Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Análisis y Diseño de Sistemas Clase 1

Análisis y Diseño de Sistemas Clase 1

Primera Clase

Tweet

More Decks by Juan Carlos Mariño Ardila

Other Decks in Technology

Transcript

  1. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Hora de Entrada. (10 Min)

    Asistencias. Entrada en la primera hora. Inasistencia por horas 20% reprueba la asignatura Gorras, lentes, celulares,minifaldas, top. Apariencia personal.
  2. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Objetivos • Utilizar adecuadamente las

    metodologías aplicadas en las fases de desarrollo de sistemas, haciendo mayor énfasis en la implantación de sistemas. • Maneja apropiadamente el vocabulario técnico empleado en el proceso de documentación, instalación y prueba de sistemas. • Desarrollar aplicaciones de software funcionales, haciendo uso correcto de las metodologías de implantación de sistemas.
  3. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos • Sistema • Datos

    • Información • Análisis. • Diseño.
  4. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Sistema Conjunto de elementos

    fisicos o abstractos interrelacionados que operan en conjunto a fin de lograr un objetivo. (Davis, 1974).
  5. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Datos Representaciones abstractas de

    hechos u objetos. • Información Significado asociado a un conjunto de datos que proporciona conocimiento al que lo utiliza.
  6. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Analisis. Es la descomposición

    de un todo en partes para poder estudiar su estructura, sistemas operativos, funciones, etc. • Diseño Se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno)
  7. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Sistema de Información Se

    compone de elementos como hardware, software, personas, procedimientos y datos que interactúan unos con otros para generar la información primordial en el desempeño de la organización.
  8. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Sistema de Información Es

    abierto, interactua con su ambiente mediante el intercambio de informacion y se adapta a las necesidades del ambiente. Es un sistema hombre-maquina que automatiza los procesos rutinarios de transformación. Su entrada esta constituida por datos y su salida en información.
  9. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS El análisis y el diseño

    de sistema, tal como lo realizan los analistas de sistemas pretenden estudiar sistemáticamente la operación de ingreso de los datos, el flujo de los mismos y la salida de la información; todo ello dentro del contexto de una empresa en particular. En suma, el análisis y el diseño de sistemas sirve para analizar, diseñar y fomentar mejoras en la operación de la empresa, lo cual puede realizarse mediante el uso de sistemas de información computarizados.
  10. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Ciclo de Vida de

    un Sistema de Información “Un proceso lógico con el cual los analistas, programadores y usuarios finales, construyen Sistemas de Información y aplicaciones del computador para satisfacer necesidades y resolver problemas del negocio”. (Whitten y Bentley, 1998)
  11. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Ciclo de Vida de

    un Sistema de Información “Un proceso lógico con el cual los analistas, programadores y usuarios finales, construyen Sistemas de Información y aplicaciones del computador para satisfacer necesidades y resolver problemas del negocio”. (Whitten y Bentley, 1998)
  12. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Investigación preliminar: Para identificar las

    necesidades o requerimientos de información pertinentes. Análisis de sistemas: Es el estudio detallado del sistema en uso y la especificación de nuevos requerimientos. Diseño del sistema: Se trata de la descripción detallada o delineación del nuevo sistema. Desarrollo del sistema: Se adquiere, desarrolla y prueba el software y hardware requeridos.
  13. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Implementación del sistema: Instalación y

    adecuación del nuevo sistema, capacitando además a sus usuarios. Mantenimiento del Sistema: Es una etapa permanente, en la cual se evalúa periódicamente el sistema y de ser necesario, se le actualiza.
  14. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Analisis ¿que? Especificación de

    los Requerimientos de los Usuarios Análisis de los Requerimientos de los Usuarios • Diseño ¿como? Especificación de los Requerimientos del Software Diseño Lógico o General (Sistemas) Diseño Físico o Detallado (Programa)
  15. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS • Implementación Codificación / Implementación

    Prueba del Programa a Nivel de Unidad Prueba del Programa a Nivel de Sistema Instalación Documentación Adiestramiento Mantenimiento del Software
  16. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS La fase de implementación de un sistema

    es la fase más costosa y que consume más tiempo de todo el ciclo de vida: – Es costosa porque muchas personas, herramientas y recursos, están involucrados en el proceso. –Consume mucho tiempo porque se completa todo el trabajo realizado previamente durante el ciclo de vida.
  17. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS Durante la implementación las especificaciones del diseño

    físico son convertidas código de computadora que trabaje y cumpla con dicho diseño. El código es probado y la mayoría de los errores deben ser detectados y corregidos.
  18. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS El sistema es instalado, las localidades de

    los usuarios son preparadas para el nuevo sistema y los usuarios deben acostumbrarse a éste. Durante la implementación son muchos los aspectos organizacionales que deben ser considerados.
  19. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS La fase de implementación se puede dividir

    en seis (6) procesos: – Codificación. – Prueba. – Instalación. – Documentación. – Adiestramiento. – Soporte.