$30 off During Our Annual Pro Sale. View Details »

Sensibilización en Metodologías Ágiles

Sensibilización en Metodologías Ágiles

Explorando scrum como herramienta de gestión

Sorey García

March 08, 2013
Tweet

More Decks by Sorey García

Other Decks in Education

Transcript

  1. Sorey García
    Líder de Investigación y Desarrollo en LineaDatascan
    Líder en la comunidad Avanet – @avanet
    [email protected] | @soreygarcia | blog.soreygarcia.me
    Sensibilización en Metodologías Ágiles
    Explorando Scrum como herramienta de gestión

    View Slide

  2. Una reflexión antes de iniciar
    ¿Cómo venimos trabajando?

    View Slide

  3. View Slide

  4. View Slide

  5. La preocupación es menos los procesos y más
    los valores humanos y personas

    View Slide

  6. Las mejoras residen en un cambio cultural
    de todos los participantes del proyecto,
    (de “todos” incluidos los directivos)

    View Slide

  7. Además del entendimiento y un ejercicio claro y responsable
    sobre el trabajo en equipo

    View Slide

  8. View Slide

  9. Los valores y prácticas de un equipo de Rugby
    son la base de Scrum

    View Slide

  10. Un grupo en el que todos pueden estar y nadie se siente
    aislado; gordos, flacos, altos, petisos, rápidos, lentos... todos
    pueden jugar al rugby, no excluimos a nadie.
    Para que esto suceda es necesario que haya una gran unión
    y lógicamente debe existir la amistad, dentro de un equipo
    de rugby somos todos amigos que compartimos los fríos de
    los entrenamientos, la felicidad de ganar, la amargura de
    perder y las jodas de los fines de semana después de jugar!
    http://www.unirugby.net/categorie-11106857.html

    View Slide

  11. Nadie es superior al otro, por eso es fundamental sentir el
    lazo de unión, que da la amistad y nos lleva a luchar unidos
    en el partido y en todo momento de la vida.
    Equipos donde existe la amistad sincera, son realmente muy
    fuertes, por que esos 15, 20, 30 tipos son una sola cosa: Son
    amigos, están unidos, pelean por lo mismo.
    http://www.unirugby.net/categorie-11106857.html

    View Slide

  12. Otra cualidad fundamental es la lealtad, de alguien desleal
    se puede esperar cualquier cosa, dentro y fuera de la
    cancha; por eso tenemos que empezar por ser leal con
    nosotros mismos, saber que nos hemos incorporado a un
    grupo de personas que quieren ser nuestros amigos y
    debemos respetarlos.
    Hay que trabajar para cumplir lealmente con ese
    compromiso y no solo serás un buen jugador de rugby, si no
    lo que todos deseamos, una buena persona.
    http://www.unirugby.net/categorie-11106857.html

    View Slide

  13. Cada jugador de Rugby tiene como meta ser
    el mejor jugador y la mejor persona

    View Slide

  14. Además cada uno de ellos tiene algo en mente
    anotar la mayor cantidad de puntos, llevando
    el balón hasta la línea de meta

    View Slide

  15. El rugby es un deporte en el que tradicionalmente
    se ha dado gran importancia a los valores
    morales.
    Desde temprana edad a los jugadores de rugby se
    les enseñan una serie de cualidades positivas,
    como son el compañerismo, la honestidad, el
    respeto, la disciplina, la lealtad, el sacrificio y el
    altruismo.
    A diferencia de otros deportes de equipo, en el
    rugby los jugadores no suelen discutir a los
    árbitros sus decisiones, ni tratan de engañarlos
    para sacar partido de sus decisiones.
    http://www.taringa.net/posts/deportes/11786129/El-Rugby-un-deporte-que-forja-valores.html

    View Slide

  16. Los tantos son necesaria consecuencia del
    esfuerzo de todos, por lo que no se
    producen las celebraciones individuales tras
    la consecución de un try.
    Al final del partido los jugadores de ambos
    equipos confraternizan juntos en el llamado
    «tercer tiempo», en el que beben y comen
    juntos por invitación del equipo local.
    http://www.taringa.net/posts/deportes/11786129/El-Rugby-un-deporte-que-forja-valores.html

    View Slide

  17.  Motivación
     Humildad
     Amistad
     Perseverancia
     Compromiso
     Amor al juego y al equipo que representan
    http://www.taringa.net/posts/deportes/11786129/El-Rugby-un-deporte-que-forja-valores.html

    View Slide

  18. Suena un poco romántico…
    ¿Qué tiene que ver esto con desarrollar
    software?

    View Slide

  19. En febrero de 2001, tras una reunión celebrada
    en Utah-EEUU, nace el término “ágil” aplicado
    al desarrollo de software. En esta reunión
    participan un grupo de 17 expertos de la
    industria del software, incluyendo algunos de
    los creadores e impulsores de metodologías
    de software.
    El punto de partida fue el Manifiesto Ágil, un
    documento que resume la filosofía “ágil” y que
    plantea algunos valores importantes.

