancias.
de nacer ya que hemos de cambiar constantemente hemos de renacer, y esto debe ser una constante que abarque toda nuestra vida. Revivir nuestro ser más íntimo desechando y dejando en el pasado todo lo que significa un lastre para nuestro desarrollo y bienestar.
a lo inexplorado y a cierta inseguridad. Pero ello es también parte del encanto de la vida: la aventura de enfrentarnos a lo desconocido. En este sentido la vida será siempre un enigma. Sin embargo, debemos de aceptar los retos con la alegría y la esperanza en un nuevo amanecer . La vida le sonríe al temerario, al que arriesga, al valiente. El día a día es un reto que debemos de enfrentar con alegría y confianza en el futuro. En realidad el simple hecho vivir es literalmente un permanente renacimiento.
y diferentes maneras de vivir la aventura de la vida, así, llegado el momento, la vida te encontrará preparado(a) para aceptar el nuevo reto de renacer al reto de tu nueva aventura.
para sobrevivir según su propia naturaleza, y esto no es un capricho o decisión propia, es un imperativo de la naturaleza para la sobrevivencia de la especie. A continuación algunas de las diferentes formas de agrupación de ciertas especies según sus necesidades
para aparearse y reproducirse pero prácticamente viven en solitario. 2. En rebaño, en donde todos se mantienen juntos lo cual disminuye el riesgo de ser cazados. Como los borregos, los ñus, etc. 3. En pareja ya que la hembra es incapaz de criar sola al (los) hijo(s) como la mayoría de las aves. 4. En harem masculino como los caballos, los lobos marinos y muchos otros, en donde solo los mejores se reproducen.
donde las hembras son la cabeza de familia y los machos jóvenes son echados. En este caso la finalidad es que la hembra líder sea la que guie a la manada en caso de sequía debido a su gran memoria para recordar estos lugares. 6. En familia-reino como las abejas y hormigas, termitas, etc. En donde por genética la reina es diferente y es, además, la madre de todas las demás hermanas. 7. En manada como los lobos, en donde uno de ellos tiene que ser el líder que dirija la cacería de grandes piezas. 8. En manada-sociedad como el hombre en donde la manada se transforma en una “sociedad” la cual necesita de la programación o domesticación de sus miembros.
Obviamente existen muchas otras variables de las antes mencionadas pero básicamente y para nuestro propósito creo que estas son bastante ilustrativas para el planteamineto de esta tesis. Pero ¿por qué es importante analizar estas formas de agrupación y que tiene que ver con nosotros? Pues sencillamente porque el ser humano pertenece a la categoría de seres que se agrupan en manada y por lo tanto en su estructura sicológica existe el potencial de ser tanto un jefe como un subordinado, y esto determina el por qué el cerebro humano es tan manipulable e influenciable por el resto de los miembros de ese grupo, manada o sociedad.
o sociedad, y sabe que como parte del grupo podrá hacer algunas cosas que no podría efectuar en solitario, pero no podrá hacer otras que sí podría hacer si no perteneciera al grupo. Ya que todo grupo o manada necesita normar la conducta y limitar las libertades de sus miembros para su sobrevivencia y buen funcionamiento.
sí mismos, y su sobrevivencia depende de los demás; por esa razón, ceden parte de su libertad al grupo para poder pertenecer a él y disfrutar de los beneficios que da el pertenecer a un grupo en particular. Es por esa razón que la gran mayoría de los seres humanos necesita, muchas veces, “desesperadamente” de la aprobación de la familia, grupo o comunidad a la que quieren pertenecer.
