Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

SOA - El lenguaje de los negocios

SOA - El lenguaje de los negocios

Presentación de DARWIN RAMOS realizada en Charlas UAM el 6 de marzo de 2013.

Avatar for Jorge I. Meza

Jorge I. Meza

March 06, 2013
Tweet

More Decks by Jorge I. Meza

Other Decks in Technology

Transcript

  1. - ALINEACIÓN NEGOCIO - TI “Handling the Remedy. A new

    paradigm for aligning business and technology solutions” David G Peterson 2011. Video RSA
  2. - Reto ACTUAL “An on demand business is an enterprise

    whose business processes – integrated end to end across the company and with key partners, suppliers, and customers – can respond with flexibility and speed to customer demand, market opportunity, or external thread” Sam Palmisano CEO IBM. 2002.
  3. - FLEX-PON-SIVE! “It is the description of a company that

    responds with lightning speed and agility to rapidly changing business needs. This company must have a focus on processes that are enabled for change through IT” Sandy Carter SOA Vicepresident IBM. 2007.
  4. - Screen Scrape Screen Scrape Screen Scrape Screen Scrape Message

    Queue Message Queue Message Queue Download File Download File Download File Transaction File Transaction File Transaction File ORB ORB CICS Gateway CICS Gateway APPC APPC RPC RPC Transaction File Sockets Sockets Message Message Application Application Application Application Application Application Application Application Application Application Gartner
  5. - Negocios ACTUALES Evolución departamental y geográfica. Problemas de estandarización.

    Costos de Operación. Inflexibilidad. E-Business ERP Legacy Core Web Services Suppliers CRM Business Intelligence
  6. - VISIóN funcional Requiere estar en contacto con su entorno

    Necesita trabajo eficiente y coordinado Requiere administrar confiable y eficientemente su negocio Requiere información confiable para gestión Compañía
  7. - Reto Tecnológico ¿Cómo adaptar los sistemas de información a

    los procesos organizacionales y cómo controlar las actividades de la compañia como un todo?
  8. - Visión de Plataformas de Información del Negocio Plataforma de

    Gestión Plataforma Operativa Procesos de Negocio Procesos Administrativos Sistemas de Información Empresarial (EIS) Plataforma de Colaboración Datos Servicios Hardwar e Sistemas Operativos y Redes usuarios Plataforma de Integración Plataforma Seguridad
  9. - SOA ADN de empresas «flex-pon-sive» e innovadoras. Una Arquitectura

    Orientada a Servicios nos permite construir una vez, y reutilizar muchas veces aprovechando al máximo los sistemas existentes en nuestra organización, y habilitándolos al mundo de los estándares.
  10. - NECESIDADES TI Optimización de Procesos y cambios a aplicaciones

    Compartir información. Colaboración productiva Construcción de aplicaciones flexibles y adaptables Toma de decisiones con mejor calidad de información Bajos costos de tecnología Asegurar acceso y reducir riesgos
  11. - HACIA SOA Aplicaciones Monolíticas Procesos Revisión Documentación Actualización cliente

    Registro Empleado Database J2EE App ERP Legacy Revisión disponibiildad
  12. - … HACIA SOA 3. Consolidar Modelo Unico Datos 2.

    Orquestar y crear Procesos 1. Exponer funciones actuales como Servicios
  13. - QuÉ es un Proceso de Negocio Enviar Orden Solicitar

    Insumos Validar Disponibilid Validar Calcular Descuento Aprobar Programar Envío Notificar Proceso Integrado Portal SAP Database Java MQ Series Web App Mainframe Email/EDI
  14. - Procesos de Negocio Enviar Orden Validar Inventario Validar Crédito

    Enviar Resultado a Cliente Portal SAP Java Web App Mainframe Formular Orden de Envío Formular Rechazo Se puede envíar? Transformar Orden/ Cliente Determinar Descuento
  15. - Integración de Procesos Afiliaciones Gestión Documental HR Procesos Independientes

    Aplicaciones Independientes Procesos Integrados Aplicaciones Compuestas
  16. - Aplicaciones Compuestas Cotización Efectivo A Cotización Efectivo B Enviar

    Orden Solicitar Insumos Validar Disponibilid Validar Calcular Descuento Aprobar Programar Envío Notificar Portal SAP Database Java MQ Series Web App Mainframe Email
  17. - Ciclo de Vida Procesos de Negocio Monitoreo: BAM Análisis:

