-2..1.. ..1..+2 RUIDO DESENFOQUE DE MOVIMIENTO PROFUNDIDAD DE CAMPO V E L O C I D A D A P E R T U R A D E D I A F R A G M A S O B R E E X P U E S T A S U B E X P U E S T A
apertura de diafragma, el tiempo de exposición y la sensibilidad del sensor. La cámara nos ayuda a calcular una exposición correcta mediante la medición de la luz con un fotómetro interno. En resumen: • La cámara mide cuanta luz hay gracias al fotómetro. • Con esta medida ajustamos cuanta luz dejamos pasar por el objetivo con la apertura de diafragma. • Ajustamos el tiempo que la luz va a estar alcanzando el sensor con el tiempo de exposición. • Y ajustamos qué cantidad de luz es capaz de absorber el sensor ajustando su sensibilidad. Exposición
diafragma, el tiempo de exposición y la sensibilidad se compensan entre sí, y son los que influyen en conseguir que la cámara capte la luz existente. Si en la misma foto alteras uno de ellos, el otro se verá afectado, el objetivo será siempre conseguir una foto con correcta exposición. En una misma toma podemos ajustar cualquiera de las 3 factores dependiendo de la foto que se quiere conseguir, como por ejemplo: efectos de barrido, congelados, mayor o menor apertura del diafragma, etc.
seg f/11 28-135 mm ISO 125 1/640 seg f/11 28-135 mm Si la cámara capta la luz existente fielmente diremos que la toma está expuesta. En caso de haber captado menos luz que la real diremos que está subexpuesta, la foto quedará oscura. En el caso contrario, la foto estará sobreexpuesta, si queda clara.
la foto salga expuesta igual tendremos que reducir el tiempo de exposición o la sensibilidad. • Si aumentamos el tiempo de exposición, para captar la misma cantidad de luz reduciremos la apertura de diafragma o la sensibilidad. • Si aumentamos la sensibilidad, reduciremos la apertura de diafragma o el tiempo de exposición. ISO 100 1/250 seg f/5,6 28-135 mm ISO 100 1/125 seg f/8 28-135 mm ISO 200 1/80 seg f/13 28-135 mm ISO 640 1/80 seg f/18 28-135 mm ISO 640 1/80 seg f/25 28-135 mm
DIAFRAGMA ISO 1/500 1/1000 1/4000 1/2000 1/8000 200 100 400 800 3200 1600 6400 f/2 f/2.8 f/4 f/8 f/5.6 f/11 f/22 1/250 1/125 VELOCIDAD DIAFRAGMA ISO 1/500 1/1000 1/4000 1/2000 1/8000 200 100 400 800 3200 1600 6400 f/2 f/2.8 f/4 f/8 f/5.6 f/11 f/22 1/250 1/125 VELOCIDAD DIAFRAGMA ISO 1/500 1/1000 1/4000 1/2000 1/8000 200 100 400 800 3200 1600 6400 Caso 1 Para conseguir un foto con menor profundidad de campo, se puede modificar a una velocidad mayor o el ISO. Caso 2 Conseguir un foto congelada, si tengo la velocidad necesaria, puedo modificar el diafragma o el ISO. Caso 3 Si estoy en un lugar con poca luz y el sujeto estático, puedo disminuir el ISO para tener menos ruido y disminuir la velocidad, pero puede que se necesite uso de trípode.