“amor” o aceptación de los demás ya que saben, casi por instinto, que si no son aceptados por los demás, su vida corre peligro porque es muy difícil la sobrevivencia en solitario. Esto sin mencionar que desde que nacen han vivido en grupo y solo conocen esa forma de vida y les aterroriza la soledad en caso de ser segregados por los demás. Llega a haber lobos solitarios al igual que seres humanos, pero su sobrevivencia fuera de la manada o de la sociedad es muy difícil por no decir que es casi imposible.
tanto para mandar como para obedecer. Esto tiene mucho que ver con la sobrevivencia y necesidades de la manada por los escalafones o jerarquías que se establecen necesariamente para su mejor desempeño como especie para su sobrevivencia. La desventaja en los seres humanos es que una gran mayoría son programados, consciente o inconscientemente para obedecer únicamente convenciéndolos que para eso nacieron y que jamás podrán ascender en la escala social. Sin saber que también cuentan con el potencial de ser líderes y actuar más libremente dentro de la sociedad.
programado se vuelve incluso terrible cuando algún sicópata cercano a él su jefe, maestro, tutor o aún de su propia familia (padre, madre, hermano, pareja, etc. Hacen de él un instrumento para sus fines o bien blanco de su agresividad. En muchas ocasiones estos sicópatas le repiten constantemente que “nunca va a ser nadie en la vida” o bien que “es un inútil” o incluso uniendo estos u otros insultos al maltrato físico. Coartando así su libertad de desarrollo y potencial humano
humano, como animal de manada, también puede ser reprogramado y sanado de toda esa manipulación consciente o inconsciente, ya que en potencia todos somos líderes, ya que todo animal de manada tiene ese potencial. Por lo tanto cualquira puede ser tanto jefe como subordinado. El ejército es un muy buen ejemplo de ello ya que prácticamente todos mandan y todos obedecen.
en una fortaleza, sin tener ningún trato con humanos, excepto con Clotaldo, quien le atiende como sirviente y custodio. A tal situación lo ha llevado su padre el rey Basilio, para evitar el cumplimiento de ciertos augurios que pronosticaban que un hijo suyo lo derrocaría, hundiendo al país en el caos. Los hechos parecían haber confirmado en parte esta predicción, pues la reina, su madre, murió al dar a luz a Segismundo.
y encadenado como una fiera en su cautiverio, maldice su existencia, anhelando la libertad de que goza hasta la más ínfima criatura de la naturaleza. De pronto aparece Rosaura, una bellísima joven que, vestida con atuendo masculino, va tras Astolfo, duque de Moscovia y sobrino del rey de Polonia, que la ha seducido y abandonado, para obligarlo a cumplir su promesa de matrimonio. Rosaura escucha compasiva a Segismundo y le habla con ternura y bondad. La llegada de Clotaldo interrumpe el diálogo.
una oportunidad a su hijo Segismundo. Para probarlo, ordena que lo lleven al palacio real luego de haberle dado un narcótico. El príncipe despierta en la corte como rey rodeado de objetos suntuosos y de criados.
origen y su calidad de heredero del trono de Polonia. Segismundo se encoleriza, se torna cruel y soberbio y arroja por el balcón a un criado que le replica y trata de aprovecharse de la gentil Rosaura, ya vestida de mujer. Basilio se horroriza y confirma lo peligroso que sería como rey un hombre tan despótico y despiadado. Así pues, lo narcotizan otra vez y lo encierran en su antigua prisión. Cuando Segismundo despierta y se ve de nuevo encadenado, piensa que todo lo que ha vivido ha sido solo un sueño.
“programación” de sometimiento absoluto rayando en lo animal originada por una situación de encarcelamiento. Ya que Segismundo al ser liberado y convencido de que es el rey, se convierte en un tirano. Obviamente este es un caso extremo y novelesco pero no muy alejado de la realidad. Ya que una programación negativa originada por familiares o por extraños o incluso por malas experiencias puede ser revertida. Incluso es posible reprogramar el instinto de animales completamente instintivos como es el caso de las pulgas de circo, que encerradas en una probeta desistían de brincar después de un tiempo y solo caminaban con lo cual era posible hacer con ellas infinidad de trucos que asombraban a reyes y plebeyos.
