vas a necesitar un suelo ácido, así que, si la tierra de tu jardín es caliza, tienes dos opciones, plantar las hortensias en macetas, utilizando un sustrato ácido, o si deseas hacerlo directamente en el jardín, añadir ese sustrato ácido tanto debajo como alrededor de la planta. Todos los años aportarás corteza de pino molida o más sustrato, para evitar que el suelo se alcalinice alrededor de la planta. Si el agua de riego tiene mucha cal, intenta utilizar el agua de lluvia. Es importante, que el suelo tenga un buen nivel de materia orgánica, por lo que puedes aportar, humus de lombriz, abono orgánico en pellets, o estiércol si lo tienes a mano, siempre y cuando esté bien maduro. Sea el suelo del jardín o el sustrato en la maceta, debe ser capaz de retener el agua pero con un buen drenaje, ya que un exceso de agua, puede provocar asfixia radicular y que se le pudran las raíces. 2. BÚSCALE UN BUEN SITIO: a la hortensia le gusta estar a media sombra, o incluso a la sombra, sobre todo en todo en zonas muy calurosas. En el norte de España, en localidades cercanas a la costa, con veranos suaves, puedes plantarla a pleno sol ya que aguanta perfectamente. (en nuestro vivero, tenemos algunas expuestas a pleno sol viviendo muy contentas) Cuando la plantes, no la entierres más del nivel que tenía en la maceta, a lo sumo uno o dos centímetros. Esta regla es importante tenerla en cuenta a la hora de plantar casi cualquier planta. ( Sauces y chopos puedes enterrarlos lo que quieras, enraizan por todas partes) Tienes que saber, que a las raíces les gusta ir hacia los lados y hacia abajo y si entierras el cepellón, vas a ponérselo difícil, además de tener más posibilidades de encharcamiento. Ojo, no es una buena práctica llenar el agujero de agua antes de plantar, ni tampoco apelmazar la tierra alrededor de la planta. No se deben dejar grandes huecos de aire, pero no te pases apretando la tierra, recuerda que las raíces precisan de lugares por los que circular y si pones la tierra como el cemento, no van a poder avanzar. 3. COMO REGAR LAS HORTENSIAS: a las hydrangeas les gusta el agua y necesitan ser regadas con cierta frecuencia en el verano, más todavía en días tórridos y con viento. Son de las primeras plantas del jardín en reclamar agua, se le ponen las hojas hacia abajo, y eso hará, que tengas que darte prisa en darles de beber para evitar daños mayores. Si hace poco que la plantaste, procura regar justo en el cepellón de la planta para que tenga agua a su disposición fácilmente. A veces, ocurre que se coloca una tubería portagoteros y si no está situada bien encima del cepellón, es posible que no le llegue el agua suficiente, con lo que te arriesgas a quedarte sin hortensias. Tienes que tener en cuenta, que un exceso de agua es tan peligroso como la falta de la misma. Riega de manera abundante pero sin que se encharque la tierra en la zona de las raíces, necesitan respirar! E inmersas en el agua no pueden.