    View Slide

  20. View Slide

  21. Al individuo y las interacciones del equipo de desarrollo sobre el
    proceso y las herramientas
    Es más importante construir un buen equipo, que usar las mejores herramientas y estrictos procesos.

    View Slide

  22. Desarrollar software que funciona más que conseguir una buena documentación
    No producir documentos a menos que sean necesarios de forma inmediata para tomar un decisión
    importante.

    View Slide

  23. La colaboración con el cliente más que la negociación de un contrato
    Se propone que exista una interacción constante entre el cliente y el equipo de desarrollo. Esta colaboración
    entre ambos será la que marque la marcha del proyecto y asegure su éxito.

    View Slide

  24. Responder a los cambios más que seguir estrictamente un plan
    Se debe ser hábil en responder a los cambios y a los fracasos, la planificación no debe ser estricta sino
    flexible y abierta.

    View Slide

  25. View Slide

  26.  Nuestra principal prioridad es satisfacer al cliente a través de la
    entrega temprana y continua de software de valor.
     Son bienvenidos los requisitos cambiantes, incluso si llegan tarde al
    desarrollo. Los procesos ágiles se doblegan al cambio como ventaja
    competitiva para el cliente.
     Entregar con frecuencia software que funcione, en periodos de un
    par de semanas hasta un par de meses, con preferencia en los periodos
    breves.
     Las personas del negocio y los desarrolladores deben trabajar
    juntos de forma cotidiana a través del proyecto.

    View Slide

  27.  Construcción de proyectos en torno a individuos motivados, dándoles
    la oportunidad y el respaldo que necesitan y procurándoles
    confianza para que realicen la tarea.
     La forma más eficiente y efectiva de comunicar información de ida y
    vuelta dentro de un equipo de desarrollo es mediante la conversación
    cara a cara.
     El software que funciona es la principal medida del progreso.
     Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenido. Los
    patrocinadores, desarrolladores y usuarios deben mantener un ritmo
    constante de forma indefinida.

    View Slide

  28.  La atención continua a la excelencia técnica enaltece la agilidad.
     La simplicidad como arte de maximizar la cantidad de trabajo que no
    se hace, es esencial.
     Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos
    que se auto-organizan.
     En intervalos regulares, el equipo reflexiona sobre la forma de ser
    más efectivo y ajusta su conducta en consecuencia.

    View Slide

  29. View Slide

  30. En el Rugby, el Scrum o Melé es una posición de juego
    Todos los jugadores ponen todo su esfuerzo en lograr
    liberar el balón y poder tomarlo para anotar

    View Slide

  31. En los proyectos de software ágiles
    se espera que todos los participantes den sus capacidades al
    máximo para cumplir las metas del negocio

    View Slide

  32.  Confianza
     Colaboración
     Compromiso
     Retroalimentación
     Transparencia
     Coraje
     Priorización
     Auto-organización
     Comunicación
     Respeto
     Simplicidad
     Control del Tiempo
     Empoderamiento

    View Slide

  33. View Slide

  34. Nos encontramos actualmente en una cultura diferente
    clientes y equipos tendrán que ser consientes
    del cambio cultural propuesto

    View Slide

  35. Cada integrante del equipo debe entender los cambios y
    comprometerse fuertemente con las
    nuevas estrategias

    View Slide

  36. View Slide

  37. Aplicar metodologías ágiles, en este caso Scrum
    no evita que se comentan errores

    View Slide

  38. Tampoco significa abandonar la documentación
    La mantenibilidad del software es tan importante
    como el generar valor

    View Slide

  39. Con respecto a documentar, es necesario llegar a un acuerdo
    que consolide un equilibrio entre las
    expectativas y el futuro de los productos

    View Slide

  40. Clientes y proveedores deben asumir compromisos
    El cambio compromete a las partes en un
    proceso de aprendizaje y adaptación

    View Slide

  41. Los contratos de equipos ágiles son diferentes a los tradicionales
    Se sugiere una revisión de los acuerdos existentes,
    con el fin de promover la colaboración