variedad y las desigualdades ya que sin ellas no habría ni vida ni evolución. Para la naturaleza nadie es menos que nadie. Las historias de la plaga de las papas en Irlanda y la de las prostitutas africanas son muy ilustrativas de esto que afirmamos.
papa? Fue una época trágica en la historia de Irlanda, cuando una plaga acabó con sus cultivos de papa durante los años de 1845, 1846 y 1848, período en el cual más de un millón de personas murieron de hambre y de enfermedades causadas por la desnutrición. La papa es originaria de Sudamérica en donde jamás ha ocurrido algo semejante, ya que se descubrió que en el Perú existen una infinita variedad de papas y todas son resistentes a diferentes plagas precisamente por su diversidad. Pero resulta que a Europa solo llevaron una sola variedad, la que les pareció “la mejor”, la más bonita.
paradojas de nuestra civilización: Veinticinco prostitutas africanas de los lugares más terribles de Nairobi, forman parte de una investigación, por su resistencia a contraer el virus del SIDA. Y en ellas podría residir la esperanza del mundo contra esta terrible enfermedad. He aquí la impresionante historia de Agnes Munyiva de 56 años.
años ejerciendo esta actividad en el barrio más miserable y sucio de Nairobi. Su experiencia ha sido retratada incluso por la revista TIME, porque resulta que esta mujer, junto a otras 24 prostitutas, se han mostrado hasta ahora inmunes al contagio del SIDA. Los médicos calculan que, a lo largo de su vida, Munyiva ha tenido unos 20 clientes diarios; se ha acostado sin protección alguna con más de setenta mil hombres, y entre ellos con unos dos mil enfermos de sida.
nadie y seguramente que hay algo que tú puedes hacer mejor que nadie en el mundo. Todo es cosa de descubrir tu vocación y todo tu potencial y tomar la decisión de llevarlos a la práctica.
están, ni están todos los que son”. Y en este caso, ni todos los que están en un hospital psiquiátrico son sicópatas o locos ni todos los sicópatas que existen están encerrados. Sicópatas hay en todas partes: manejando un transporte público, administrando una empresa o gobernando un país. Allí, donde menos se los espera puede haber alguien que padece una sicopatía: un trastorno antisocial de la personalidad. Claro que esto no implica necesariamente que esas personas sean ‘delincuentes’, simplemente que no sienten empatía por el prójimo ni remordimiento por sus actos, con todo lo que esto significa. Viven bajo sus propias reglas, y solo sienten culpa cuando rompen con su propio código de conducta.
para satisfacer sus propios intereses. Si su ‘programación’ no implica lastimar al otro, no lo harán. Y podrán vivir en comunidad porque comprenden los códigos sociales. Se adaptan. Lo terrible sucede cuando no pueden evitar hacer daño a alguien familiar, amigo o extraño.
en mentir, manipular o lastimar para conseguir lo que desean. Cuando delinquen, desde un punto de vista penal, como conscientes de sus actos, son condenables. Pero a diferencia de un reo normal, no existe posibilidad alguna de corregir su conducta. Ahora bien, mucha gente ha sido manipulada y programada por sicópatas por lo que creemos muy importante el saber distinguir, pero sobre todo, protegerse de estas personas y ser consciente de que pudieran ser ellos los que nos causaron un daño sicológico que afecta nuestro desarrollo personal.
simpáticos y conquistadores en primera instancia. 2. Poseen una autoestima exagerada. Se creen mejores que el resto. 3. Mienten patológicamente. Engañan sobre todo para conseguir beneficios o justificar sus conductas. 4. Se comportan manipuladoramente. Y, si son lo suficientemente inteligentes, los demás no notarán estas conductas sicopáticas.
sienten en deuda con nadie. 6. Afectivamente son frívolos y superficiales. No tienen realmente emociones, aunque pueden simularlas llegado el caso. 7. Les falta empatía. Son indiferentes. Y hasta pueden manifestar crueldad. 8. Tienen una incapacidad patológica para asumir la responsabilidad de sus actos. No aceptan sus errores. Por ello raramente solicitan asistencia sicológica, ya que para ellos el problema siempre lo tienen los otros.
