Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Los primeros pasos de la Reforma laboral y algu...

Los primeros pasos de la Reforma laboral y algunas dudas sobre su futuro

Presentación en el Seminario sobre Reforma Laboral. Temas actuales en Derecho del Trabajo: https://www.juridicas.unam.mx/actividades-academicas/3207-seminario-sobre-reforma-laboral-temas-actuales-en-derecho-del-trabajo?fbclid=IwAR3c-FiaiEVzXbMsgUn0umTnKf0WCJht9zdvGcmYXrnoQW44Q144qDi0Vus#
Celebrado jueves 24 y viernes 25 de agosto del 2023 en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Avatar for Diego Bautista Páez

Diego Bautista Páez

August 29, 2023
Tweet

More Decks by Diego Bautista Páez

Other Decks in Research

Transcript

  1. Los primeros pasos de la Reforma laboral y algunas dudas

    sobre su futuro Dr. Diego Bautista Páez IIJ-UNAM 24-08-23 Fuente: Franco Hernández, Reforma Laboral para todos, ilustraciones Enrique Rocha Blanco, FES, diciembre 2020, p. 64
  2. El corporativismo en México • Cláusulas de exclusión sindical •

    “Toma de nota” • Control de contratos ley • Apartados A y B • Voto “público”
  3. Corporativismo y neoliberalismo • Mayor competencia política • Reestructuración económica

    y productiva Caída del salario real sostenido Desempleo crónico Expansión de la manufactura por el TLC Privatización de paraestatales Ataque a contratos ley y crecimiento de la subcontratación Bancarización de pensiones Sindicatos fantasma, de protección patronal (maquila y servicios), extorsión a pequeñas empresas
  4. CCT legitimados hasta el 1º de mayo 2023 No. CCT

    Porcentaje CCT dispuestos a legitimación 139, 000 100.00% CCT calificados para el proceso de legitimación 17, 098 12.30% CCT Inválidos 121, 902 87.70% 12.30% 87.70% Elaboración: Frida Nuvi Ruíz con base en las cifras de reformalaboral.stps..gob.mx
  5. CCT legitimados en el Sistema de Registro de eventos para

    la Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo hasta el 23 de agosto de 2023 No. CCT Porcentaje CCT dispuestos a legitimación 139, 000 100.00% CCT calificados para el proceso de legitimación 29, 128 20.96% CCT No Legitimados 109, 872 79.04% 21% 79% Elaboración: Frida Nuvi Ruíz con base en las cifras de https://legitimacion.centrolaboral.gob.mx/
  6. 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% Automotriz y

    autopartes Ventas al menudeo Consumo masivo alimentos y bebidas Metales y materias primas Turismo Sector maquilador Porcentajes de CCT NO legitimados en sectores clave (+/- 1.7%) Elaboración: Frida Nuvi Ruíz con base en las cifras de Gómez Zuppa, Willebaldo, Libertad Sindical en México, Reforma laboral y procesos de legitimación, Revista Común,1 de mayo de 2023
  7. Casos emblemáticos que conquistaron la democracia sindical en el marco

    de la Reforma laboral • SINTIIA de General Motors • Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain (Morelos) • Fränkische Industrial Pipes (Silao) • Goodyear-San Luis Potosí • ¿Mina de San Martin de Sombrerete, Zacatecas (Grupo México)?
  8. Recuento sindical en Goodyear-SLP del Contrato Ley de la Industria

    Hulera Votación 7 y 8 de agosto de 2023 Conteo Final. Sindicato Independiente de Trabajadores de Goodyear/ Liga Sindical Obrera Mexicana: 899 CTM: 30 Nulos: 63 Fuente FB: Sindicato Independiente De Trabajadores De Goodyear México - SITGM
  9. Algunas dudas Centro Federal de Conciliación y Registro Federal (CFCRL)

    • Procesamiento de los conflictos individuales • Reglamentación secundaria (vgr. elección de nuevas directivas sindicales) • Capacitación de los jueces laborales en el nuevo marco regulatorio • Inspectores laborales
  10. Y retos Nuevo sindicalismo • ¿Hacia un horizonte de pluralismo

    sindical en los centros de trabajo? • Desterrar la simulación y corrupción • Superar la atomización sindical • Profesionalización (visibilidad, trayectorias tecnológicas y de gestión, bilateralidad efectiva)
  11. OPPL Nodo Lerma: Sistema de Monitoreo y Evaluación de la

    Calidad de la Gobernanza Laboral (SMECGL) Gobernanza laboral es un mecanismo conceptual para dar cuenta de la heterogeneidad de actores y crecente complejidad en las relaciones laborales: […]“la gobernanza laboral se lleva a cabo mediante las interacciones entre las instituciones del mercado laboral, dentro de un sistema general. Dicho sistema comprende desde las normas internacionales del trabajo hasta la legislación nacional, la administración laboral, las relaciones laborales colectivas, la fijación del salario mínimo y la relación de empleo individual.” (Chávez Becker y de León Calderón, 2022, p.156).
  12. Matriz de análisis SMECGL A) Variables de control B) Dimensión

    jurídica C) Dimensión de funcionamiento institucional D) Dimensión organizativa de los trabajadores E) Dimensión empresarial F) Dimensión societal Tema Supuesto Estándar indicador Mecanismo indagador Fuentes de información Tipo de indicador 1) Derechos laborales y solución de conflictos 2) Calidad Normativa 3) Legitimidad democrática 4) Soft law 1) Estabilidad institucional 2) Capacidad institucional 3) Cohesión institucional 1) Calidad laboral 2) Democracia sindical 3) Conflictividad laboral 4) Ciudadanía laboral 5) Trabajo no libre 1) Acuerdos Marco Internacional 2) Armonización intereses empresariales/Derechos laborales 3) Bilateralidad de Códigos de conducta 4) Compromisos con los clientes 5) Balance social 1) Nacional 2) Internacional