    Provision, Aris. Modelar Simular Gestión: BPEL Implementar Ejecutar Monitorear Optimizar Ciclo de Vida Procesos
  18. - COMPONENTES «CORE» DE SOA Aplicaciones Legadas / ERP Aplicaciones

    personalizadas Servicios Web WSDL/WSIF XML/XML Schema SOAP JCA JMS SERVICIOS DE NEGOCIO Lógica de Procesos XSLT/XQuery BPEL ORQUESTACIÓ N WS-Security GATEWAY Seguridad Fiabilidad Enrutamiento Dinámico WS-Policy, SAML Web Services Mgmt Monitoreo Optimización BAM MONITOREO Y OPTIMIZA JMX JMS / JBI INTEGRACIÓN UDDI ESB Integración de Aplicaciones y datos Las Aplicaciones Actuales Y Nuevas de Organización Procesos Globales a toda la organización Acceso de la información (Web 2.0).
  19. - Anatomía del Servicio Servicio Consumidor Interface Proxy Interface Servicio

    Implementación Servicio Nuevo Servicio Aplicación Legada Servicio Compues to
  20. - SOAP, WSDL, UDDI WSDL Web Service (J2EE, PL/SQL, .NET,C/C++,

    Legacy …) Web Service Client (J2EE, .NET, PL/SQL …) Apunta a Descripción Describe Servicio Encuentra El Servicio Invocación con Mensajes XML SOAP UDDI Registro Apunta al Servicio
  21. - ? BPEL BPEL, El Orquestador IU PORTAL J2EE .NET

    Web Service Java Service ERP SAP, Oracle, etc. Tareas de Usuario Database Stored Procedures
  22. - Workflow como un Servicio Worklist Assign Task Task Complete

    Workflow Service Update Task BPEL Process WSDL Contract
  23. - Orquestación DE SERVICIOS BPEL Valoración crédito WSDL ESB Davivienda

    Solicitud Préstamo Bancolombia A D A P T E R A D A P T E R W S D L Desembolso A D A P T E R Application Server
  24. - Seleccionar la mejor oferta 10:00am Gestionar excepción Valoración crédito

    start end Flujo BPEL ? Bancolombia Davivienda Obtener valoración Enviar solicitud de crédito Recibir oferta de crédito 03:00pm Enviar solicitud de crédito Recibir oferta de crédito
  25. - Estructura archivo BPEL <process> <!– Definition and roles of

    process participants --> <partnerLinks> ... </partnerLinks> <!- Data/state used within the process --> <variables> ... </variables> <!- Properties that enable conversations --> <correlationSets> ... </correlationSets> <!- Exception handling --> <faultHandlers> ... </faultHandlers> <!- Error recovery – undoing actions --> <compensationHandlers> ... </compensationHandlers> <!- Concurrent events with process itself --> <eventHandlers> ... </eventHandlers> <!- Business process flow --> (activities)* </process>
  26. - BPEL Process Manager J2EE Application Server (OracleAS, BEA, IBM,

    JBoss) BPEL Console GESTIÓN Persistenci a Core BPEL Engine WSDL BindingBuilt-in Integration Services JCA Web Service JMS Email XQuery XSLT User Tasks BPEL BPEL Designe r DISEÑO DB BPEL Server Sensors Modelamiento Administración Java IDE (JDeveloper,Eclipse)
  27. - Enterprise Service Bus - ESB SOAP/HTTP/ Reliable SOAP ERP

    Legacy CRM Portal .NET B2B JMS, MQ, TIBCO Local, In Memory ADAPTER ADAPTER WSDL WSDL WSDL Transporte ADAPTER
  28. - IntegraciÓn de Servicios Enterprise Service Bus Enrutamiento QOS BPEL

    Transformación Reglas WSIF En Memoria REST JCA COM+ SOAP
  29. - CaracterÍsticas Core de un ESB Transport ar sobre JMS,

    HTTP Enrutar basado en content/header Transform ar protocolos & formatos Conectar adaptadores, web services Virtualiza r
  30. - Integración ESB -BPEL BPEL Process Manager Telco Activation Services

    J2EE Service provisioning systems Local Service Activation Manager Approval Rules Sales/Customer Service Interfaces Exception Handling and Rollback/Re-try Billing Services Credit Card Services Payment Services Application Server ESB UI
  31. - Gestión de servicios Gestión de servicios Seguridad Seguridad Arquitectura

    Referencial Arquitectura Referencial Modelo de Madurez Modelo de Madurez Gobierno de soa
  32. - Seguridad y GESTIÓN • Gestión de excepciones. • Cumplimiento

    y consistencia. • Desacoplamiento de políticas de la lógica de negocio.
  33. - Seleccionar la mejor oferta 10:00am Gestionar Excepción Valoración crédito

    start end BPEL Flow ? Bancolombia Davivienda Obtener valoración Enviar solicitud Recibir oferta 03:00pm Enviar solicitud Recibir oferta BPEL Flow <ID> 011-22-4488 </ID> 2. Encriptar ID 1. Limitar quien puede iniciar la aplicación 3. El llamado tiene que hacerse a traves del firewall 4. Asegurarse de que otra informacion no sensible sea vista
  34. - Seleccionar mejor oferta 10:00am Gestionar excepción Valoración de crédito