con facilidad en el aburrimiento. 10. Regularmente les gusta un estilo de vida parasitario o burócrata. 11. Actúan espontáneamente regularmente no planean nada. 12. Carecen de metas realistas a largo plazo. Viven como nómadas, sin una verdadera meta o dirección. 13. Se comportan impulsivamente. Con recurrentes actos no premeditados. Sumada una falta de reflexión sobre las consecuencias de sus acciones. 14. Regularmente son irresponsables.
juventud. 16. Muestran problemas de conducta desde la niñez. 17. Padecieron la revocación de su libertad condicional. 18. Cuentan con versatilidad para la acción antisocial. Tienen predilección por las estafas y los delitos que requieran de la manipulación del otro.
a una vida sexual promiscua con varias relaciones breves y mantenidas simultáneamente. Les gusta compartir abiertamente sus proezas sexuales y conquistas. 21. Regularmente acumulan muchos matrimonios de corta duración. No se comprometen a largo plazo, por la informalidad con la que establecen sus vínculos.
psicópata. Incluso a temprana a edad pueden revelar esta conducta ya que es innata. Según el psiquiatra forense John MacDonald hay una triada que podría evidenciar una futura personalidad psicopática: el maltrato animal, la piromanía y la enuresis es decir la persistencia de orinar sin control aún después de los cuatro o cinco años de edad.
son como Hannibal Lecter o Dexter –muy encantadores, por cierto-. Pero está claro que no hace falta descuartizar a alguien para ser un sicópata. Así que mejor estar atento a quienes te rodean. No sea tu caso el de estar sufriendo de una manipulación sicopática y no haberte dado cuenta aún.
que debo contárselas, esto tomará 10 minutos de su tiempo, pero no puedo guardar esto para mi por más tiempo. Dude mucho tiempo antes de escribir estas líneas, pero pasar por loco no me cambiara mucho y algunos podrán ganar un mensaje de esperanza y de reflexión sobre ellos mismos, que son como pequeñas victorias para el expatriado que me volví. Hace una semana, tuve la suerte de participar en una experiencia extremadamente conmovedora y con un sin fin de sentidos profundos escondidos.
personal, tuve la suerte junto con mi compañera Paola de acercarme a un chaman que aprendió con los Huicholes. Esta etnia heredera del conocimiento de los mayas y de los incas, promueve el conocimiento de si mismo y el desarrollo de la conciencia de los individuos.
casa de este sabio, en la tierra de Oaxaca a más o menos 5 horas al sur de México, un viernes en la tarde lejos del tráfico y de la polución de la más grande ciudad del mundo. Los trabajos empezaron al día siguiente en la mañana, con una caminata de atención, una especie de caminata combinada con el paso de aquel que se encuentra delante suyo y concentrada en el movimiento de su cuerpo y la posición de las manos.
contarle nuestras penas y sufrimientos, nuestros sueños y problemas, nuestras dudas y nuestro amor. 30 minutos es poco para desnudarse ante un árbol desconocido; tocarlo, sentirlo y estremecerse en el viento; hablar en voz alta en el bosque frondoso solo con este ser de madera y de ramas, quien calla otorga, pero en su caso, es un silencio cavernoso y a la vez un estruendo ensordecedor y jovial de mil ruidos que llena los bosques.
árbol aún más alto y majestuoso para experimentar el miedo, escalando hasta su cima, y recostándose hasta sus ramas más finas, escuchando al viento agitándolo de múltiples sobresaltos sorprendentes, sintiendo hasta lo más profundo del alma, el poder frágil de aquel a quien confiamos el espacio de un instante de nuestra vida de mortal. Y ahí, encima del mundo, como entre dos estados, exaltados y temblantes, lanzamos el grito del alma conectando con el tema del fin de semana, el llamado entierro del guerrero o el abrazo de la tierra: ¡vida estoy aquí!