    View Slide

  42. Aunque siempre haya sido así, es necesario recordar de forma más enfática que
    las relaciones entre las partes son un ganar-ganar

    View Slide

  43. Para que los equipos se comprometan de manera justa con la visión de negocio
    también es necesario que el negocio se
    comprometa con el bienestar de las personas

    View Slide

  44. Las metodologías ágiles plantean
    Horarios controlados de 8 horas, reuniones cortas,
    ambientes de trabajo adecuados, entre otros

    View Slide

  45. View Slide

  46. Sin embargo sería más adecuado decir que
    Es un framework o conjunto de herramientas que apoyan la gestión y
    consecusión de objetivos de un proyecto

    View Slide

  47. Scrum no propone, ni pretende volver a iniciar la definición de procesos
    “Scrum es un framework con el que puedes emplear varios procesos y
    técnicas (para el desarrollo de un proyecto software)”
    Scrum Guide de Ken Schwaber y Jeff Sutherland . Febrero 2010.

    View Slide

  48. View Slide

  49. http://thecriticalpath.info/2011/02/19/free-intro-to-scrum-wallpaper/
     Backlog / User Stories
     User Story Mapping
     Sprint Planning
     Sprint Backlog
     Sprint
     Stand up Meeting/
    Daily Meeting
     Review
     Retrospective
     Burndown Chart

    View Slide

  50. Plan
    Do
    Check
    Act
    1
    http://kanemar.com/downloads/

    View Slide

  51. View Slide

  52. El dueño de la visión
    Product Owner

    View Slide

  53. El facilitador
    Scrum Master

    View Slide

  54. Los hacedores del producto
    Scrum Team

    View Slide

  55. Foto de: http://www.agileproductdesign.com/blog/the_new_backlog.html

    View Slide

  56. http://www.idi.ntnu.no/emner/tdt4242/foiler/11-1-User%20stories.ppt

    View Slide

  57. View Slide

  58. time
    Bajo cada historia larga se ubican
    las historias de usuario que la
    conforman o llevan a cabo
    http://www.idi.ntnu.no/emner/tdt4242/foiler/11-1-User%20stories.ppt

    View Slide

  59. 59
    optionality
    necessary
    less
    optional
    more
    optional
    http://www.idi.ntnu.no/emner/tdt4242/foiler/11-1-User%20stories.ppt

    View Slide

  60.  Independiente
     Negociable
     Valiosa
     Estimable
     Pequeña
     Verificable
     Simple
     Especifica
     Medible
     Alcanzable
     Realista
     Centrada en el
    usuario

    View Slide

  61. View Slide

  62. La imaginación es el límite
    La meta es la simplicidad
    Foto tomada de
    http://controlinventarios.wordpress.com/2013/01/19/kanban-el-sistema-de-senales-de-toyota/

    View Slide

  63. http://bobsleanlearning.wordpress.com/2011/10/04/scotland-on-kanban-flow-cadence/

    View Slide

  64. El uso de herramientas de software para ágil
    es opcional, equipos que trabajan de forma
    presencial pueden usar materiales
    tradicionales, post-it, marcadores, tableros y
    fichas de papel.

    View Slide

  65. View Slide

  66. Existe una propuesta conocida como
    Scrum Orgánico de Hiroshi Hiromoto

    View Slide

  67. La propuesta un buen enfoque
    Para equipos que aun no tienen la madurez
    requerida por las metodologías ágiles

    View Slide

  68. “El Scrum no es una meta, es un camino”
    Hiroshi Hiromoto

    View Slide

  69. Una propuesta básica
    “Aprender Scrum, ejecutando Scrum”

    View Slide

  70. Crecer conforme se retroalimente el equipo
    Incorporar prácticas y elementos ágiles
    progresivamente

    View Slide

  71. De alguien que recién aprende

    View Slide

  72.  No esperar hasta aprender, comenzar a hacerlo.
     Decidir si usar prácticas ágiles es correcto para tu
    equipo
     Entender la realidad de los proyectos y
    expectativas
     Hacer cambios en el modo de trabajar en
    equipo y llegar a acuerdos básicos
     Iniciar con las reuniones diarias de pie y las
    retrospectivas
     Aplicar progresivamente las prácticas ágiles
    individual y grupalmente
    Imágenes de http://thecriticalpath.info/

    View Slide

  73. Sorey García
    [email protected] | @soreygarcia | blog.soreygarcia.me

    View Slide