    start end BPEL Flow ? Bancolombia Davivienda Obtener valoración Enviar solicitud Recibir oferta 03:00pm Enviar solicitud Recibir oferta BPEL+ WS Manager 1. SAML: Control de acceso basado en roles 2. WS-Security: Autenticación & Autorización Encripción del ID en mensaje XML 3. Web services Management: Virtualización del servicio en DMZ 4. WS-Policy: Auditoria global del sevicio
  35. - Arquitectu ra Referenci al ENTRADAS SALIDAS REFERENCIAS • Estrategia

    y Objetivos de Negocio • Iniciativas de Negocio • Casos /Requerimientos de Negocio • Prioridades • Situación Actual Técnica y Funcional • Estrategia y Objetivos de Negocio • Iniciativas de Negocio • Casos /Requerimientos de Negocio • Prioridades • Situación Actual Técnica y Funcional • Mapas Técnicos de Referencia • Mapas por Industria • Experiencias Similares • Actualización Tecnológica • Mapas Técnicos de Referencia • Mapas por Industria • Experiencias Similares • Actualización Tecnológica ¿Qué es la arquitectura referencial? • Iniciativas Técnicas y Funcionales Piorizadas • Arquitecturas de Solución Técnicas y Funcionales • Mapa de Solución (Infraestructura + Aplicaciones) • Mapa de Integraciones • Arquitectura y Topología de Soporte a la Solución • Iniciativas Técnicas y Funcionales Piorizadas • Arquitecturas de Solución Técnicas y Funcionales • Mapa de Solución (Infraestructura + Aplicaciones) • Mapa de Integraciones • Arquitectura y Topología de Soporte a la Solución
  36. - Analizar como la tecnología puede ayudar a las organizaciones

    a alcanzar sus retos de negocio por medio de la implementación de soluciones. Analizar como la tecnología puede ayudar a las organizaciones a alcanzar sus retos de negocio por medio de la implementación de soluciones. Ayudar a las organizaciones a maximizar retornos de sus inversiones de TI . Ayudar a las organizaciones a maximizar retornos de sus inversiones de TI . Desarrollar un Mapa de Solución de las soluciones que se ofrecen para satisfacer los objetivos de las iniciativas identificadas. Desarrollar un Mapa de Solución de las soluciones que se ofrecen para satisfacer los objetivos de las iniciativas identificadas. Facilitar la consecución de un menor TCO (Total Cost of Ownership) en las inversiones de tecnología y la obtención de resultados mas rápidos. Facilitar la consecución de un menor TCO (Total Cost of Ownership) en las inversiones de tecnología y la obtención de resultados mas rápidos. Objetivos de la Arquitectura Referencial
  37. - Producto Cliente Venta Productos Campañas Producto Soporte Producto Ventas

    Desarrollo Equipo Desarrollo Finanzas HR PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  38. - NO SOA - 0 - METAS ESTRATÉGICAS PLANES TÁCTICOS

    SOA no esta contemplado Investigar aplicabilidad de SOA. AD HOC - 1 - Experimentando y aprendiendo conceptos SOA Obtener experiencia construyendo, desplegando y consumiendo servicios. Enfocado en proyectos simples para generar valor Aplicar SOA a integraciones simples. Selección proyectos orientados a negocios enfocados a SOA (e.g. portales). Construir confidencia con dueños de negocios. OPORTUNISTA - 2 - Conceptos SOA consistentemente aplicados facilitando la reutilización Estandarizar aproximaciones y productos. Adopción enfocada a la organización. Establecer gobernabilidad. SISTEMATICO - 3 - Procesos y procedimientos gestionados cuantitativamente para generar valor al negocio. Establecer KPI y gestionar estas métricas. Liberar BAM para mejorar procesos de negocios. GESTIONADO - 4 - Capaz de soportar iniciativas del negocio de manera efectiva en costo y tiempo Mejoramiento refinado de estándares y Procesos. Explorar nuevos oportunidades de negocios habilitados hacia SOA. OPTIMIZADO - 5 - MODELO de Madurez soa
  39. - Fusión de Arquitecturas Modernas Estandarización Enterprise Information Architecture Service-Ori

    ented Architecture Grid Computing Architecture APLICACIONES INFRAESTRUCTURA INFORMACION
  40. - ¿Cómo empiezo? Evaluando: - Objetivos del negocio: Misión, visión,

    quehacer. - Procesos de negocio y dependencias involucradas. - Arquitectura Empresarial. - Operaciones. - Procesos de desarrollo. - Aplicativos. - Infraestructura Tecnológica. - Proyectos. - Seguridad Informática. - Objetivos del área de TI.
  41. - ¿Cómo empiezo? Definiendo: - Cadena de valor de la

    empresa. - Procesos: macro y sub. - Indicadores de gestión. - Proyectos. - Estrategias. - Arquitectura Empresarial. - Roadmap. - Portafolio de Servicios.
  42. -

  43. “No es la más fuerte de las especies la que

    sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio”. Charles Darwin