de hojas, perfumado de los olores de troncos y de cortezas mezclados, retomamos nuestro camino sin un fin específico, sin un destino conocido, hasta un mirador con el panorama del jardín del Edén, reconstituyendo el circulo energético y dirigiéndose al cielo, a la tierra, y al mundo del medio, nos esforzamos en llevar nuestra atención hacia nuestro medio, sobre la belleza del lugar, sobre el placer de estar en compañía, al frente de sí mismo, los otros y el resto de la tierra.
campo sagrado, donde nos esperaba un amigo entregado a delimitar nuestras propias tumbas. Doce tumbas en circulo y en el medio el abuelo fuego, todas sus ramitas dirigidas hacia el este, hacia el sol naciente y nuestras sombras dibujándose hacia el día que se alejaba, cavando la tierra húmeda y cálida, pesada y misteriosa, un hueco de 1.80 por 50 de ancho y 70 de profundidad, que sería nuestro último refugio, aquel que abrigará los restos de esta vida terrestre, que íbamos a abandonar algunas horas más tarde.
a cada golpe de la pala, la espalda se queja de este nuevo esfuerzo y el corazón llora por tener que retirarse de esto que amamos tanto, este adiós a la vida es la tarea más dura, hacer su duelo a cada nuevo movimiento de la pala, de esta envoltura, de este ser que hemos aprendido a aceptar y casi a respetar.
de agua para evitar las ganas de orinar en las diez horas siguientes, las miradas sombrías y melancólicas, las palabras sordas y escasas, la soledad se instala, poco a poco, aquella del aislamiento consigo mismo, aquella del encuentro con su destino. Y nos ponemos a trabajar laboriosamente la ofrenda a la tierra, con la plastilina, y una tabla de 15 x 15 cm. para decir todo aquello que usted hubiera hecho de su vida, todo aquello con lo que usted sueña realizar, todo lo que a usted le gustaría dejar en lo más profundo de esta tierra y también el amor que lo anima y lo que a usted le gustaría decir a todos aquellos que usted deja, el mensaje de su vida.
la angustia, se leen en las caras, es tan fuerte que se puede palpar, materializar en las llamas del abuelo fuego. Sus crujidos nos hablan y nosotros le respondemos, como a un viejo amigo, que uno encuentra después de una larga ausencia, y viene el momento de la limpieza ritual, una limpieza de las normas de lo que nos gustaría dejar, confiar al abuelo y todos nuestros ancestros.
Fausto atrapado por la tierra al final de su existencia trepidante, luego poco a poco, la tierra nos cubre, solo el espacio para acostarse, solo lo justo para respirar, la luz de la luna, se esfuma con cada nueva paleada, luego nada más, como un gran silencio se instala, un silencio de muerte. Afuera, cada media hora un tambor de ceremonia acompasa el tiempo que vuela, y permite reflexionar como un último baluarte terrestre de esta vida que se va, son las 23 horas, la tierra está caliente pero llena de arañas, de lombrices, de saltamontes, de hormigas que podrían morder durísimo, y sólo Dios sabe cuando se terminará este momento interminable.
y consciente, tratando de mover los kilos de tierra que me cubren, tratando de tranquilizarme, de decirme que sólo es una experiencia, que si pienso, continuo a existir, si cierro los ojos, no los abriré más, o no por lo menos aquí.
mismos demonios, ella esta pasmada por mil sensaciones fuertes que no se esfuman, corto poco a poco las diferentes ataduras que me unen a la vida, empiezo a no tener ya más consistencia, mi espalda ya no me duele más, floto y salgo de mi hueco, la noche está tan bella, las estrellas tan blancas y ya no tengo dificultad en cubrir espacios enormes, y el ruido mínimo me mete en mi refugio como en el vientre de mi madre, posición fetal, la tierra aún, e incluso la tierra que estuvo antes que yo, que estará después de mi, a la cual regreso sin un ruido, sin un gemido como un retorno a la fuente.
que me tienden la mano, a aquellos que dejo, en lo que no les dije, a este cuerpo y esta cabeza que tanto he trabajado, finalmente renuncio, bajo los brazos, para que me sirven, yo no soy más, soy sólo esta alma que no conocía, esta acumulación de existencia, de amor, esta aguda presencia que no veía, demasiado interesada a una y mil futilidades, a crear mis propios problemas, a creer que yo era inmortal y el centro del mundo.
si esto es verdad, si aún puedo, ya no me acuerdo del nombre de mis verdugos, tantos recuerdos en este huequito, y hay que dejar todo aquí, abandonar lo mejor y lo peor, satisfacerse con este nuevo estado, reposar el espíritu para escuchar el alma, dar cuenta de las cosas, escuchar mi aliento para decirme que luego de cada noche, llega un amanecer.
para estar despiertos, le cuenta al fuego, la locura de los hombres, que ríen a carcajadas de tanta despreocupación, de tan poca constancia. Las hormigas están aquí para ser recordadas en mis recuerdos carnales, ya no vale la pena decirme que puedo salir cuando quiera, no creo ni la mitad, ¡la vida es tan bella!, ¿Me había dado cuenta antes?
sin fondo, me hundo hasta descubrir rincones desconocidos de mi, que me siguen por todas partes, los enfrento en un combate singular, y abandono todo orgullo, todo honor, ¡mi Dios! ¿Qué he hecho entonces con esta vida que me ofrecieron? somos sólo poca cosa, encogido en el fondo de un hueco, bloqueado por sus miedos, hundido en sus principios, rodeado por sus tormentos, ¿He actuado bien?, ¿Qué me espera ahora ?
es la paz, todo se ordena, se disipa, se aclara, la vida sólo es una lucecita que sólo me correspondía a mí hacer brillar, como dicen los Huicholes, somos una parte del sol, y nuestra misión es iluminar lo más que podamos como una estrella. Y luego de repente, es la liberación, el chaman nos recomienda para renacer a salir del vientre de la tierra, a tomar la decisión de no quedarnos ahí con las buenas intenciones, pero de vivirlas plenamente.
de mi penumbra, cuando oigo los primeros golpes de pala, que la luz me inunda nuevamente, me siento tan humano, tan frágil, que el silencio me inunda, no puedo hablar, todo es muy fuerte, más allá de las palabras, apenas presente en las miradas deslumbrantes de aquellos que me rodean, estos vecinos muertos-vivos, algunos lloran a chorros, algunos están sumergidos en ellos mismos con una intensidad pasmosa, otros están radiantes de poder probar aún esta vida prestada que es la nuestra en este momento.
bollo de leche o suizo) que nos sirve la mujer del chaman, la primera comida de nueva vida, tiene un sabor de renovación, un sabor inolvidable de tierra y de fuego, un sabor exquisito de placeres prohibidos. Entonces, él toma la palabra, nos hace relajar el cuerpo con ejercicios del alma, nos sondea en silencio, nos deja digerir sus oleadas de aire puro, y canta un himno al sol y a la vida.
y húmedo, al pie de una cascada de agua helada y luego de un primera pasada, nos hace aceptar la vida bajo una tromba de agua de montaña, en conciencia, con lo que implica, placeres inmensos, amor, pero también dolores, miedos, sentidos…
impulso, de este pasión inefable hacia aquello que nos rodea, y aquellos que nos sonríen, un gran agradecimiento por esta experiencia energética, por esta oportunidad increíble de un bautizo voluntario, de un descubrimiento del verdadero valor de las cosas, de lo que podemos hacer de esta vida o no, según decidamos ir hasta el fin de nuestros miedos, de jugar la carta del corazón, y de consolidar una alma que sólo pide expresarse.
todo mi amor, toda mi esperanza, estamos hechos de tierra y de luna, pero podemos irradiar como un sol, con tal que nos demos la oportunidad. La vida bien vale esta oportunidad, y esta energía única nos pertenece. Frédéric Boulay Francia